-Anuncio-
domingo, septiembre 21, 2025

La obligada adaptación de las bibliotecas

Relacionadas

- Advertisement -

La semana pasada se hecho andar el Programa de Creación y Liderazgo de Talleres y Círculos de Lectura Sonora 2020 con 30 propuestas de promotores de lectura que participaron en la convocatoria y fueron seleccionados para activar digitalmente a las bibliotecas públicas de Sonora.
La convocatoria para este programa forma parte del paquete de apoyos extraordinarios para la cultura que el Instituto Sonorense de Cultura (ISC), el Gobierno del Estado y la Secretaria de Cultura anunciaron apenas en agosto como una medida para mantener la actividad cultural en medio de esta contingencia, así como dar un apoyo a los diferentes sectores de la cultura que se han visto golpeados económicamente por las medidas que se han tomado para reducir los contagios.
Al igual que con otros servicios del gobierno a los ciudadanos, el de las bibliotecas, se vio fuertemente afectado por la pandemia y obligado, así como también sucede con la educación pública, a dar un salto a lo digital sin haberse preparado previamente. En este sentido el Programa de Creación y Liderazgo de Taller y Círculos de Lectura Sonora, cobra una mayor relevancia, porque quienes participamos con alguna propuesta estamos siendo pioneros en los servicios digitales de las bibliotecas públicas en la entidad, y en este sentido a pensar la biblioteca pública como algo más que un espacio físico donde se tienen libros para que las personas los consulten y los tomen prestados. Ahora la biblioteca pública debe verse como en una comunidad de lectores que siendo usuarios de un espacio físico o digital comparten y socializan lecturas.
Por otra parte, este Programa de Creación y Liderazgo de Taller y Círculos de Lectura Sonora, también debe verse como la oportunidad del gobierno para actualizar y ampliar los servicios de las bibliotecas públicas. Que estas salgan de esta pandemia con un aire nuevo, con servicios digitales tanto para acceder a los libros, como para que sus usuarios puedan ser parte de una comunidad alrededor de la lectura tanto en el espacio físico que es la biblioteca, como en el de la esfera digital. Esto implica que el gobierno del estado comience a darle el valor que se merece a la lectura y la reconozca como una actividad esencial para el desarrollo humano de las personas, así como a las bibliotecas públicas como un espacio comunitario fundamental para compartir lecturas, ideas, formas de pensar e incluso para la educación continua de la ciudadanía que quiere oportunidades para seguir aprendiendo sobre su cultura, su historia, las ciencias y las humanidades.
Los 30 talleres o clubes de lectura que estarán activos los meses de septiembre, octubre, noviembre y parte de diciembre en el programa de Instituto Sonorense de Cultura son un primer paso para tener bibliotecas públicas con actividad digital, pero solamente haciendo crecer programas como este y destinando un presupuesto que permita modernizar más las bibliotecas públicas, es como se podrán tener verdaderos avances para que las bibliotecas públicas sean ese espacio de encuentros que la comunidad de lectores necesitamos.

Aviso

La opinión del autor(a) en esta columna no representa la postura, ideología, pensamiento ni valores de Proyecto Puente. Nuestros colaboradores son libres de escribir lo que deseen y está abierto el derecho de réplica a cualquier aclaración.

Artículo anteriorAdicción y muerte
Artículo siguienteMorena: hora cero
- Advertisement -

Opinión

Caída de avioneta en Nuevo León deja dos muertos (VIDEO)

Dos personas perdieron la vida este sábado tras el desplome de una avioneta ligera en el municipio de García,...

Entregan obras del Presupuesto CRECES en iglesias al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La presidenta del DIF Municipal, Patricia Ruibal, encabezó la entrega de obras financiadas con el Presupuesto Participativo...

Aseguran 13 áreas con químicos y laboratorios clandestinos en Sinaloa

Elementos del Ejército mexicano aseguraron 13 áreas de concentración de químicos y un laboratorio clandestino en Sinaloa. En un comunicado...

Asesinan en ataque armado a jugador ecuatoriano que jugó en tres equipos del futbol mexicano

El futbolista Jonathan ‘Speedy’ González, actual mediocampista del club 22 de Julio de la segunda división ecuatoriana y con...
- Advertisement -