-Anuncio-
lunes, octubre 13, 2025

¿Es mejor un cubrebocas de seda, algodón o de material sintético? Estudio revela cuál es el más efectivo

Noticias México

Integrantes de SCJN y Senado donarán parte de su salario a damnificados por lluvias

Integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y del Senado de la República anunciaron este...

Detienen a ‘El Niño Sicario’ en Tabasco: Con solo 15 años está vinculado a secuestro, venta de drogas y amenazas por ‘cobro de piso’

Con apenas 15 años, Dered Yair ‘N’, conocido como ‘El Niño Sicario’, fue detenido por elementos de seguridad en...

Sheinbaum recorre por segundo día zonas afectadas por lluvias y asegura presupuesto suficiente para atender emergencias

Pinal de Amoles, Querétaro.- Como parte de su recorrido en territorio para auxiliar a la población afectada por las...
-Anuncio-
- Advertisement -

Madrid, 27 de septiembre (Europa Press).- Diferentes investigaciones han analizado la eficacia de distintos tipos de mascarillas con el objetivo de disipar las dudas que algunas personas tienen al respecto sobre este método que se ha impuesto en todo el mundo para combatir el virus COVID-19. Así sabemos que, junto con mantener la distancia de seguridad de al menos dos metros, es la mejor herramienta para combatir al coronavirus.
Tras esta confirmación, se corroboró que más allá de las quirúrgicas o las N95 también eran eficaces las de tela. Ahora un equipo de la Universidad de Cincinnati (Estados Unidos) acaba de publicar un estudio en la revista Plos One, donde se analiza si las mascarillas de seda protegen más contra la COVID-19 que el algodón o los materiales sintéticos.
Y la principal conclusión es que, junto a una mascarilla N95 de un sólo uso o una quirúrgica, observaron que las de seda son cómodas, transpirables y logran repeler la humedad, una característica básica para combatir un virus en el aire. Además, la seda contiene propiedades naturales antimicrobianas, antibacterianas y antivirales que podrían ayudar a prevenir el virus.
“El algodón atrapa la humedad como una esponja. Pero la seda es transpirable. Es más delgada que el algodón y se seca muy rápido”, han dicho los expertos, tras probar telas de algodón y poliéster junto a varios tipos de seda con el fin de comprobar lo efectivas que eran a la hora de repeler el agua y, por ende, las gotículas que contienen el virus.
Así, descubrieron que la seda funcionaba mucho mejor como barrera contra la humedad que el poliéster o el algodón, ya que ambos absorben las gotas de agua rápidamente. “La hipótesis actual es que el coronavirus se transmite a través de gotitas respiratorias. Si usaras capas de seda, evitarías que las gotas penetren y sean absorbidas”, han aseverado los expertos.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Hospital Casa San Vicente, único albergue que atiende tuberculosis en Latinoamérica, invita a concierto con causa de Andreas Zanetti en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- En Hermosillo se encuentra el único albergue que atiende tuberculosis en América Latina desde 1939: Se trata...

Reconstruirá Gobierno del Estado vivienda de Don Ramón tras derrumbe por lluvias en colonia El Ranchito de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Pedro Fontes, titular de la Comisión de Vivienda de Sonora (COVES), acompañado de un equipo de técnicos...

Promoción de salud metal y prevención de adicción es un tema primordial en Cajeme, asegura Lamarque

Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de la población mediante programas que promuevan el bienestar emocional...

Encuentran narcomanta en escuela primaria al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Elementos de la Policía Estatal atendieron el reporte de una narcomanta colocada en la entrada de una...

Gobierno de Sonora inicia censos y entrega de apoyos tras lluvias por ‘Raymond’

Hermosillo, Sonora.- Sonora reportó saldo blanco luego del paso de Raymond, gracias al trabajo coordinado entre autoridades municipales, estatales...
-Anuncio-