-Anuncio-
sábado, mayo 17, 2025

Adicción y muerte

Relacionadas

- Advertisement -

“En memoria de amigos y pacientes fallecidos”.
Cuando las personas tienen una adicción a alguna sustancia y no toman las acciones necesarias para evitarla, es probable que dichas sustancias los conduzcan a la muerte; ya sea poco a poco o de manera fulminante, de forma directa o indirecta, si bien no se sabe cuándo ocurrirá.
Enfrentar la muerte de un familiar o de un amigo, en general, representa dolor porque surgen sentimientos y emociones encontradas: alivio, descanso, tristeza, angustia, desesperación, enojo, tal vez un poco de paz. La persona muerta ya no estará más físicamente, y sólo queda asimilar su pérdida, el luto y tal vez, algún día, la resignación, superar el dolor, y seguir vivo.
Cuando esta muerte está asociada en forma directa o indirecta a las adicciones, puede quedar una terrible sensación de culpa, de insatisfacción, de frustración por creer que no se hizo lo suficiente, por haber hecho muy poco o tal vez nada por dicha persona. Y después de ese golpe, o incluso durante el mismo, se debe continuar.
Los deudos harán los preparativos para el funeral, y en el proceso surgirán muchas ideas, palabras, enfrentamientos, toma de decisiones, en fin, lo que “debe hacerse” según la tradición, el presupuesto o los mandatos familiares etc. etc. Después …… a seguir con la vida.
Algunos y algunas seguirán, otros y otras se quedarán ahí, en esa etapa, por algún tiempo que puede ser corto o muy largo. Cada uno de los sobrevivientes a la muerte de esta persona tiene su propia interpretación de lo sucedido; cada uno con su propio dolor y sufrimiento. La adicción ha dejado muerte y deudos, dolor y enojo, tristeza y llanto.
Dentro del duelo posterior a la muerte, también estará la tarea de reconocer el sentimiento de culpa, la ira, el enojo porque esa persona no detuvo a tiempo su consumo de la sustancia, porque no hizo caso de los consejos y opiniones. Ya nada puede hacerse al respecto para cambiar los hechos, están consumados. Pero con la muerte no se concluye la historia en la que se gestó la adicción, no se terminan los problemas. La adicción no sólo afectaba a quien consumía sustancias; la adicción no es sólo una situación personal. Es una situación familiar. Tal vez, la adicción era parte de otras circunstancias familiares o de pareja.
Ya antes se vivía el dolor, la ira y el sufrimiento de tener un familiar con adicciones. La situación cambia porque se enfrenta una pérdida, marcada ésta por el consumo de sustancias, y deja una sensación de pérdida inútil, innecesaria.
Con la muerte del adicto, una parte de todo lo anterior termina. Pero, en algunos casos, la muerte de esta persona no alivia ni soluciona las circunstancias, los hechos ni las situaciones que la adicción provocó.
El día siguiente existe, hay que seguir, ahora acompañados de dolor y soledad; realizar las actividades de rutina en la casa, la escuela o el trabajo, sufrir lo necesario para superar la ausencia del que ya no está.
En ocasiones, como parte del enojo y del sufrimiento, se busca a los “culpables”, a los responsables de esta muerte. Algunas familias discuten, pelean entre sí, se alejan, se desintegran, se reprochan mutuamente la culpa y la responsabilidad. También se da la posibilidad de comenzar el duelo, de desahogar el dolor, para poder superar la tristeza. Cada uno de los deudos buscará la forma de hacerlo. El riesgo, como en otros casos de muerte de un familiar, es quedar atrapados en un duelo sin fin, donde el dolor y el sufrimiento se convierten en los compañeros permanentes de la familia, donde el recuerdo del fallecido taladra el corazón y es un fantasma que acompaña a los sobrevivientes por un lapso indefinido.
Finalmente es bueno recordar que siempre hay caminos para recomenzar y tratar de recuperar la paz interior. Hay que buscarlos, reencontrarlos o construirlos.

Aviso

La opinión del autor(a) en esta columna no representa la postura, ideología, pensamiento ni valores de Proyecto Puente. Nuestros colaboradores son libres de escribir lo que deseen y está abierto el derecho de réplica a cualquier aclaración.

- Advertisement -

Opinión

¿Tuviste algún problema con una unidad de Transporte Urbano en Sonora? A este número podrás comunicarte para levantar una queja

Hermosillo, Sonora.– A través del número 6624 70 50 50, los usuarios del transporte público en Sonora podrán enviar...

Choque entre dos vehículos deja a una mujer lesionada al poniente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.– Una mujer fue trasladada a una unidad médica por paramédicos, luego de verse involucrada en un choque...

Se benefician más de 300 personas con servicio a domicilio de salud municipal gratuito en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.– Casi 300 personas de 26 colonias y comunidades rurales de Hermosillo, tanto del oriente como del poniente,...

Muere hombre en incendio de una vivienda al oriente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.– Un hombre murió tras un incendio registrado en un departamento de la colonia El Ranchito, al sur...
- Advertisement -