-Anuncio-
sábado, noviembre 22, 2025

Nuevas imágenes del primer agujero negro 'fotografiado' muestran cómo se transforma durante años

Noticias México

México evita dispersión de gusano barrenador tras inversión de 114 mdd: Sader

México ha logrado evitar la expansión del gusano barrenador del ganado (GBG) hacia el norte del país gracias a...

Detienen a exdirigente del PRI, Isidro Pastor, en Edomex; lo acusan de operaciones de procedencia ilícita

Agentes federales detuvieron este viernes a Isidro “N”, exdirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Estado de México,...

Perú informó que respetará inmunidades diplomáticas de México, afirma SRE

El Gobierno de Perú notificó a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) que respetará las inmunidades diplomáticas de México,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Un estudio publicado este miércoles en la revista The Astrophysical Journal ha determinado que el anillo de materia alrededor del agujero negro supermasivo en el centro de la galaxia M87 (M87*) gira y evoluciona en el tiempo, cambiando su forma y brillo.
En abril del año pasado, los científicos presentaron una visualización del M87*, en lo que supuso la primera imagen de un agujero negro. No obstante, la apariencia del objeto fue recreada en base a observaciones que duraron tan solo una semana, un período demasiado corto como para poder percibir sus cambios.
Para examinar la evolución del agujero, los científicos estudiaron los datos obtenidos entre 2009 y 2013 por el Telescopio del Horizonte de Sucesos (EHT, por sus siglas en inglés), un proyecto de colaboración entre observatorios de varios países.
Tras combinarlos con datos de 2017, los investigadores descubrieron que el anillo de materia de M87* parpadeaba. Según los científicos, el fenómeno se debe a que los campos magnéticos del agujero negro ionizan y crean turbulencias en el gas que orbita alrededor.

“Debido a que el flujo de materia es turbulento, la ‘media luna’ parece temblar con el tiempo. En realidad, vemos mucha variación allí, y no todos los modelos teóricos de acreción permiten tanto tambaleo”, explica el autor principal de la publicación, Maciek Wielgus, en un comunicado de la Universidad de Chicago.

“Significa que podemos empezar a descartar algunos de los modelos basados en la dinámica de la fuente observada”, agregó el investigador.
Otro miembro del equipo, Geoffrey Bower, señaló que las observaciones sobre el agujero negro continuarán y serán más detalladas gracias a que nuevos observatorios se unirán al proyecto EHT.
“El monitoreo del M87* con una matriz EHT expandida proporcionará nuevas imágenes y conjuntos de datos mucho más ricos para estudiar la dinámica turbulenta. Ya estamos trabajando en el análisis de los datos de las observaciones de 2018. […] Planificamos observaciones con dos sitios más en 2021, lo que proporcionará una calidad de imagen extraordinaria. ¡Este es un momento realmente emocionante para estudiar los agujeros negros!”, concluyó Bower.

Información tomada de actualidad.rt.com

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Realiza Ayuntamiento jornada de bacheo en diversas colonias de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo llevó a cabo este 21 de noviembre una nueva jornada de bacheo en...

‘Es viernes y me voy rumba’: Maduro baila en medio de tensión con EEUU; asegura que no lo detiene nadie

En un ambiente festivo y frente a cientos de estudiantes que celebraban su día, el presidente de Venezuela, Nicolás...

Javier Duarte, exgobernador de Veracruz, se queda en la cárcel: le niegan liberación anticipada

El exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, permanecerá en el Reclusorio Norte luego de que una jueza federal...

Gobierno de México llama al dialogo a transportistas y agricultores tras anuncios de nuevos bloqueos el próximo 24 de noviembre

El Gobierno de México llamó nuevamente al diálogo a productores, transportistas y agricultores que anunciaron un “bloqueo nacional” para...

Supervisa Durazo primera etapa concluida de línea de riego y avance de segunda en San Ignacio Río Muerto

En respuesta a demandas históricas del sector agrícola local, el gobernador Alfonso Durazo Montaño supervisó la conclusión de la...
-Anuncio-