-Anuncio-
viernes, mayo 23, 2025

En Madrid rechazan implementar medidas más estrictas contra el coronavirus

Noticias México

Maestros de la CNTE bloquean accesos al AICM y paralizan tráfico en su octavo día de protestas

Cientos de maestros de la CNTE bloquean los accesos al AICM y paralizan el tráfico, en su octavo día de movilizaciones en la Ciudad de...

Carlos Santana se pone el sombrero norteño y lanzará ‘Me Retiro’ junto a Grupo Frontera

Un giro inesperado en su carrera es lo que hará el famoso guitarrista Carlos Santana, al sumarse al género...

Niega Sheinbaum que exista acuerdo para reforzar frontera sur de EEUU para combatir migración

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum negó que la medida por parte de Estados Unidos de reforzar la seguridad...
-Anuncio-
- Advertisement -

MADRID (AP) — El gobierno de Madrid, la región europea donde la segunda ola de coronavirus se está expandiendo con mayor rapidez, rechazó el miércoles un plan del gobierno central de España que impone medidas más estrictas a la movilidad y límites a las reuniones sociales en la capital y sus suburbios, profundizando una confrontación interna en torno a las acciones contra la pandemia.
La negativa de Madrid a adoptar los estándares nacionales aprobados por 13 de las 19 regiones y ciudades autónomas de España representó un nuevo revés para la coalición de izquierda del presidente de gobierno Pedro Sánchez, quien propugna por acciones más estrictas en la capital española, que es gobernada por la oposición.
Estas desavenencias también pusieron al descubierto algunos de los inconvenientes del sistema político altamente descentralizado del país, irritando a muchos españoles y socavando su confianza en el manejo que dan los políticos a un preocupante aumento en las infecciones, más de seis meses después de que España se viera abrumada por primera vez debido a la pandemia.
Madrid tiene el rebrote más marcado de España y Europa. La región tiene una tasa de infección de 784 casos detectados por cada 100,000 habitantes en las últimas dos semanas, que es 2.5 veces más alta que el promedio nacional de 294 casos y es siete veces más alta que la de Europa, que se situó la semana pasada en 94 casos por 100,000 habitantes, según estadísticas de la Unión Europea.
El gobierno de Sánchez desea que Madrid adopte medidas más estrictas no sólo focalizadas en los vecindarios de clase trabajadora, como ocurre con las actuales restricciones en las partes de la ciudad que tienen las tasas de contagio más altas. Pero el gobierno de centro-derecha de Madrid se resiste a una restricción parcial de actividades en toda la ciudad con el argumento de que no desea mayores daños a la economía.
El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, acusó al gobierno español de omitir los indicadores de salud que mostraron una estabilización en los brotes en la región de Madrid.

“La situación está controlada, siempre hemos previsto la capacidad hospitalaria para contener esta pandemia, llevamos varios días en los que el saldo entre altas e ingresos es favorable”, dijo Ruiz Escudero en conferencia de prensa nocturna el miércoles. “El gobierno de España ha tenido prisa por cerrar Madrid”.

El Ministerio de Sanidad de España había propuesto un conjunto de estadísticas que dictarían cuándo las ciudades de 100,000 o más habitantes deben aplicar restricciones más estrictas para disminuir las infecciones. De acuerdo con ese criterio, las órdenes de permanecer dentro de los límites de la ciudad y otras restricciones actualmente se aplicarían sólo al municipio de Madrid y nueve localidades suburbanas, debido a las altas tasas de infección en esos lugares.
Además de Madrid, las autoridades de otras tres regiones gobernadas por partidos conservadores y de centro-derecha así como de la región nororiental de Cataluña, rechazaron el miércoles el plan del gobierno durante una reunión.
La consejera de salud de Cataluña, Alba Vergés, dijo que la región había decidido seguir su propio plan, al que describió como más ambicioso que las directrices nacionales diseñadas pensadas en Madrid.
“Esto se ha convertido en un circo. Hemos dicho que llegados a estas alturas hay que actuar con responsabilidad y que busquen los acuerdos que hagan falta para no poner en peligro la salud pública”, declaró Vergés. “Hemos discutido un documento que entra en colisión con las medidas que nosotros ya estamos promoviendo”.
Dado que 13 regiones respaldaron las directrices, el ministro de Sanidad, Salvador Illa, anunció en conferencia de prensa que el plan se implementará nacionalmente a pesar de la oposición.
Hasta el miércoles, España ha reportado casi 770,000 casos de coronavirus confirmados durante la pandemia y un número de muertes por el virus de más de 31,700, aunque los expertos dicen que todas las cifras subestiman el verdadero saldo de víctimas de la pandemia debido a la cantidad limitada de pruebas y otros factores.
Con información de AP.]]>

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Mujer apuñala a 12 pasajeros de estación de trenes en Alemania, hay 3 heridos de gravedad

Una mujer armada con un cuchillo atacó este viernes a varios pasajeros en la estación central de trenes de...

Niega Sheinbaum que exista acuerdo para reforzar frontera sur de EEUU para combatir migración

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum negó que la medida por parte de Estados Unidos de reforzar la seguridad...

Hermosillo vibra con Manuel Turizo en el arranque de las Fiestas del Pitic 2025

Hermosillo, Sonora.- Como parte de los festejos por el 325 aniversario de la fundación de Hermosillo, Manuel Turizo se...

Alertan por aditivo con potencial cancerígeno en galletas Saladitas

El Poder del Consumidor (EPC) lanzó una advertencia sobre el consumo de las galletas Saladitas Gamesa, al detectar la...

Sonora fortalece lazos con el Centro Libanés de México para impulsar inversión y turismo

Hermosillo, Sonora.- A través de la Secretaría de Economía y Turismo, el Gobierno de Sonora fortaleció lazos para el desarrollo económico...
-Anuncio-