-Anuncio-
domingo, noviembre 23, 2025

“No es ni la mitad de la realidad”, Madres Buscadoras de Sonora discrepan con cifras sobre fosas clandestinas en el estado

Noticias México

Gastos deducibles SAT 2025: ¿qué puedes incluir en tu declaración anual?

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) recordó a las personas físicas la importancia de mantener al día los comprobantes...

“Serán objetivo donde estén”: Embajador de EEUU celebra operativo en España contra el CJNG

El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, celebró este sábado el ‘golpe’ contra el Cártel Jalisco Nueva...

Hallan sin vida a adolescente de Yucatán desaparecido tras viajar a Tulum por una oferta laboral

CANCÚN.- La desaparición de Joel Lizandro López Collí, un adolescente de 15 años originario de Tekax, Yucatán, terminó en...
-Anuncio-
- Advertisement -

El colectivo Madres Buscadoras de Sonora no está de acuerdo con las cifras sobre fosas clandestinas presentadas este miércoles por la Secretaría de Gobernación: tanto en Puerto Peñasco, como en Cajeme, “no es ni la mitad de la realidad”, aseguró su líder.

Durante la conferencia presidencial de este miércoles, Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, informó que, de diciembre de 2018 a septiembre de 2020, en Puerto Peñasco, se ubicaron 35 fosas de donde se exhumaron 52 cuerpos, mientras que, en Cajeme, 30 fosas y 45 cuerpos.

Estos datos, le valieron el séptimo lugar a Peñasco y el noveno a Cajeme en el listado de municipios mexicanos con más fosas clandestinas.

Además, Karla Quintana, titular de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas (CNB), sostuvo que, en el caso particular de Puerto Peñasco, el 29 de agosto de 2020 se localizaron cientos de restos óseos en 41 fosas clandestinas, que todavía están en proceso de contabilización y que se tiene información de que más fosas podrían ser ubicadas.

Cecilia Patricia Flores, representante de la agrupación dedicada al rastreo de fosas, afirmó que eso último es en lo único que está de acuerdo: hay muchas más fosas por encontrar.

“En eso sí coincido, pero en la cifra que dan, no, es muy baja”, dijo la buscadora, “es más o menos lo que hemos encontrado nosotras: casi 60 [cuerpos] en Peñasco desde octubre del año pasado que fue la primera búsqueda, a noviembre, volvimos a ir en enero y seguimos encontrando, son como 58 contabilizados; entonces, los que se han encontrado diferentes personas, corporaciones, ¿donde están?”.

Para el caso de Cajeme, aseveró, es la misma situación.

“Es falso, no es ni la mitad de la realidad”, manifestó la líder, “eso nos molesta, que quieran minimizar el trabajo que hacemos los colectivos, no solo las Madres, también están las Buscadoras por la Paz, las Rastreadoras de Obregón; minimizan el trabajo con las cifras”.

A la fecha, el colectivo Madres Buscadoras de Sonora ha ubicado 198 cuerpos y osamentas humanas en el estado.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

CNTE protesta durante mitin de Sheinbaum en Oaxaca para exigir abrogación de la Ley del ISSSTE 2007

Maestros disidentes de la sección 22 de la CNTE protestaron este sábado durante el arranque del programa “Plan Lázaro...

Bedolla pide a Canadá y EEUU reforzar protección a la migración de la mariposa monarca

La temporada de hibernación 2025-2026 de la mariposa monarca inició con un nuevo esfuerzo de coordinación institucional en la...

Gran Premio de Las Vegas 2025: horario y dónde ver la carrera de F1

La noche del sábado 22 de noviembre de 2025 se llevará a cabo el Gran Premio de Las Vegas...

Ataque armado en Tierra Nueva deja dos muertos en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Dos hombres perdieron la vida la tarde del 21 de noviembre en Hermosillo tras ser atacados a...

“Me encanta y la admiro”: Belinda revela deseo de colaborar con Cazzu

Belinda y Cazzu se convirtieron en tendencia la noche del 20 de noviembre tras coincidir por primera vez en...
-Anuncio-