-Anuncio-
sábado, noviembre 22, 2025

Con 242 votos a favor, Cámara de Diputados avala en lo general dictamen que plantea la extinción de 109 fideicomisos

Noticias México

México evita dispersión de gusano barrenador tras inversión de 114 mdd: Sader

México ha logrado evitar la expansión del gusano barrenador del ganado (GBG) hacia el norte del país gracias a...

Detienen a exdirigente del PRI, Isidro Pastor, en Edomex; lo acusan de operaciones de procedencia ilícita

Agentes federales detuvieron este viernes a Isidro “N”, exdirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Estado de México,...

Perú informó que respetará inmunidades diplomáticas de México, afirma SRE

El Gobierno de Perú notificó a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) que respetará las inmunidades diplomáticas de México,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 6 de octubre (SinEmbargo).- El pleno de la Cámara de Diputados discute este martes la extinción de 109 fideicomisos. Con un quórum de 424 legisladores se aprobó el dictamen que modifica y elimina leyes en esta materia.

Con 242 votos a favor, 7 abstenciones y 178 votos en contra, Dulce María Sauri, Presidenta de la Cámara dio a conocer la aprobación del proyecto.

Después del aplazamiento, por falta de quórum, del pasado jueves 1 de octubre los legisladores tuvieron que volver a postergar este martes la votación del dictamen. Con un quórum de 248 legisladores, 230 votaron a favor de la eliminación de los fideicomisos, cinco se abstuvieron y 12 en contra; la Cámara baja no consiguió el mínimo requerido para que fuera útil el voto.

Para reanudar la sesión ordinaria, el pleno de la Cámara de Diputados había logrado el quórum de más de 400 legisladores, pero en la votación esta cifra ya no continuó.

Más tarde, después de la votación de las diputadas y los diputados presentes en el salón de sesiones se aprobó en lo general el dictamen que reforma y deroga diversas leyes en materia de fideicomisos.

Apenas esta mañana el Presidente Andrés Manuel López Obrador pidió comprensión a los beneficiarios de dichos fondos y fideicomisos; aunque afirmó que se tendrá un mejor control para poder entregarlos de manera directa y evitar a los “aviadores”.

“Vamos a poner orden, son más de 100 fideicomisos creados por ley, pero hay otro tanto igual, no creados por ley sino con un acuerdo del Ejecutivo, se habla de 200 fideicomisos. ¿Qué hará Hacienda? Recoger todos esos recursos y entregarlos, nadie se va a entregar sin apoyo”, comentó durante su conferencia de prensa matutinaLa desaparición de los 109 fondos y fideicomisos públicos se realizará para destinar sus recursos al sector salud y programas sociales del Gobierno federal. Contempla reasignar 68 mil 478 millones 123 mil 839.26 pesos a la Federación y fue aprobada por la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados con 20 votos a favor, 15 en contra y una abstención.

Entre los fondos que desaparecerán están el Fondo de Desastres Naturales (Fonden), el Fideicomiso Fondo de Inversión y Estímulos al Cine (Fidecine) y el Fondo para el Deporte de Alto Rendimiento (Fodepar), así como el Fondo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas.

En un principio, la propuesta contemplaba eliminar 55 fondos, sin embargo, en un último planteamiento se concretó que serían 109 el número de fideicomisos a desaparecer y será la Secretaría de Hacienda y Crédito Público la que determine qué montos se respetan y cuáles recibirá el Gobierno.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Realiza Ayuntamiento jornada de bacheo en diversas colonias de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo llevó a cabo este 21 de noviembre una nueva jornada de bacheo en...

‘Es viernes y me voy rumba’: Maduro baila en medio de tensión con EEUU; asegura que no lo detiene nadie

En un ambiente festivo y frente a cientos de estudiantes que celebraban su día, el presidente de Venezuela, Nicolás...

Javier Duarte, exgobernador de Veracruz, se queda en la cárcel: le niegan liberación anticipada

El exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, permanecerá en el Reclusorio Norte luego de que una jueza federal...

Gobierno de México llama al dialogo a transportistas y agricultores tras anuncios de nuevos bloqueos el próximo 24 de noviembre

El Gobierno de México llamó nuevamente al diálogo a productores, transportistas y agricultores que anunciaron un “bloqueo nacional” para...

Supervisa Durazo primera etapa concluida de línea de riego y avance de segunda en San Ignacio Río Muerto

En respuesta a demandas históricas del sector agrícola local, el gobernador Alfonso Durazo Montaño supervisó la conclusión de la...
-Anuncio-