-Anuncio-
domingo, noviembre 23, 2025

Rolling Stone incluye a Rosalía y Bad Bunny en su lista “Los 500 mejores discos de todos los tiempos”

Noticias México

Gastos deducibles SAT 2025: ¿qué puedes incluir en tu declaración anual?

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) recordó a las personas físicas la importancia de mantener al día los comprobantes...

“Serán objetivo donde estén”: Embajador de EEUU celebra operativo en España contra el CJNG

El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, celebró este sábado el ‘golpe’ contra el Cártel Jalisco Nueva...

Hallan sin vida a adolescente de Yucatán desaparecido tras viajar a Tulum por una oferta laboral

CANCÚN.- La desaparición de Joel Lizandro López Collí, un adolescente de 15 años originario de Tekax, Yucatán, terminó en...
-Anuncio-
- Advertisement -

Madrid, 23 sep (EFE).- La revista Rolling Stone ha presentado una actualización de su lista de “Los 500 mejores discos de todos los tiempos”, que entre sus novedades presenta algunos nombres de estrellas hispanoparlantes como Rosalía, Shakira, Daddy Yankee y Bad Bunny.
La española, en el puesto 315, es la que sale mejor parada de ellos en la clasificación gracias a su álbum “El mal querer” (2018), del que dice que “no solo llevó a las masas siglos de tradición de música flamenca, sino que también nos enloqueció usando todo el poder (del disco de Kanye West) “808s & The Heartbreak”.
“El resultado es uno de las mejores mezclas de modernidad y tradición del siglo XXI”, concluyó el veredicto de la popular revista estadounidense.
Otro artista del ámbito latino que ha logrado colarse entre los 500 mejores discos de la historia son “X 100PRE” (2018) de Bad Bunny, en el puesto 447, por mostrarse a la vez “descaradamente crudo y totalmente vulnerable, con ese tono de combustión lenta de barítono capaz de abrir el suelo del pop latino que no teme sentirse incómodo”.
Además de ellos, también aparecen en el puesto 473 el clásico “Barrio fino” (2004) de Daddy Yankee y, casi cerrando la lista, en el 496, “¿Dónde están los ladrones?” (1998) de Shakira.
“What’s Going On” (1971) de Marvin Gaye es el disco que encabeza la lista de “Los 500 mejores discos de todos los tiempos”, seguido de “Pet Sounds” (1966) de The Beach Boys y “Blue” (1971) de Joni Mitchell.
Los puestos de honor los completan Stevie Wonder con “Songs in the Key of Life” (1976), The Beatles con “Abbey Road” (1969), Nirvana con “Nevermind” (1991), Fleetwood Mac con “Rumors” (1977), Prince con “Purple Rain” (1984), Bob Dylan con “Blood On the Tracks” (1975) y, en décima posición, Lauryn Hill con “The Miseducation of Lauryn Hill” (1998).
La primera vez que Rolling Stone elaboró esta clasificación fue en 2003, cuando comenzó a hablarse de “la muerte de los álbumes” en la música con la irrupción del formato mp3 y las descargas digitales de sencillos.
Un electorado compuesto por más de 300 profesionales han participado en la reelaboración de esta lista, entre los que se encuentran grandes nombres de la música de diversas generaciones como los de Beyoncé, Taylor Swift, Billie Eilish, Genne Simmons, Stevie Nicks o Adam Clayton.
Como resultado de sus votos, la clasificación ha experimentado algunos cambios, con la inclusión de 154 álbumes que no estaban ni en la tabla original de 2003 ni en la actualización de 2012, aunque los clásicos siguen dominando los primeros puestos.
En ese tramo y como gran novedad, la banda pionera de hip hop Public Enemy consigue hacer escalar hasta el puesto 15 su emblemático “It Takes A Nation Of Millions To Hold Us Back” (1988).
Para ponerla a día, hay además 86 discos del siglo XXI, como “My Beautiful Dark Twisted Fantasy” (2010) de Kanye West (puesto 17), “To Pimp A Butterfly” (2015) de Kendrick Lamar (en el 19), y en la bisagra del cambio de centuria, “Kid A” (2000) de Radiohead (en el puesto 20).
Otros discos relativamente recientes que se cuelan en la lista son “Lemonade” (2016) de Beyonce en la posición 32, “Red” (2012) de Taylor Swift en la 99, “When We All Fall Asleep, Where Do We Go?” (2019) de Billie Eilish que aparece en el puesto 397, “For Emma” (2008) de Bon Iver en el 461 o “Melodrama” (2017) de Lorde en el 460.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

CNTE protesta durante mitin de Sheinbaum en Oaxaca para exigir abrogación de la Ley del ISSSTE 2007

Maestros disidentes de la sección 22 de la CNTE protestaron este sábado durante el arranque del programa “Plan Lázaro...

Bedolla pide a Canadá y EEUU reforzar protección a la migración de la mariposa monarca

La temporada de hibernación 2025-2026 de la mariposa monarca inició con un nuevo esfuerzo de coordinación institucional en la...

Gran Premio de Las Vegas 2025: horario y dónde ver la carrera de F1

La noche del sábado 22 de noviembre de 2025 se llevará a cabo el Gran Premio de Las Vegas...

Ataque armado en Tierra Nueva deja dos muertos en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Dos hombres perdieron la vida la tarde del 21 de noviembre en Hermosillo tras ser atacados a...

“Me encanta y la admiro”: Belinda revela deseo de colaborar con Cazzu

Belinda y Cazzu se convirtieron en tendencia la noche del 20 de noviembre tras coincidir por primera vez en...
-Anuncio-