-Anuncio-
martes, noviembre 4, 2025

"Ser ciudadanos legítimos": exigen transexuales durante protesta en Sonora para que se reconozca su identidad de género en documentación

Noticias México

Congreso de Michoacán nombrará a Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, como alcaldesa sustituta de Uruapan tras su asesinato

El Congreso de Michoacán designará a Grecia Itzel Quiroz García, viuda de Carlos Manzo como presidenta municipal sustituta de...

Hombre acosa a la presidenta Claudia Sheinbaum mientras caminaba por fuera de Palacio Nacional

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, salió de Palacio Nacional al mediodía de este martes para saludar a capitalinos...

Agricultores retoman bloqueos carreteros en Guanajuato tras no llegar a un acuerdo con gobierno federal sobre precio del maíz

Agricultores de Guanajuato reanudaron este martes los bloqueos carreteros en distintos puntos del estado, luego de que no se...
-Anuncio-
- Advertisement -

Integrantes de la comunidad transexual de Sonora protestaron en las escalinatas del Congreso del Estado, para exigir el reconocimiento de su identidad de género en actas de nacimiento y documentos hereditarios.
En sesión del Congreso del Estado, el dictamen de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos que pretende reformar la Ley del Registro Civil de Sonora en favor de los derechos de las personas transexuales que deseen cambiar su nombre de origen en estos oficios, fue turnado a segunda lectura sin poder aprobarse.

Fernanda Velarde, representante de la agrupación Sonora Trans explicó que de avalarse esta iniciativa, las personas transexuales contarían con documentos jurídicos que les permitirán ser ciudadanos legítimos en varios ámbitos.

“Primero que nada al aprobarse esta iniciativa mejoraría la capacidad de las personas trans de acceder a diferentes capitales que son muy importantes: el capital académico, el capital cultural, el capital laboral, el capital profesional y por supuesto el capital simbólico (este último), que tiene que ver con la posibilidad de tener un prestigio en la sociedad.
“Las personas trans somos fuertemente estigmatizadas y existe un estereotipo bastante rígido y violento hacia quiénes somos, en ese sentido se nos niega acceder a todos esos capitales. También vivimos una serie de violencias sistemáticas, burocráticas e institucionales. El hecho de que haya un documento jurídico que reconozca y legitime nuestra identidad, nos vuelve ciudadanas y ciudadanos legítimos”, explicó Fernanda Velarde.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

EEUU destruye otra nave sospechosa en el Pacífico y aumenta tensión regional

Las fuerzas armadas de Estados Unidos realizaron un nuevo ataque en aguas internacionales del océano Pacífico, donde murieron dos...

Danna Valeria de 16 años caminaba frente a Waldo’s cuando ocurrió explosión: madre pide justicia para su hija

Hermosillo, Sonora.- Danna Valeria, una joven de 16 años, se convirtió en una de las víctimas del incendio ocurrido...

¿Fan de los cacahuates? Te decimos cuáles son los peores, según Profeco

Si eres de las personas que aman los cacahuates, esto te interesa. Empecemos por saber que el cacahuate es una...

Congreso de Michoacán nombrará a Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, como alcaldesa sustituta de Uruapan tras su asesinato

El Congreso de Michoacán designará a Grecia Itzel Quiroz García, viuda de Carlos Manzo como presidenta municipal sustituta de...

Se estrella avión de carga tras despegar de aeropuerto en Kentucky, EEUU (VIDEO)

Un avión de carga de la empresa UPS se estrelló poco después de despegar del Aeropuerto Internacional Muhammad Ali,...
-Anuncio-