-Anuncio-
martes, octubre 14, 2025

Otra raya más al tigre: Función Pública duda de las pensiones para personas con discapacidad

Noticias México

Aprueban diputados reforma a la Ley de Amparo para modernizar juicios y prevenir abusos

Con 345 votos a favor, 131 en contra y tres abstenciones, diputados de Morena y sus aliados aprobaron en...

Sheinbaum afirma no tener certeza respecto a videos del crimen organizado ayudando a afectados por lluvias

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó este martes que no existe certeza sobre la autenticidad de los videos que...

Sube a 67 cifra de desaparecidos tras lluvias por ‘Raymond’ en México, van 64 muertos

El número de personas desaparecidas por las intensas lluvias que han afectado a cinco estados del país aumentó a...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Katia D’Artigues

Uno de los programas estrellas del gobierno a cargo de la secretaría de Bienestar -dar transferencias directas a personas en situación de vulnerabilidad, ya sea personas mayores o niños y niñas con discapacidad- tiene una auditoría por “beneficiarios inexistentes” de parte de otra secretaría de Estado, la de la Función Pública, reveló el portal La Silla Rota.

Sólo en materia del Programa Pensión para el Bienestar de personas con discapacidad permanente (PPBPDP) estas inconsistencias ascienden a mil 500 millones de pesos en el 2019.

La nota del reportero Marcos Muedano da cuenta de la auditoría 24/2019 en la cual la Secretaría de la Función Pública (SFP), encabezada por Irma Eréndira Sandoval revela que se detectaron más de 230 mil beneficiarios sin registro del “Programa de pensión para el Bienestar de las personas con discapacidad permanente”.

En el documento conseguido por ese medio se puede leer que: “Existen 2,207 beneficiarios no proporcionados a mayo 2019, con un monto de $3,077,850. Existen 24 mil 881 beneficiarios no proporcionados de la emisión ordinaria julio-agosto 2019, con un monto de $63,446,550. En emisión extraordinaria del bimestre julio agosto 2019, se proporcionó un padrón de 24,881 beneficiarios, con un monto de $63,446,550, que se duplica con la emisión ordinaria de agosto 2019”.

Las irregularidades detectadas por la SFP incluyen hasta el mes de septiembre de 2019, cuando el dato del pago “no proporcionó el Padrón de Beneficiarios por Delegación Estatal, tal y como lo había proporcionado con anterioridad, periodo del mes de enero al mes de agosto de 2019”.

Lee la nota completa aquí: https://yotambien.mx/otra-raya-mas-al-tigre-funcion-publica-duda-de-las-pensiones-para-pcd/

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sube a 67 cifra de desaparecidos tras lluvias por ‘Raymond’ en México, van 64 muertos

El número de personas desaparecidas por las intensas lluvias que han afectado a cinco estados del país aumentó a...

Llama Alfonso Durazo a padres de familia a evitar entornos de riesgo tras agresiones contra menores en Sonora

Hermosillo, Sonora.- Tras los recientes casos de violencia en los que menores de edad resultaron víctimas, el gobernador Alfonso...

25% de cajemenses han pedido ayuda en su salud mental, revela titular de Salud Municipal

Alrededor del 25% de la población de Cajeme ha solicitado atención por algún problema de salud mental, informó el...

Rinde protesta José Manuel Guevara como comandante general de Cuarta Zona Militar en Hermosillo

La mañana del martes José Manuel Guevara Castillo rindió protesta como Comandante General de la Cuarta Zona Militar del...

Gobierno de Sonora realiza censo de familias afectadas por lluvias del fin de semana

Hermosillo, Sonora.- El Gobierno del Estado ya se encuentra haciendo el censo con las familias afectadas por las lluvias...
-Anuncio-