-Anuncio-
jueves, agosto 21, 2025

Hay escasez de vacuna contra influenza; sólo se aplica a población vulnerable

Noticias México

Sheinbaum se reúne con Durazo: anuncia programa especial ante cierre de frontera para exportación de ganado a EEUU

La presidenta Claudia Sheinbaum informó este miércoles que su gobierno implementará un programa especial de apoyo para enfrentar el...

Tribunal Electoral valida elección de ministros de Suprema Corte: desecha acordeones de la Elección Judicial

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó este miércoles la validez de la elección de...

Takis Fuego podrían provocar graves problemas a la salud por colorantes, alerta Poder del Consumidor

Los Takis Fuego, una de las botanas  más populares entre los mexicanos, fueron señalados por El Poder del Consumidor...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Secretaría de Salud de la Ciudad de México informó que debido a que tienen escasez de vacunas contra la influenza, por el momento sólo vacunarán a niños hasta los cinco años, mujeres embarazadas, personal de salud, adultos mayores y personas con alguna comorbilidad.

Mediante un comunicado se indica que “la demanda de biológico ha sido tal que quedan pocas dosis del primer lote que nos llegó de los países productores de las sustancias activas y los biológicos. Por lo tanto, se da prioridad a los grupos de riesgo. En este sentido, ofrecemos una disculpa a las personas que hayan acudido a su centro de salud, y no reúnen las características arriba mencionadas de grupos prioritarios”.

Se informó que serán un millón 800 mil dosis las que serán suministradas, no obstante “cabe señalar que la distribución del biológico es un proceso global, hay una logística y un calendario de entrega de las dosis para todos los países que están por iniciar la fase invernal. En estos días esperamos otra entrega de biológicos contra la influenza. Así podremos regularizar la aplicación de vacunas”, se menciona en el documento, aunque no se da una fecha exacta para que esto suceda.

La dependencia destaca que en un pasado México fue gran productos de vacunas “desafortunadamente se desmanteló la industria y hoy dependemos de proveedores internacionales. China e India son los grandes productores mundiales de biológicos y sustancias activas, entre 70 y 90%, según el tipo de producto”.

Finalmente, se destaca que se mantienen el compromiso que se estableció de aplicar tres millones de vacunas junto con el IMSS, ISSSTE y otras instituciones de salud, las cuales hasta el momento no han condicionado la aplicación del biológico debido a que tienen en existencia.

La campaña de vacunación inició el primero de octubre y se prevé concluya el 31 de diciembre.}

Fuente: Excelsior

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sheinbaum se reúne con Durazo: anuncia programa especial ante cierre de frontera para exportación de ganado a EEUU

La presidenta Claudia Sheinbaum informó este miércoles que su gobierno implementará un programa especial de apoyo para enfrentar el...

Gobierno de Trump utiliza IA para rastrear y vigilar migrantes y refugiados, alerta Amnistía Internacional

El gobierno de Donald Trump está usando la inteligencia artificial (IA) para rastrear y vigilar a migrantes en general,...

Encuentran documentos para pedir asilo político en Argentina en celular de Bolsonaro

Una investigación de la Policía Federal de Brasil encontró en el teléfono móvil del expresidente Jair Bolsonaro un documento...

Tribunal Electoral valida elección de ministros de Suprema Corte: desecha acordeones de la Elección Judicial

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó este miércoles la validez de la elección de...

Takis Fuego podrían provocar graves problemas a la salud por colorantes, alerta Poder del Consumidor

Los Takis Fuego, una de las botanas  más populares entre los mexicanos, fueron señalados por El Poder del Consumidor...
-Anuncio-