-Anuncio-
martes, noviembre 25, 2025

Se cumplen 171 años de la muerte del escritor y poeta Edgar Allan Poe

Noticias México

25N: México presenta estrategia para combatir violencia contra mujeres y reforma para sancionar abuso sexual

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el Gobierno de México...

‘Nosotros no perseguimos a nadie por manifestarse’, asegura Sheinbaum tras bloqueos carreteros

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo matizó este martes en la mañanera los comentarios por parte de la secretaria de...

Aumentan fraudes con notificaciones falsas de CFE: advierten a usuarios

A través de redes sociales y quejas ciudadanas, se ha alertado sobre una nueva modalidad de extorsión en la...
-Anuncio-
- Advertisement -

‪Edgar Allan Poe, escritor, poeta, crítico y renovador de la novela gótica, cumple este 7 de octubre 171 años de su muerte y se le recuerda especialmente por sus cuentos de terror.‬

El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) destaca en sus redes sociales este aniversario luctuoso y enfatiza una de sus frases:

“Aquellos que sueñan de día son conscientes de muchas cosas que escapan a los que solo sueñan de noche”.

La vida y obra de Poe (quien nació el 19 de enero de 1809) son referentes fascinantes desde finales del siglo XIX y durante todo el siglo XX. Ha sido, de acurdo al INBAL, uno de los escritores con mayor influencia en las letras occidentales.

En el género de novela policiaca y novela negra es referencia obligada indiscutible y, aunque murió a los cuarenta años, su producción fue numerosa y ha contado con ilustres lectores como Julio Cortázar, Jorge Luis Borges, José Juan Tablada, Agatha Christie, Charles Baudelaire o H. P. Lovecraft.

De hecho, su obra comprende más de 400 piezas entre narraciones, poemas, artículos y reseñas de libros, siendo reconocido también por la formulación de teorías literarias. Perfeccionó los géneros del terror, suspenso y ciencia ficción, además de inventar historias de detectives.

Su influencia en la cultura popular y académica ha ido creciendo con el tiempo y en la actualidad es considerado “una figura incontestable”; sus cuentos han sido llevados al cine en numerosas ocasiones, y es que su literatura está llena de personajes torturados y espeluznantes escenarios con lo que lograba sobrellevar su depresión.

Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

25N: México presenta estrategia para combatir violencia contra mujeres y reforma para sancionar abuso sexual

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el Gobierno de México...

Senadora Lorenia Valles llama a reforzar acciones contra la violencia de género: ¡Es tiempo de mujeres y de vivir libres!

Hermosillo, Sonora.- En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, la senadora...

‘Nosotros no perseguimos a nadie por manifestarse’, asegura Sheinbaum tras bloqueos carreteros

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo matizó este martes en la mañanera los comentarios por parte de la secretaria de...

¿Cristiano Ronaldo jugará contra México en marzo del 2026? Esto sabemos tras su sanción

Cristiano Ronaldo quedó habilitado para disputar el posible partido amistoso entre Portugal y México programado para marzo de 2026...

Aumentan fraudes con notificaciones falsas de CFE: advierten a usuarios

A través de redes sociales y quejas ciudadanas, se ha alertado sobre una nueva modalidad de extorsión en la...
-Anuncio-