-Anuncio-
domingo, octubre 19, 2025

Países ricos volverán a la normalidad a finales de 2021 si una vacuna funciona, estima Bill Gates

Noticias México

Ataque armado contra elementos de SSPC deja un delincuente abatido, 3 oficiales heridos y 4 detenidos en Guerrero

Un ataque armado la mañana de este sábado 18 de octubre de 2025 en el puerto de Acapulco, Guerrero,...

ASF presenta una tercera denuncia ante Fiscalía por presunta corrupción en la administración de Ana Gabriela Guevara en CONADE

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) presentó ante la Fiscalía General de la República (FGR) una tercera denuncia...

Detienen en Culiacán a exjugador de Tigres acusado de matar a dos agentes de tránsito

La detención de Edgar Zamudio Rosales, exjugador de las fuerzas básicas de Tigres, junto a otros tres individuos, ha...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 7 de octubre (RT).- El cofundador de Microsoft, Bill Gates, declaró este martes que los países ricos podrían volver a la normalidad a finales de 2021 en el caso de que una vacuna contra la COVID-19 funcione, esté lista pronto y se distribuya adecuadamente a escala, recoge Reuters.

“Para finales del próximo año las cosas podrían volver a la normalidad, ese sería el mejor de los casos”, indicó el multimillonario al Consejo de CEO de The Wall Street Journal.

“Todavía no sabemos si estas vacunas tendrán éxito”, señaló Gates, agregando que “ahora la capacidad tomará tiempo para acelerarse”. “Por lo tanto, la distribución dentro de EU y entre EU y otros países, será un punto muy importante de discusión”, dijo el filántropo.

El pasado 11 de agosto fue registrada en Rusia la primera vacuna del mundo contra el coronavirus, la “Sputnik V”. El fármaco fue desarrollado por el Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya. El 9 de septiembre comenzó la tercera fase de los ensayos clínicos, con participación de 40 mil personas. Más de 40 países han manifestado ya su interés en obtenerla.

Entre tanto, las vacunas contra la COVID-19 desarrolladas por Pfizer y BioNTech, así como por AstraZeneca y Oxford University, son dos de las principales candidatas en la carrera para ser las primeras en obtener la aprobación regulatoria en Occidente.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Gustavo Petro acusa a EEUU de asesinar a pescador colombiano durante ataque a barcos en el Caribe

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, acusó este sábado al gobierno de Estados Unidos de haber cometido un “asesinato”...

Ataque armado contra elementos de SSPC deja un delincuente abatido, 3 oficiales heridos y 4 detenidos en Guerrero

Un ataque armado la mañana de este sábado 18 de octubre de 2025 en el puerto de Acapulco, Guerrero,...

Ciudadanos recatan a perro atrapado en cerro del Bachoco al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un perro fue rescatado por ciudadanos que subieron el cerro del Bachoco, al norte de Hermosillo. Según lo...

ASF presenta una tercera denuncia ante Fiscalía por presunta corrupción en la administración de Ana Gabriela Guevara en CONADE

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) presentó ante la Fiscalía General de la República (FGR) una tercera denuncia...

Mariana Bernal y Maya Becerra logran histórico 1-2 en Copa Mundial de Tiro con Arco en China

Las arqueras mexicanas Mariana Bernal y Maya Becerra escribieron su nombre en las páginas doradas del deporte nacional, luego...
-Anuncio-