-Anuncio-
domingo, octubre 19, 2025

Declaran desastre nacional en Bolivia por incendios y sequía

Noticias México

Ataque armado contra elementos de SSPC deja un delincuente abatido, 3 oficiales heridos y 4 detenidos en Guerrero

Un ataque armado la mañana de este sábado 18 de octubre de 2025 en el puerto de Acapulco, Guerrero,...

ASF presenta una tercera denuncia ante Fiscalía por presunta corrupción en la administración de Ana Gabriela Guevara en CONADE

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) presentó ante la Fiscalía General de la República (FGR) una tercera denuncia...

Detienen en Culiacán a exjugador de Tigres acusado de matar a dos agentes de tránsito

La detención de Edgar Zamudio Rosales, exjugador de las fuerzas básicas de Tigres, junto a otros tres individuos, ha...
-Anuncio-
- Advertisement -

LA PAZ, Bolivia (AP) — La presidenta interina, Jeanine Áñez, declaró el jueves “desastre nacional” por incendios y sequías que están afectado a varias regiones en Bolivia.

La mandataria emitió este decreto con el objetivo de buscar ayuda internacional y atender los incendios que han quemado casi 1,4 millones de hectáreas, según el Ministerio de Medio Ambiente. El fuego afecta los departamentos de Chuquisaca, Cochabamba, Pando, La Paz, Beni y Santa Cruz. Los dos últimos son los más afectados.

“Vamos a enfrentar el desafío y la crisis de los incendios y la sequía. Pido unidad para enfrentar el fuego y proteger al medioambiente y a los animales”, mencionó la mandataria tras anunciar la medida.

El ministro de Defensa, Fernando López, explicó que después de realizar una evaluación y haber agotado todos los esfuerzos “ya no se puede seguir combatiendo esta situación solos”.

Al menos 800 familias han resultado afectadas además de ganado, informó el gobierno.

Las altas temperaturas y los fuertes vientos están propagando el fuego en lugares de difícil acceso.

La Ministra de Medio Ambiente y Agua, María Elva Pinckert, lamentó las quemas, aunque resaltó que este año es mucho menor a lo registrado en 2019, cuando se reportó 5.3 millones de hectáreas quemadas.

La pasada semana las gobernaciones de Santa Cruz y Chuquisaca emitieron la declaratoria de emergencia departamental.

Agosto y septiembre son los meses más complicados en el país porque durante este periodo es cuando suelen realizarse más quemas con fines agrícolas para limpiar la tierra y ampliar áreas de cultivo.

Con información de AP.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Gustavo Petro acusa a EEUU de asesinar a pescador colombiano durante ataque a barcos en el Caribe

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, acusó este sábado al gobierno de Estados Unidos de haber cometido un “asesinato”...

Ataque armado contra elementos de SSPC deja un delincuente abatido, 3 oficiales heridos y 4 detenidos en Guerrero

Un ataque armado la mañana de este sábado 18 de octubre de 2025 en el puerto de Acapulco, Guerrero,...

Ciudadanos recatan a perro atrapado en cerro del Bachoco al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un perro fue rescatado por ciudadanos que subieron el cerro del Bachoco, al norte de Hermosillo. Según lo...

ASF presenta una tercera denuncia ante Fiscalía por presunta corrupción en la administración de Ana Gabriela Guevara en CONADE

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) presentó ante la Fiscalía General de la República (FGR) una tercera denuncia...

Mariana Bernal y Maya Becerra logran histórico 1-2 en Copa Mundial de Tiro con Arco en China

Las arqueras mexicanas Mariana Bernal y Maya Becerra escribieron su nombre en las páginas doradas del deporte nacional, luego...
-Anuncio-