-Anuncio-
jueves, julio 10, 2025

Dónde y cómo ver la luna azul de octubre

Noticias México

Suspenden audiencia de Alex Marin tras renuncia de sus abogados

La audiencia programada para este jueves en contra de Alex Marín, productor de contenido para adultos, fue suspendida luego...

Posponen audiencia de Joaquín Guzmán López, hijo de ‘El Chapo’, a horas de que su hermano Ovidio se declare culpable en EEUU

La audiencia de Joaquín Guzmán López, conocido como "El Güero" y uno de los líderes del Cártel de Sinaloa,...

Tráiler choca Tren Interoceánico de AMLO en Macuspana, Tabasco: hay pasajeros lesionados

La Secretaría de Marina (Semar) confirmó que se registró un accidente vial en las inmediaciones de la estación Pino...
-Anuncio-
- Advertisement -

El cielo nos ofrece toda clase de espectáculos visuales: auroras boreales, eclipses tanto lunares como solares, lluvias de estrellas o meteoritos, superlunas, entre otros.
Octubre es un mes especial en cuestiones astronómicas, ya que tendrá lugar el fenómeno conocido como “luna azul”, la cual iluminará la noche de Halloween.
Aquí te decimos en qué consiste este acontecimiento y cómo podrás verlo.
De acuerdo con la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio de los Estados Unidos (NASA por sus siglas en inglés), el término “luna azul” se refiere a la segunda luna llena en un mismo mes. Debido a que los ciclos lunares duran un aproximado de 29.5 días, es posible que dos lunas llenas sucedan en un mes con 30 o 31 días.
Este año, la primera luna llena pasará el primero de octubre y la segunda durante la noche del 31 de octubre, lo cual le dará un toque misterioso a la celebración de Halloween en Estados Unidos; así como a la víspera del Día de Muertos.
La NASA estima que este fenómeno ocurre cada dos años y medio. La última luna azul pasó el 31 de marzo de 2018, según el blog especializado EarthSky.
Sin embargo, el uso de esta expresión no significa necesariamente que el satélite se tiña de este color. EarthSky explica que una verdadera luna azul acontece solo cuando hay partículas de polvo o humo de cierto tamaño en la atmósfera, por ejemplo, durante una erupción volcánica o un incendio forestal.
El caso más conocido de este fenómeno sucedió en 1883, cuando el volcán Krakatoa hizo erupción en Indonesia. Las columnas de ceniza subieron a la atmósfera, provocaron la dispersión de la luz roja y causaron que la luna se viera de un tono azulado.
Existe otra definición de luna azul, la cual se usa para denominar la tercera de cuatro lunas llenas en una sola época del año. Bajo estas condiciones, la próxima “luna azul” ocurrirá el 22 de agosto de 2021.
Aunque el color de la luna permanezca igual, puedes apreciar la segunda luna llena del mes de octubre desde la comodidad de tu casa si te encuentras en una zona con clima despejado.
No es necesario el uso de telescopios o equipo especial para lograrlo, solo debes tener las condiciones climatológicas a tu favor.
Información tomada de www.eliformador.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¡Cuidado! Así puedes proteger a tus mascotas del fuerte calor de Hermosillo

Por: Mirna Lucia Robles Hermosillo Sonora.- En los últimos días, las altas temperaturas que se han presentado en la ciudad...

Llama Omar Del Valle Colosio actuar con responsabilidad ante crisis hídrica en Sonora

Hermosillo, Sonora.- Durante la sesión de la Diputación Permanente del Congreso de Sonora, el diputado Omar Del Valle Colosio...

Posponen audiencia de Joaquín Guzmán López, hijo de ‘El Chapo’, a horas de que su hermano Ovidio se declare culpable en EEUU

La audiencia de Joaquín Guzmán López, conocido como "El Güero" y uno de los líderes del Cártel de Sinaloa,...

Denuncian robo de dinero en banco HSBC en Hermosillo: empleados desaparecen y se niegan a regresarles todo

Hermosillo, Sonora.- María Guadalupe Esquer y Martha Aguilar, trabajadoras del Poder Judicial federal, denunciaron el robo de su dinero...

Uno de cada 10 camiones en Hermosillo circula sin aire acondicionado eficiente: Vigilantes del Transporte

Por Mirna Lucía Robles Hermosillo, Sonora.- Una de cada diez unidades del transporte urbano en Hermosillo circula sin aire acondicionado...
-Anuncio-