-Anuncio-
jueves, octubre 30, 2025

Alrededor de 2 millones de bebés mueren en el útero en las primeras 20 semanas de embarazo, revela la OMS

Noticias México

Sheinbaum defiende apoyo histórico de México a Cuba y rechaza críticas de EEUU

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo respondió este jueves a las críticas del exembajador de Estados Unidos en México, Christopher...

Anuncian recorte presupuestal al Poder Judicial, INE y Tribunal Electoral para 2026

El diputado Ricardo Monreal informó que se prevé una reasignación de partidas presupuestales, con una disminución en algunos rubros,...

Lorenia Valles afirma que Paquete Económico de Ley de Ingresos 2026 fortalecerá desarrollo y bienestar de México

Durante la discusión de la Ley de Ingresos de la Federación para 2026 en el Senado, la senadora Lorenia...
-Anuncio-
- Advertisement -

LONDRES (AP) — Cada año se registran unos 2 millones de mortinatos, la mayor parte de ellos en países en desarrollo, según el primer estimado global publicado el jueves por la Organización Mundial de la Salud y organismos aliados.

La agencia de salud de las Naciones Unidas indicó que tres de cada cuatro mortinatos ocurrieron en el África subsahariana o en el sureste asiático el año pasado. La OMS definió un mortinato como un bebé que nace sin signos vitales después de las primeras 28 semanas de embarazo.

“Cada 16 segundos, una madre en alguna parte sufrirá la indecible tragedia de una muerte fetal”, dijo Henrietta Fore, directora ejecutiva del UNICEF. Señaló que la mayoría de los casos podrían evitarse con un mejor monitoreo, atención prenatal adecuada y asistentes de parto capacitados.

El informe advirtió que la actual pandemia del coronavirus podría empeorar las cifras a nivel global, y estimó que una reducción del 50% en los servicios de salud durante la pandemia podría resultar en 200,000 mortinatos adicionales el próximo año en 117 países en desarrollo.

La OMS destacó que más del 40% de los casos ocurren durante las labores de parto y podrían evitarse si las mujeres dieran a luz con la ayuda de un trabajador de salud capacitado. Aproximadamente la mitad de los mortinatos en el África subsahariana y Asia central se producen durante las labores de parto, en contraste con apenas el 6% en Europa, América del Norte, Australia y Nueva Zelanda.

En países desarrollados, la OMS y sus aliados reportaron que las minorías étnicas a menudo tienen una tasa más elevada de muertes fetales. Por ejemplo, en Canadá, el estudio reveló que las mujeres inuit tienen índices casi tres veces más elevados que el resto del país. En Estados Unidos, el riesgo entre las mujeres afroestadounidenses es casi dos veces mayor en comparación con las de raza caucásica.

Con información de AP.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Trump busca restringir atención médica específica para menores transgénero en EEUU

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, busca limitar el acceso de menores transgénero a atención médica específica mediante...

Inician operativo del Día de Muertos 2025 en Hermosillo con participación de más de 400 servidores públicos

Hermosillo, Sonora.– Con el objetivo de garantizar un ambiente seguro, limpio y ordenado durante las celebraciones del Día de...

Anuncian recorte presupuestal al Poder Judicial, INE y Tribunal Electoral para 2026

El diputado Ricardo Monreal informó que se prevé una reasignación de partidas presupuestales, con una disminución en algunos rubros,...

Destruye FGR más de una tonelada de metanfetamina, cocaína y marihuana en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de la República (FGR) en Sonora incineró una tonelada con 447 kilos de metanfetamina...

Lorenia Valles afirma que Paquete Económico de Ley de Ingresos 2026 fortalecerá desarrollo y bienestar de México

Durante la discusión de la Ley de Ingresos de la Federación para 2026 en el Senado, la senadora Lorenia...
-Anuncio-