-Anuncio-
sábado, julio 12, 2025

Declaran desastre nacional en Bolivia por incendios y sequía

Noticias México

‘Siempre el pueblo de Sonora con usted’: Durazo muestra apoyo a Sheinbaum en medio de tensión internacional por caso Ovidio Guzmán

Cajeme Sonora.- Ante presiones internacionales al gobierno de México, el gobernador Alfonso Durazo mostró respaldo hacia la presidenta Claudia...

Arranca Sheinbaum programa ‘Salud Casa por Casa’ en Cajeme, Sonora para atender a adultos mayores

Cajeme, Sonora.- La presidenta Claudia Sheinbaum visitó el municipio de Cajeme en Sonora, para dar arranque al programa "Salud...

‘Queremos que le sirva al pueblo’: Sheinbaum habla sobre elección popular de Poder Judicial

En el marco de la inauguración de nuevas áreas médicas en el Hospital Pediátrico IMSS-Bienestar de Culiacán, la presidenta...
-Anuncio-
- Advertisement -

LA PAZ, Bolivia (AP) — La presidenta interina, Jeanine Áñez, declaró el jueves “desastre nacional” por incendios y sequías que están afectado a varias regiones en Bolivia.

La mandataria emitió este decreto con el objetivo de buscar ayuda internacional y atender los incendios que han quemado casi 1,4 millones de hectáreas, según el Ministerio de Medio Ambiente. El fuego afecta los departamentos de Chuquisaca, Cochabamba, Pando, La Paz, Beni y Santa Cruz. Los dos últimos son los más afectados.

“Vamos a enfrentar el desafío y la crisis de los incendios y la sequía. Pido unidad para enfrentar el fuego y proteger al medioambiente y a los animales”, mencionó la mandataria tras anunciar la medida.

El ministro de Defensa, Fernando López, explicó que después de realizar una evaluación y haber agotado todos los esfuerzos “ya no se puede seguir combatiendo esta situación solos”.

Al menos 800 familias han resultado afectadas además de ganado, informó el gobierno.

Las altas temperaturas y los fuertes vientos están propagando el fuego en lugares de difícil acceso.

La Ministra de Medio Ambiente y Agua, María Elva Pinckert, lamentó las quemas, aunque resaltó que este año es mucho menor a lo registrado en 2019, cuando se reportó 5.3 millones de hectáreas quemadas.

La pasada semana las gobernaciones de Santa Cruz y Chuquisaca emitieron la declaratoria de emergencia departamental.

Agosto y septiembre son los meses más complicados en el país porque durante este periodo es cuando suelen realizarse más quemas con fines agrícolas para limpiar la tierra y ampliar áreas de cultivo.

Con información de AP.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Abogado de Ovidio Guzmán acusa a Sheinbaum de ser ‘brazo de relaciones públicas’ del narco

La defensa legal de Ovidio Guzmán, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa, desató una nueva polémica internacional al...

Cubanomexicano Randy Arozarena irá al Juego de Estrellas de Grandes Ligas como reserva

Seattle, Washington.- Randy Arozarena ha sido seleccionado para participar en el Juego de Estrellas de la MLB 2025, representando...

Casa Blanca publica imagen de Trump como ‘Superman’ y lo ‘pintan’ como símbolo de esperanza de EEUU

A pocas horas del estreno mundial de la nueva película de 'Superman', el presidente de Estados Unidos, Donald Trump,...

Trabajadores del ITH protestan por retraso en pago de su nómina y prestaciones

Por Mirna Lucia Robles  Hermosillo, Sonora.- A causa de un retraso en el pago de nómina de cerca de 390...

FGR rechaza declaraciones de abogado de Ovidio Guzmán y exige pruebas de dichos contra gobierno de México: ‘Busca oportunismo mediático’

La Fiscalía General de la República (FGR) respondió con firmeza a las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán, quien...
-Anuncio-