-Anuncio-
domingo, agosto 3, 2025

Declaran desastre nacional en Bolivia por incendios y sequía

Noticias México

Madre de víctima en Guardería ABC confirma detención de dueña de la estancia infantil, en EEUU; piden a Sheinbaum extradición a Mexico

Hermosillo, Sonora.- A través de una carta abierta dirigida a la presidenta Claudia Sheinbaum y al fiscal general Alejandro...

Familiares de víctimas en crematorio de Ciudad Juárez exigen participar en la identificación de cuerpos

A más de un mes del hallazgo de 386 cuerpos apilados en un crematorio en la zona norte de...

Reclaman a Sheinbaum por seguridad en pleno evento en Guanajuato: ‘Hay que respetarnos’, contesta a ciudadanos

Silao, Guanajuato.– Durante su primera visita como presidenta de México al estado de Guanajuato, Claudia Sheinbaum enfrentó reclamos ciudadanos...
-Anuncio-
- Advertisement -

LA PAZ, Bolivia (AP) — La presidenta interina, Jeanine Áñez, declaró el jueves “desastre nacional” por incendios y sequías que están afectado a varias regiones en Bolivia.

La mandataria emitió este decreto con el objetivo de buscar ayuda internacional y atender los incendios que han quemado casi 1,4 millones de hectáreas, según el Ministerio de Medio Ambiente. El fuego afecta los departamentos de Chuquisaca, Cochabamba, Pando, La Paz, Beni y Santa Cruz. Los dos últimos son los más afectados.

“Vamos a enfrentar el desafío y la crisis de los incendios y la sequía. Pido unidad para enfrentar el fuego y proteger al medioambiente y a los animales”, mencionó la mandataria tras anunciar la medida.

El ministro de Defensa, Fernando López, explicó que después de realizar una evaluación y haber agotado todos los esfuerzos “ya no se puede seguir combatiendo esta situación solos”.

Al menos 800 familias han resultado afectadas además de ganado, informó el gobierno.

Las altas temperaturas y los fuertes vientos están propagando el fuego en lugares de difícil acceso.

La Ministra de Medio Ambiente y Agua, María Elva Pinckert, lamentó las quemas, aunque resaltó que este año es mucho menor a lo registrado en 2019, cuando se reportó 5.3 millones de hectáreas quemadas.

La pasada semana las gobernaciones de Santa Cruz y Chuquisaca emitieron la declaratoria de emergencia departamental.

Agosto y septiembre son los meses más complicados en el país porque durante este periodo es cuando suelen realizarse más quemas con fines agrícolas para limpiar la tierra y ampliar áreas de cultivo.

Con información de AP.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Roban alimento recolectado en 2 meses de fundación ‘Va Por Ellos’ en Hermosillo; era para familias vulnerables

Hermosillo, Sonora.- El centro comunitario de la fundación 'Va Por Ellos', ubicado en la esquina de Rialp #1 con...

‘Chicharito’ responde a polémica sexista con nuevo VIDEO: dice estar aprendiendo sobre ‘energía masculina y femenina’

Ciudad de México.– Luego de semanas en el centro de la controversia por comentarios que fueron interpretados como reforzadores...

Cambiarán circulación en bulevar Colosio y Real del Arco en Hermosillo por trabajos de paso desnivel

Hermosillo, Sonora.– A partir del lunes 4 de agosto se implementarán cambios en la circulación vial en la zona...

Reclaman a Sheinbaum por seguridad en pleno evento en Guanajuato: ‘Hay que respetarnos’, contesta a ciudadanos

Silao, Guanajuato.– Durante su primera visita como presidenta de México al estado de Guanajuato, Claudia Sheinbaum enfrentó reclamos ciudadanos...

Caffenio sigue creciendo en México: abre su cafetería #300, ahora en San Luis Potosí

Hermosillo, Sonora.- La cadena de cafeterías Caffenio, originaria de Hermosillo, alcanzó un nuevo hito al inaugurar su tienda número...
-Anuncio-