-Anuncio-
domingo, septiembre 21, 2025

Declaran desastre nacional en Bolivia por incendios y sequía

Noticias México

Conductora y periodista Débora Estrella, entre las víctimas del desplome de avioneta en Nuevo León

La periodista Débora Estrella, conductora de Telediario Matutino, falleció este sábado a los 43 años en un accidente aéreo...

Caída de avioneta en Nuevo León deja dos muertos (VIDEO)

Dos personas perdieron la vida este sábado tras el desplome de una avioneta ligera en el municipio de García,...

Aseguran 13 áreas con químicos y laboratorios clandestinos en Sinaloa

Elementos del Ejército mexicano aseguraron 13 áreas de concentración de químicos y un laboratorio clandestino en Sinaloa. En un comunicado...
-Anuncio-
- Advertisement -

LA PAZ, Bolivia (AP) — La presidenta interina, Jeanine Áñez, declaró el jueves “desastre nacional” por incendios y sequías que están afectado a varias regiones en Bolivia.

La mandataria emitió este decreto con el objetivo de buscar ayuda internacional y atender los incendios que han quemado casi 1,4 millones de hectáreas, según el Ministerio de Medio Ambiente. El fuego afecta los departamentos de Chuquisaca, Cochabamba, Pando, La Paz, Beni y Santa Cruz. Los dos últimos son los más afectados.

“Vamos a enfrentar el desafío y la crisis de los incendios y la sequía. Pido unidad para enfrentar el fuego y proteger al medioambiente y a los animales”, mencionó la mandataria tras anunciar la medida.

El ministro de Defensa, Fernando López, explicó que después de realizar una evaluación y haber agotado todos los esfuerzos “ya no se puede seguir combatiendo esta situación solos”.

Al menos 800 familias han resultado afectadas además de ganado, informó el gobierno.

Las altas temperaturas y los fuertes vientos están propagando el fuego en lugares de difícil acceso.

La Ministra de Medio Ambiente y Agua, María Elva Pinckert, lamentó las quemas, aunque resaltó que este año es mucho menor a lo registrado en 2019, cuando se reportó 5.3 millones de hectáreas quemadas.

La pasada semana las gobernaciones de Santa Cruz y Chuquisaca emitieron la declaratoria de emergencia departamental.

Agosto y septiembre son los meses más complicados en el país porque durante este periodo es cuando suelen realizarse más quemas con fines agrícolas para limpiar la tierra y ampliar áreas de cultivo.

Con información de AP.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Trump amenaza a Venezuela con pagar un precio ‘incalculable’ si no acepta deportación de reclusos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó este sábado una dura advertencia contra el Gobierno de Venezuela, al...

Caída de avioneta en Nuevo León deja dos muertos (VIDEO)

Dos personas perdieron la vida este sábado tras el desplome de una avioneta ligera en el municipio de García,...

Entregan obras del Presupuesto CRECES en iglesias al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La presidenta del DIF Municipal, Patricia Ruibal, encabezó la entrega de obras financiadas con el Presupuesto Participativo...

Aseguran 13 áreas con químicos y laboratorios clandestinos en Sinaloa

Elementos del Ejército mexicano aseguraron 13 áreas de concentración de químicos y un laboratorio clandestino en Sinaloa. En un comunicado...

Asesinan en ataque armado a jugador ecuatoriano que jugó en tres equipos del futbol mexicano

El futbolista Jonathan ‘Speedy’ González, actual mediocampista del club 22 de Julio de la segunda división ecuatoriana y con...
-Anuncio-