-Anuncio-
jueves, noviembre 20, 2025

Corroboran que rival de Putin fue envenenado con Novichok

Noticias México

Durango avala la ‘Ley Nicole’ y prohíbe cirugías estéticas en menores de 18 años

El Congreso de Durango aprobó este miércoles la llamada ‘Ley Nicole’, con la cual se busca evitar que se...

Muere Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE, a los 75 años

Alfredo Elías Ayub, exdirector de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), murió a los 75 años. La noticia fue...

Javier Duarte deberá esperar si consigue libertad anticipada de la cárcel: jueza pospone resolución

La libertad anticipada del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, quedó en suspenso luego de que este miércoles...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) anunció este martes que había hallado una sustancia del tipo Novichok en el organismo del opositor ruso Alexei Navalni, quien estuvo hospitalizado en Berlín muy grave a causa de un envenenamiento, según las autoridades.

La OPAQ, con sede en La Haya, declaró que las muestras de sangre y orina de Navalni, de 44 años, contenían un “inhibidor de la colinesteresa” similar a dos sustancias químicas del tipo Novichok, prohibidas por la organización en 2019.

Esa confirmación respalda los hallazgos de laboratorios en Alemania, Francia y Suecia.

“Estos resultados constituyen un asunto muy preocupante”, declaró el jefe de la OPAQ, Fernando Arias.

Alemania había pedido oficialmente la “asistencia técnica” de la organización, como tienen derecho todos los miembros de la OPAQ cuando creen que enfrentan un incidente que implica el uso de armas químicas.

Arias declaró que “ahora lo importante” es renovar la lucha para que no se utilicen armas químicas, como se comprometió la comunidad internacional hace más de 25 años, cuando se adoptó la Convención de la ONU al respecto.

“Los resultados de la investigación confirman una vez más la prueba inequívoca” de que Alexei Navalni fue víctima de un ataque con un agente químico neurotóxico del grupo Novichok”, declaró en un comunicado el gobierno alemán, renovando su llamado a Rusia para que explique lo ocurrido.

Víctima de un malestar durante un vuelo en Rusia el 20 de agosto, Alexei Navalni fue recibido primero en un hospital siberiano antes de ser trasladado a Alemania.

El Novichok es un grupo de agentes neurotóxicos particularmente peligrosos, ya utilizado en 2018 para envenenar al exespía Sergei Skripal y su hija Yulia en Salisbury, Inglaterra.

El Kremlin negó cualquier responsabilidad y el caso provocó una crisis diplomática.

“Las próximas etapas serán discutidas en detalle en el Consejo ejecutivo de la OPAQ y entre los miembros de la UE en los días próximos. Cualquier utilización de armas químicas es un caso grave y no puede quedar sin consecuencias”, agregó el gobierno alemán.

Los gobiernos occidentales presionaron a Rusia sobre el caso Navalni en una reunión esta semana de la OPAQ.

Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Gerardo Ortiz evita la cárcel y recibe tres años de libertad condicional tras colaborar con FBI

Gerardo Ortiz, quien en marzo se declaró culpable de mantener vínculos con el narcotráfico, recibió este miércoles su sentencia...

Javier Duarte deberá esperar si consigue libertad anticipada de la cárcel: jueza pospone resolución

La libertad anticipada del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, quedó en suspenso luego de que este miércoles...

Lorenia Valles: “La lucha contra la extorsión es una política de Estado en la 4T”

Ciudad de México, 19 de noviembre de 2025.— La senadora Lorenia Valles afirmó que, en la Cuarta Transformación, el...

Robo de pipa de gasolina vacía desata intensa persecución en Hermosillo: ladrón provocó daños en calles y vehículos al intentar huir

Hermosillo, Sonora.- Una persecución de alto riesgo se desató la tarde de este miércoles en Hermosillo luego de que...

¿Qué cambia con la nueva ley contra la extorsión? Senado endurece castigos

Ciudad de México. El Senado de la República aprobó por unanimidad la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar...
-Anuncio-