-Anuncio-
lunes, noviembre 24, 2025

Así sería el regreso a clases en los estados con semáforo verde

Noticias México

Detienen a 4 policías por asesinar a balazos a estudiante veterinario en Tabasco

La Fiscalía General del Estado de Tabasco informó la detención de cuatro policías estatales presuntamente implicados en el asesinato...

Diputados proponen cárcel por usar inteligencia artificial en robo de identidad en México

El avance de la inteligencia artificial ha modificado la forma en que se cometen delitos digitales, lo que motivó...

Detienen en Yucatán al empresario Arturo Millet Reyes por orden de aprehensión

Agentes en Yucatán detuvieron al empresario Arturo Millet Reyes en cumplimiento de una orden de aprehensión emitida por una...
-Anuncio-
- Advertisement -

Como parte del protocolo de regreso a clases presenciales en las entidades que lleguen al semáforo epidemiológico verde ante la pandemia por COVID-19, la Secretaría de Educación Pública (SEP) alista un protocolo que incluirá clases escalonadas, tres filtros y el uso obligatorio de cubrebocas, informó el titular de la dependencia, Esteban Moctezuma.
Destacó que la próxima semana se reunirá con el gobernador de Campeche, Carlos Miguel Aysa, para ultimar detalles en el plan al ser el primer estado en cambiar a verde.
“Después de la reunión que vamos a tener con el gobernador de Campeche, vamos a anunciar cómo y cuándo sería el regreso gradual en el estado, que es el que va al frente. Lo que no queremos que suceda es que nos precipitemos, provoquemos un rebrote, que sería lamentable por todo el esfuerzo que ha hecho la sociedad”, dijo.
Moctezuma resaltó que la Secretaría de Salud cuenta con un protocolo de actividades para regresar a clases, que consiste en que la mitad de los estudiantes regresen el lunes y la otra mitad el martes.
“La mitad que fue el lunes regresa el miércoles y la otra mitad, el jueves. Y los viernes cada maestra y maestro van a escoger a los niños que no tuvieron las condiciones para estudiar durante el periodo de clases a distancia y le dará clases a la mitad del grupo rezagada. Esto lo van a determinar con una evaluación diagnóstica individualizada en las primeras tres semanas del regreso”, dijo.
Sobre el uso de cubrebocas, destacó que será obligatorio, así como la implementación de tres filtros: en el primero se les preguntará sobre el estado de salud de la familia; el segundo será sobre los ingresos a los planteles y el último en la entrada al salón de clases.
La SEP abre más de 96 mil lugares para estudiar la universidad
“Otro protocolo será sin duda el que todas y todos los niños se laven las manos durante el día con agua y jabón. También tenemos el tema de que se usen los espacios abiertos de una manera especial”, refirió el titular de la SEP.
Hizo un llamado a seguir las indicaciones de cada entidad y del gobierno federal, además de que no quiso anticipar algún panorama de la pandemia.
“No podemos adivinar el comportamiento de un virus que en todo el mundo ha parado de cabeza a la economía, a la sociedad, a la educación. Lo que tenemos que hacer es estar preparados para reaccionar ante las situaciones que se presentan. El rebrote que hay en Europa nos mantiene muy alerta”, agregó.
Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Violencia en Hermosillo deja 5 muertos y 2 detenidos este fin de semana

Hermosillo, Sonora.– Un fin de semana marcado por hechos violentos dejó un saldo de cinco personas asesinadas y dos...

Las dos semanas de noviembre en las que Sheinbaum perdió la agenda

En lo que va de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, han ocurrido cerca de tres mil manifestaciones...

Día internacional de la filosofía y la singular cultura de Sonora. Ensayo didáctico

"La práctica de la filosofía es una dinámica que beneficia a toda la sociedad. Ayuda a tender puentes entre...

¿Por qué el cerebro necesita ver para creer y para lograr?

En 1968, en los Juegos Olímpicos de México, Jim Hines hizo lo que el mundo creía imposible: Corrió los...

Agua, sociedad y territorio: los antecedentes de la Presa Abelardo Luján Rodríguez en Hermosillo

En la colaboración editorial anterior, escribí sobre la Presa Abelardo L. Rodríguez como un espacio de conservación para la...
-Anuncio-