-Anuncio-
sábado, julio 12, 2025

James Bond sí existió, no era como lo pintan en las películas

Noticias México

‘Siempre el pueblo de Sonora con usted’: Durazo muestra apoyo a Sheinbaum en medio de tensión internacional por caso Ovidio Guzmán

Cajeme Sonora.- Ante presiones internacionales al gobierno de México, el gobernador Alfonso Durazo mostró respaldo hacia la presidenta Claudia...

Arranca Sheinbaum programa ‘Salud Casa por Casa’ en Cajeme, Sonora para atender a adultos mayores

Cajeme, Sonora.- La presidenta Claudia Sheinbaum visitó el municipio de Cajeme en Sonora, para dar arranque al programa "Salud...

‘Queremos que le sirva al pueblo’: Sheinbaum habla sobre elección popular de Poder Judicial

En el marco de la inauguración de nuevas áreas médicas en el Hospital Pediátrico IMSS-Bienestar de Culiacán, la presidenta...
-Anuncio-
- Advertisement -

Un agente secreto británico, James Bond, fue enviado detrás de la Cortina de Hierro dos años después del lanzamiento de la primera película con el agente 007, según los archivos publicados recientemente por el Instituto Polaco de la Memoria Nacional (IPN).
James Albert Bond llegó a Varsovia el 18 de febrero de 1964 y ocupó oficialmente un puesto de archivista en la embajada británica, indican documentos del servicio de contra espionaje comunista.
Según los servicios comunistas, Bond, nacido en 1928, se parecía poco a su homólogo ficticio, conocido sobre todo por su afición por el vodka-martini y las mujeres.
Los funcionarios polacos señalaron que James Bond estaba “interesado en las mujeres”, pero era “muy cauteloso” y no entró verdaderamente en contacto con los ciudadanos polacos, según los documentos publicados en Facebook esta semana.
Según el IPN, era “un agente de bajo nivel con un nombre muy mediatizado” ya que los agentes comunistas también conocían al héroe ficticio.
Los archivos indican también que James Bond intentó visitar “instalaciones militares” en Bialystok y Olsztyn, en el este de Polonia, cerca de la frontera de la época con la Unión Soviética, en octubre y noviembre de 1964.
Aparentemente sin éxito resonante, el verdadero James Bond abandonó Polonia el 21 de enero de 1965.
El escritor Ian Fleming, autor de la serie y él mismo un antiguo agente británico, ha dicho siempre que su héroe debía su nombre al ornitólogo estadounidense James Bond, del que poseía un libro sobre las aves del Caribe.
Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Abogado de Ovidio Guzmán acusa a Sheinbaum de ser ‘brazo de relaciones públicas’ del narco

La defensa legal de Ovidio Guzmán, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa, desató una nueva polémica internacional al...

Cubanomexicano Randy Arozarena irá al Juego de Estrellas de Grandes Ligas como reserva

Seattle, Washington.- Randy Arozarena ha sido seleccionado para participar en el Juego de Estrellas de la MLB 2025, representando...

Casa Blanca publica imagen de Trump como ‘Superman’ y lo ‘pintan’ como símbolo de esperanza de EEUU

A pocas horas del estreno mundial de la nueva película de 'Superman', el presidente de Estados Unidos, Donald Trump,...

Trabajadores del ITH protestan por retraso en pago de su nómina y prestaciones

Por Mirna Lucia Robles  Hermosillo, Sonora.- A causa de un retraso en el pago de nómina de cerca de 390...

FGR rechaza declaraciones de abogado de Ovidio Guzmán y exige pruebas de dichos contra gobierno de México: ‘Busca oportunismo mediático’

La Fiscalía General de la República (FGR) respondió con firmeza a las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán, quien...
-Anuncio-