-Anuncio-
viernes, noviembre 14, 2025

"Ser ciudadanos legítimos": exigen transexuales durante protesta en Sonora para que se reconozca su identidad de género en documentación

Noticias México

Estudiantes corren a Noroña de la Universidad de Guanajuato en medio de reclamos por austeridad (VIDEO)

Este 13 de noviembre de 2025, circuló en redes sociales un video que muestra al senador Gerardo Fernández Noroña...

Da voto de confianza Grecia Quiroz a gobierno de Sheinbaum, pero pide que actúen a favor de Uruapan

La alcaldesa de Uruapan, Grecia Quiroz, afirmó este jueves que otorgó un voto de confianza al Gobierno de la...

Harfuch anuncia estrategia de seguridad tras su visita a Uruapan; capacitarán policía municipal

El secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC) federal, Omar García Harfuch, realizó una visita a Uruapan, Michoacán,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Integrantes de la comunidad transexual de Sonora protestaron en las escalinatas del Congreso del Estado, para exigir el reconocimiento de su identidad de género en actas de nacimiento y documentos hereditarios.
En sesión del Congreso del Estado, el dictamen de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos que pretende reformar la Ley del Registro Civil de Sonora en favor de los derechos de las personas transexuales que deseen cambiar su nombre de origen en estos oficios, fue turnado a segunda lectura sin poder aprobarse.

Fernanda Velarde, representante de la agrupación Sonora Trans explicó que de avalarse esta iniciativa, las personas transexuales contarían con documentos jurídicos que les permitirán ser ciudadanos legítimos en varios ámbitos.

“Primero que nada al aprobarse esta iniciativa mejoraría la capacidad de las personas trans de acceder a diferentes capitales que son muy importantes: el capital académico, el capital cultural, el capital laboral, el capital profesional y por supuesto el capital simbólico (este último), que tiene que ver con la posibilidad de tener un prestigio en la sociedad.
“Las personas trans somos fuertemente estigmatizadas y existe un estereotipo bastante rígido y violento hacia quiénes somos, en ese sentido se nos niega acceder a todos esos capitales. También vivimos una serie de violencias sistemáticas, burocráticas e institucionales. El hecho de que haya un documento jurídico que reconozca y legitime nuestra identidad, nos vuelve ciudadanas y ciudadanos legítimos”, explicó Fernanda Velarde.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

En plena sierra de Sonora, EEUU construye 11 km más de muro donde antes cruzaban migrantes y contrabando

Por Sergio García Santa Cruz, Sonora.- En una zona remota de la frontera entre Sonora y Arizona, el Gobierno de...

Narcoseries no hacen sicarios, la gente necesita el teatro para divertirse: Plutarco Haza

En un entrevista para el videopodcast “El Mundo Cambió”, de Proyecto Puente, el actor Plutarco Haza afirmó que “las...

Colegio ‘Un Mundo Mejor’ en Hermosillo ofrece atención personalizada para niños con autismo desde hace 50 años, pero está en riesgo de desaparecer

Hermosillo, Sonora.- Desde hace cinco décadas, la maestra Virginia Guadalupe Ramírez encabeza una labor educativa que ha transformado la...

BBC se disculpa con Donald Trump antes de que expire su ultimátum por difamación

La BBC ofreció este jueves una disculpa al presidente estadounidense Donald Trump, un día antes de que venciera el...

Niega investigación en su contra alcalde de SLRC, Sonora, tras cancelación de visa de EEUU: “Confío en que este tema se va a aclarar”

El alcalde morenista de San Luis Río Colorado, Sonora, César Iván Sandoval, negó este jueves que exista alguna investigación...
-Anuncio-