-Anuncio-
sábado, agosto 23, 2025

7 fallecimientos por Covid en Sonora, se registran ya 2 mil 875; casos ascienden a 32 mil 712; hoy se recuperan 8 pacientes, suman 28 mil 706 en total

Noticias México

Aseguran droga valuada en casi 7 millones de pesos tras doble cateo en CDMX

Tras un doble cateo en las alcaldías Tlalpan y Coyoacán, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de...

Rescatan a mujer de tercera edad tras caer en socavón de casi cinco metros en CDMX

Una mujer de 62 años fue rescatada este jueves después de caer en un socavón de casi cinco metros...

Sheinbaum encabeza inauguración del transporte marítimo ‘Marinabús’ en Acapulco

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, encabezó este sábado en Acapulco la inauguración del Marinabús, un nuevo sistema de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Astrid Arellano
20:24 (hace 11 minutos)
para mí
La Secretaría de Salud en Sonora confirmó 7 decesos y 216 casos nuevos por COVID-19 en el estado; en total, ya son 2 mil 875 personas las que han muerto, así como 32 mil 712 quienes se han contagiado. Además, 8 pacientes fueron dados de alta, para un acumulado de 28 mil 706 recuperados.
Los fallecimientos ocurrieron en 4 hombres y 3 mujeres. San Luis Río Colorado 3; Hermosillo y Cajeme 2 cada uno.
Los 130 contagios corresponden a 118 mujeres y 98 hombres. Son residentes de Hermosillo 139; Nogales y Nacozari 12 cada uno; San Luis Río Colorado 10; Navojoa 9; Huatabampo 5; Agua Prieta, Puerto Peñasco, Guaymas y Plutarco Elías Calles 3 cada uno; Aconchi, Cananea, Baviácora Etchojoa, Empalme y Fronteras 1 cada uno.
Se confirmaron 10 casos pediátricos, para un total de 587; hoy se confirmaron 2 casos en mujeres embarazadas, para un total de 242; además 22 de los casos corresponden a trabajadores de la salud.
La ocupación hospitalaria en instituciones públicas es del 17% y, en las privadas, del 9%.
En el corte informativo número 194, Enrique Clausen Iberri, secretario de Salud, recalcó la importancia de la salud mental durante la contingencia.
“Después de varios meses de estar en casa, de recibir noticias falsas, de la incertidumbre constante y de las pérdidas que hemos tenido, es muy normal sentir cierto temor y cierta ansiedad”, dijo Clausen, “los expertos de salud mental dicen que, incluso, esa pequeña dosis de miedo es saludable porque nos hace tener presentes los peligros y estar más alertas y conscientes del contagio”.
Agregó que, en caso de necesitar apoyo en salud emocional, se puede llamar al número de emergencias 911 o al (662) 937 6515 para recibir atención profesional.
Clausen recordó que un 30% de los contagiados, aún en edad joven, van a vivir con secuelas físicas y psicológicas a corto y largo plazo, por lo que reiteró la importancia de mantener las medidas de seguridad para evitar ser parte de la estadística.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Atiende Protección Civil más de 15 reportes por lluvia del viernes en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) atendió un total de 17 reportes derivados de la lluvia...

Hasta 10 nuevas unidades de transporte público circularán en Hermosillo desde septiembre, confirma IMTES

Hermosillo, Sonora.- Serán 10 nuevas unidades de transporte público las que salgan a las calles el próximo mes de...

Rescatan a mujer de tercera edad tras caer en socavón de casi cinco metros en CDMX

Una mujer de 62 años fue rescatada este jueves después de caer en un socavón de casi cinco metros...

Reitera Ayuntamiento de Hermosillo disposición al diálogo con el INAH tras tercera suspensión de obras en bulevar Hidalgo

Hermosillo, Sonora.- El Gobierno de Hermosillo reiteró su disposición al diálogo y a atender las recomendaciones del Instituto Nacional...

Listas escuelas para el regreso a clases en Sonora este 1 de septiembre, señala Froylán Gámez

Hermosillo, Sonora.- Las escuelas de Sonora están listas para el regreso a clases el próximo 1 de septiembre, indicó...
-Anuncio-