-Anuncio-
lunes, octubre 13, 2025

"Ser ciudadanos legítimos": exigen transexuales durante protesta en Sonora para que se reconozca su identidad de género en documentación

Noticias México

Sheinbaum visita Querétaro e Hidalgo y se compromete con población afectada por lluvias

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo visitó este lunes los estados de Querétaro e Hidalgo, donde se comprometió a brindar...

Integrantes de SCJN y Senado donarán parte de su salario a damnificados por lluvias

Integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y del Senado de la República anunciaron este...

Detienen a ‘El Niño Sicario’ en Tabasco: Con solo 15 años está vinculado a secuestro, venta de drogas y amenazas por ‘cobro de piso’

Con apenas 15 años, Dered Yair ‘N’, conocido como ‘El Niño Sicario’, fue detenido por elementos de seguridad en...
-Anuncio-
- Advertisement -

Integrantes de la comunidad transexual de Sonora protestaron en las escalinatas del Congreso del Estado, para exigir el reconocimiento de su identidad de género en actas de nacimiento y documentos hereditarios.
En sesión del Congreso del Estado, el dictamen de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos que pretende reformar la Ley del Registro Civil de Sonora en favor de los derechos de las personas transexuales que deseen cambiar su nombre de origen en estos oficios, fue turnado a segunda lectura sin poder aprobarse.

Fernanda Velarde, representante de la agrupación Sonora Trans explicó que de avalarse esta iniciativa, las personas transexuales contarían con documentos jurídicos que les permitirán ser ciudadanos legítimos en varios ámbitos.

“Primero que nada al aprobarse esta iniciativa mejoraría la capacidad de las personas trans de acceder a diferentes capitales que son muy importantes: el capital académico, el capital cultural, el capital laboral, el capital profesional y por supuesto el capital simbólico (este último), que tiene que ver con la posibilidad de tener un prestigio en la sociedad.
“Las personas trans somos fuertemente estigmatizadas y existe un estereotipo bastante rígido y violento hacia quiénes somos, en ese sentido se nos niega acceder a todos esos capitales. También vivimos una serie de violencias sistemáticas, burocráticas e institucionales. El hecho de que haya un documento jurídico que reconozca y legitime nuestra identidad, nos vuelve ciudadanas y ciudadanos legítimos”, explicó Fernanda Velarde.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

SpaceX realiza con éxito 11vo lanzamiento de Starship desde Texas, EEUU

La compañía aeroespacial SpaceX, fundada por Elon Musk, llevó a cabo este lunes con éxito el undécimo lanzamiento del...

Integrantes de SCJN y Senado donarán parte de su salario a damnificados por lluvias

Integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y del Senado de la República anunciaron este...

Familia busca al perrito “Max”, quien se perdió tras salir de su casa al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La familia de Max, can de 6 años de edad, solicita el apoyo de la ciudadanía de...

‘Expo Casa y Materiales 2025’ celebra su 20 aniversario en Hermosillo con novedades en torno a viviendas y networking

Hermosillo, Sonora.- La edición 20 de la “Expo Casa y Materiales 2025” está lista para llevarse a cabo del...

Detienen a ‘El Niño Sicario’ en Tabasco: Con solo 15 años está vinculado a secuestro, venta de drogas y amenazas por ‘cobro de piso’

Con apenas 15 años, Dered Yair ‘N’, conocido como ‘El Niño Sicario’, fue detenido por elementos de seguridad en...
-Anuncio-