-Anuncio-
sábado, mayo 17, 2025

Hay escasez de vacuna contra influenza; sólo se aplica a población vulnerable

Noticias México

Aranceles de EEUU a remesas es ‘absolutamente discriminatorio’, critica canciller de México

El Gobierno de México manifestó su rechazo a la propuesta en Estados Unidos para aplicar un impuesto a las...

Cártel de Sinaloa utiliza redes sociales para venta de drogas y reclutamiento de jóvenes, asegura la DEA

Las plataformas digitales ya no son únicamente el escenario para tendencias, entretenimiento o figuras influyentes. Bajo la superficie de...

Cárteles financian sus operaciones con robo de combustible a Pemex, alerta la DEA

La Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos informó que el...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Secretaría de Salud de la Ciudad de México informó que debido a que tienen escasez de vacunas contra la influenza, por el momento sólo vacunarán a niños hasta los cinco años, mujeres embarazadas, personal de salud, adultos mayores y personas con alguna comorbilidad.

Mediante un comunicado se indica que “la demanda de biológico ha sido tal que quedan pocas dosis del primer lote que nos llegó de los países productores de las sustancias activas y los biológicos. Por lo tanto, se da prioridad a los grupos de riesgo. En este sentido, ofrecemos una disculpa a las personas que hayan acudido a su centro de salud, y no reúnen las características arriba mencionadas de grupos prioritarios”.

Se informó que serán un millón 800 mil dosis las que serán suministradas, no obstante “cabe señalar que la distribución del biológico es un proceso global, hay una logística y un calendario de entrega de las dosis para todos los países que están por iniciar la fase invernal. En estos días esperamos otra entrega de biológicos contra la influenza. Así podremos regularizar la aplicación de vacunas”, se menciona en el documento, aunque no se da una fecha exacta para que esto suceda.

La dependencia destaca que en un pasado México fue gran productos de vacunas “desafortunadamente se desmanteló la industria y hoy dependemos de proveedores internacionales. China e India son los grandes productores mundiales de biológicos y sustancias activas, entre 70 y 90%, según el tipo de producto”.

Finalmente, se destaca que se mantienen el compromiso que se estableció de aplicar tres millones de vacunas junto con el IMSS, ISSSTE y otras instituciones de salud, las cuales hasta el momento no han condicionado la aplicación del biológico debido a que tienen en existencia.

La campaña de vacunación inició el primero de octubre y se prevé concluya el 31 de diciembre.}

Fuente: Excelsior

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Menor asesina a machetazos a adolescente en comunidad de Etchojoa, Sonora: lo detienen y vinculan a proceso

Etchojoa, Sonora.- Lo que parecía un trayecto normal en motocicleta terminó en tragedia para dos adolescentes en la comunidad...

Aranceles de EEUU a remesas es ‘absolutamente discriminatorio’, critica canciller de México

El Gobierno de México manifestó su rechazo a la propuesta en Estados Unidos para aplicar un impuesto a las...

Joven beisbolista de Guaymas busca llegar a MLB: Gael Villaflor firma con Los Ángeles Dodgers

Originario de Guaymas, Sonora, el joven Gael Villaflor inició su camino rumbo al sueño de debutar en Grandes Ligas...

Durazo arranca entrega de 440 mil uniformes escolares gratuitos para estudiantes de Sonora

Hermosillo, Sonora.- Hermosillo se convirtió en el primer municipio de Sonora en recibir los uniformes escolares gratuitos correspondientes al...

Carin León deslumbra en Tiny Desk y alista el lanzamiento de su nuevo álbum deluxe

Carin León protagonizó la más reciente edición del Tiny Desk Concert, donde interpretó temas como 'Ese Vato No Te...
-Anuncio-