-Anuncio-
martes, octubre 28, 2025

¿Cuántos huevos se recomienda comer a la semana?

Noticias México

Inés Gómez Mont pide asilo político a EEUU, en México la acusan de lavado y delincuencia; jueza frena deportación de su esposo Álvarez Puga

Por Arturo Ángel La conductora y actriz Inés Gómez Mont no ha sido detenida por ninguna autoridad de los Estados...

‘Sin maíz no hay país’: Campesinos consideran “insulto” y “burla” precio fijado por Gobierno en 6 mil 50 pesos por tonelada de máiz

Agricultores de distintas regiones del país rechazaron este lunes el precio de 6 mil 050 pesos por tonelada de...

Consolidan triunfos confianza del Tri Femenil rumbo a clasificación mundialista de 2027

La selección mexicana de fútbol femenil culminó su fase de preparación con resultados alentadores, logrando una victoria de 2-0...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hasta hace poco se asociaba el consumo de huevos a un aumento del colesterol y del riesgo de enfermedades cardiovasculares, tras analizar toda la evidencia científica acumulada hasta el momento sobre el huevo -en total, datos de 39 investigaciones, con un total de 1,8 millones de participantes-, investigadores internacionales concluyen que el consumo de cuatro huevos a la semana es saludable para el corazón.
En España un estudio, publicado en la revista ‘European Journal of Clinical Nutrition’, ha concluido que es que probable que no exista ningún motivo científico serio para desaconsejar el consumo de huevo en la población general, pues la investigación realizada “se trata del estudio más exhaustivo que se ha publicado hasta la fecha sobre el consumo de este producto y la salud cardiovascular”, señalan desde el Centro de Investigación Biomédica en Red Fisiopatología de la Obesidad y Nutrición (CIBEROBN).
Asimismo, ingerir un huevo al día de media no se asoció con mayor riesgo de enfermedad cardiovascular, salvo para la insuficiencia cardiaca y solo en los estudios que se habían realizado en EE.UU. o los que se habían realizado entre quienes ya eran previamente diabéticos. “A los diabéticos se les debería recomendar que mantuvieran consumos de hasta 4 huevos a la semana, pero no más”, explicaron los investigadores al respecto.
“Salvo la mencionada relación adversa -solo presente en diabéticos y solo en estadounidenses- para la insuficiencia cardiaca, para todos los demás aspectos de la enfermedad cardiovascular (infartos, accidentes vasculares cerebrales, muertes cardiovasculares, enfermedad cardiovascular total), el consumo de huevo tiende más bien a ser protector que perjudicial”, subrayaron.
Estefanía Toledo matiza que estos resultados permiten defender que la mayor parte de la población puede mantener un consumo de hasta 4 huevos a la semana, añadiendo que “se especula que la controversia que pudo producir en su día algún estudio realizado en EEUU podría deberse a que el huevo se suele acompañar allí de otros alimentos menos saludables como el beicon, especialmente en el desayuno. No está claro que vaya a tener estos efectos adversos cuando se enmarca en un patrón de alimentación saludable como el patrón alimentario mediterráneo tradicional”.
Por otro lado, existen muchos aspectos positivos en este alimento, “es fuente de proteínas de alta calidad y de muchos micronutrientes con efectos beneficiosos, como funciones antioxidantes y antimicrobianas. Además, tiene otras ventajas por su gran versatilidad culinaria y su precio asequible”, afirmó la investigadora.
Cabe señalar que la información recabada en este estudio se basa en estadísticas y no en casos particulares, por lo que es importante acudir con un especialista en temas de alimentación para poder controlar nuestros niveles de nutrientes y así evitar alguna enfermedad o problema que nos genere un malestar.
Información tomada de noticieros.televisa.com

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

El alacrán: prioridades torcidas, derechos postergados

La muerte de una niña en Hermosillo por la picadura de un alacrán no fue un simple accidente, sino...

‘Sin maíz no hay país’: Campesinos consideran “insulto” y “burla” precio fijado por Gobierno en 6 mil 50 pesos por tonelada de máiz

Agricultores de distintas regiones del país rechazaron este lunes el precio de 6 mil 050 pesos por tonelada de...

Consolidan triunfos confianza del Tri Femenil rumbo a clasificación mundialista de 2027

La selección mexicana de fútbol femenil culminó su fase de preparación con resultados alentadores, logrando una victoria de 2-0...

El Gran Premio de México busca extender su vínculo con la F1 más allá de 2028

Los responsables del Gran Premio de la Ciudad de México planean iniciar gestiones tempranas con la administración de la...

Fallece aficionado de Cruz Azul después de juego ante Rayados: esto se sabe

La Liga BBVA MX expresó su profundo lamento por el deceso de Rodrigo Mondragón, un aficionado del Club Deportivo...
-Anuncio-