-Anuncio-
martes, septiembre 16, 2025

Catalasa, la enzima antioxidante que podría funcionar como un remedio natural contra COVID-19

Noticias México

Iniciarán recibo de consultas públicas para revisión de T-MEC, anuncia Marcelo Ebrard

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó este martes que el Gobierno mexicano publicará mañana miércoles las bases para...

Dan golpiza a DJ tras ser confundido con delincuente por comerciantes

Un DJ de Pachuca terminó severamente golpeado luego de ser confundido con un presunto delincuente por comerciantes del centro...

Detienen a menor por robar 13 celulares durante Grito de Independencia

Un menor de 16 años fue detenido la noche del 15 de septiembre por presuntamente robar 13 teléfonos celulares...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 1 de octubre (RT).- A falta de medicamentos específicos para combatir el coronavirus en personas ya contagiadas, un grupo de investigadores propone utilizar una enzima antioxidante natural como remedio terapéutico.

La molécula, llamada catalasa, es conocida por su capacidad de descomponer eficazmente el peróxido de hidrógeno, pero participa en numerosos procesos fisiológicos, sostiene un artículo publicado recientemente en la revista científica Advanced Materials.

Los autores forman parte de un equipo interdisciplinario, predominantemente chino, con varios colaboradores en EU, que llevó a cabo varios experimentos con macacos rhesus y demostró la eficacia de esta enzima en tres aspectos.

Ante todo, la catalasa fue capaz de suprimir la replicación del virus SARS-CoV-2 en los animales sin causarles algún impacto tóxico.

En segundo lugar, ejerció una acción antinflamatoria regulando la elaboración de citicinos: agentes del sistema inmunitario cuyo exceso provoca la inflamación sistémica, que es una complicación de la COVID-19.

Además, este compuesto orgánico ayudó a proteger las células alveolares en los pulmones contra el daño que les ocasiona la oxidación: es un efecto importante para los enfermos con COVID-19 graves.

El equipo administró la encima en nanocápsulas y admite que no está del todo claro el “mecanismo de acción” de la catalasa en esta forma, pero asegura que funciona.

“En contraste con el enfoque actual en las vacunas y los medicamentos antivíricos, este puede proporcionar una solución terapéutica eficaz para la pandemia, así como el tratamiento de la hiperinflamación en general”, sostienen los autores.

Destacan también ventajas como la facilidad de producir el fármaco y su bajo costo de fabricación.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Así es la última tienda de Blockbuster en el mundo; te decimos en dónde se encuentra

Entre montañas, bosques y paisajes del noroeste estadounidense, resiste un ícono cultural que parecía destinado a desaparecer: el último...

Iniciarán recibo de consultas públicas para revisión de T-MEC, anuncia Marcelo Ebrard

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó este martes que el Gobierno mexicano publicará mañana miércoles las bases para...

México, EEUU y Canadá convocan a la iniciativa privada a evaluar el T-MEC previo a su revisión en 2026

México, Estados Unidos y Canadá lanzarán este martes 17 de septiembre la convocatoria para iniciar una consulta con el...

Dan golpiza a DJ tras ser confundido con delincuente por comerciantes

Un DJ de Pachuca terminó severamente golpeado luego de ser confundido con un presunto delincuente por comerciantes del centro...

Detienen a menor por robar 13 celulares durante Grito de Independencia

Un menor de 16 años fue detenido la noche del 15 de septiembre por presuntamente robar 13 teléfonos celulares...
-Anuncio-