-Anuncio-
sábado, julio 12, 2025

"Ser ciudadanos legítimos": exigen transexuales durante protesta en Sonora para que se reconozca su identidad de género en documentación

Noticias México

‘Siempre el pueblo de Sonora con usted’: Durazo muestra apoyo a Sheinbaum en medio de tensión internacional por caso Ovidio Guzmán

Cajeme Sonora.- Ante presiones internacionales al gobierno de México, el gobernador Alfonso Durazo mostró respaldo hacia la presidenta Claudia...

Arranca Sheinbaum programa ‘Salud Casa por Casa’ en Cajeme, Sonora para atender a adultos mayores

Cajeme, Sonora.- La presidenta Claudia Sheinbaum visitó el municipio de Cajeme en Sonora, para dar arranque al programa "Salud...

‘Queremos que le sirva al pueblo’: Sheinbaum habla sobre elección popular de Poder Judicial

En el marco de la inauguración de nuevas áreas médicas en el Hospital Pediátrico IMSS-Bienestar de Culiacán, la presidenta...
-Anuncio-
- Advertisement -

Integrantes de la comunidad transexual de Sonora protestaron en las escalinatas del Congreso del Estado, para exigir el reconocimiento de su identidad de género en actas de nacimiento y documentos hereditarios.
En sesión del Congreso del Estado, el dictamen de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos que pretende reformar la Ley del Registro Civil de Sonora en favor de los derechos de las personas transexuales que deseen cambiar su nombre de origen en estos oficios, fue turnado a segunda lectura sin poder aprobarse.

Fernanda Velarde, representante de la agrupación Sonora Trans explicó que de avalarse esta iniciativa, las personas transexuales contarían con documentos jurídicos que les permitirán ser ciudadanos legítimos en varios ámbitos.

“Primero que nada al aprobarse esta iniciativa mejoraría la capacidad de las personas trans de acceder a diferentes capitales que son muy importantes: el capital académico, el capital cultural, el capital laboral, el capital profesional y por supuesto el capital simbólico (este último), que tiene que ver con la posibilidad de tener un prestigio en la sociedad.
“Las personas trans somos fuertemente estigmatizadas y existe un estereotipo bastante rígido y violento hacia quiénes somos, en ese sentido se nos niega acceder a todos esos capitales. También vivimos una serie de violencias sistemáticas, burocráticas e institucionales. El hecho de que haya un documento jurídico que reconozca y legitime nuestra identidad, nos vuelve ciudadanas y ciudadanos legítimos”, explicó Fernanda Velarde.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Abogado de Ovidio Guzmán acusa a Sheinbaum de ser ‘brazo de relaciones públicas’ del narco

La defensa legal de Ovidio Guzmán, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa, desató una nueva polémica internacional al...

Cubanomexicano Randy Arozarena irá al Juego de Estrellas de Grandes Ligas como reserva

Seattle, Washington.- Randy Arozarena ha sido seleccionado para participar en el Juego de Estrellas de la MLB 2025, representando...

Casa Blanca publica imagen de Trump como ‘Superman’ y lo ‘pintan’ como símbolo de esperanza de EEUU

A pocas horas del estreno mundial de la nueva película de 'Superman', el presidente de Estados Unidos, Donald Trump,...

Trabajadores del ITH protestan por retraso en pago de su nómina y prestaciones

Por Mirna Lucia Robles  Hermosillo, Sonora.- A causa de un retraso en el pago de nómina de cerca de 390...

FGR rechaza declaraciones de abogado de Ovidio Guzmán y exige pruebas de dichos contra gobierno de México: ‘Busca oportunismo mediático’

La Fiscalía General de la República (FGR) respondió con firmeza a las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán, quien...
-Anuncio-