-Anuncio-
viernes, septiembre 19, 2025

Otra raya más al tigre: Función Pública duda de las pensiones para personas con discapacidad

Noticias México

Ingresa Hernán Bermúdez al penal del Altiplano en Edomex; fue trasladado en medio de un convoy de máxima seguridad

Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco e identificado como presunto líder del grupo criminal La Barredora,...

Aumenta cifra a 22 muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México informó la noche de este jueves 18 de septiembre...

Cancelan venta de Estafeta a empresa estadounidense UPS

A más de un año de que se anunciara la compra de Estafeta por parte de United Parcel Service...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Katia D’Artigues

Uno de los programas estrellas del gobierno a cargo de la secretaría de Bienestar -dar transferencias directas a personas en situación de vulnerabilidad, ya sea personas mayores o niños y niñas con discapacidad- tiene una auditoría por “beneficiarios inexistentes” de parte de otra secretaría de Estado, la de la Función Pública, reveló el portal La Silla Rota.

Sólo en materia del Programa Pensión para el Bienestar de personas con discapacidad permanente (PPBPDP) estas inconsistencias ascienden a mil 500 millones de pesos en el 2019.

La nota del reportero Marcos Muedano da cuenta de la auditoría 24/2019 en la cual la Secretaría de la Función Pública (SFP), encabezada por Irma Eréndira Sandoval revela que se detectaron más de 230 mil beneficiarios sin registro del “Programa de pensión para el Bienestar de las personas con discapacidad permanente”.

En el documento conseguido por ese medio se puede leer que: “Existen 2,207 beneficiarios no proporcionados a mayo 2019, con un monto de $3,077,850. Existen 24 mil 881 beneficiarios no proporcionados de la emisión ordinaria julio-agosto 2019, con un monto de $63,446,550. En emisión extraordinaria del bimestre julio agosto 2019, se proporcionó un padrón de 24,881 beneficiarios, con un monto de $63,446,550, que se duplica con la emisión ordinaria de agosto 2019”.

Las irregularidades detectadas por la SFP incluyen hasta el mes de septiembre de 2019, cuando el dato del pago “no proporcionó el Padrón de Beneficiarios por Delegación Estatal, tal y como lo había proporcionado con anterioridad, periodo del mes de enero al mes de agosto de 2019”.

Lee la nota completa aquí: https://yotambien.mx/otra-raya-mas-al-tigre-funcion-publica-duda-de-las-pensiones-para-pcd/

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Erling Haaland hace historia como el jugador más rápido en alcanzar los 50 goles en Champions League

Erling Haaland sigue escribiendo su nombre en la historia del futbol europeo. El delantero noruego del Manchester City se...

Ataque armado deja un muerto en plena vía pública en Cajeme

Hermosillo, Sonora.- Una persona sin vida fue el resultado de una agresión armada al sur de Cajeme, Sonora, que...

Inauguran nuevo corredor ‘Camina Segura’ en colonia Norberto Ortega en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La primaria "Víctor Manuel Blanco" y la colonia Norberto Ortega cuentan desde este jueves con un nuevo...

Revienta alcantarilla y provoca daños a vehículo en centro de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Daños materiales ocasionó a una unidad automotriz el desperfecto de una tapa de alcantarilla en el centro...

Permanece en estado crítico en Texas, EEUU la pequeña Jazlyn, menor de 2 años que sobrevivió a explosión de pipa de gas en CDMX...

La pequeña Jazlyn, de dos años, trasladada al hospital Shriners for Children en Galveston, Texas, tras sufrir quemaduras en...
-Anuncio-