-Anuncio-
miércoles, noviembre 5, 2025

Estudio de la NASA revela que la Luna nació del impacto de un planeta con la Tierra

Noticias México

¿Te cobraban sin avisar? Nueva ley obliga a plataformas a advertir antes de renovar tu suscripción

El Senado de la República aprobó por unanimidad una reforma que permitirá a los usuarios de servicios como telefonía,...

Segob y gobierno de Michoacán revisan el Plan por la Paz y la Justicia

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla; y presidentas y presidentes...

FGR pide orden de captura para contraalmirante Fernando Farías Laguna, sobrino de exsecretario de Marina de AMLO, por presunto huachicol fiscal

La Fiscalía General de la República (FGR) solicitó una orden de aprehensión contra Fernando Farías Laguna, contralmirante de la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 21 de septiembre (AS México).- Nuevas informaciones en torno al origen de la Luna. Un estudio de la roca lunar realizado por la NASA ha mostrado evidencias de que el satélite nació después de que otro planeta se estrellara contra la Tierra hace miles de millones de años. La teoría explica que cuando la Tierra era un planeta joven y comenzaba a formarse, fue golpeada por otro planeta emergente llamado Tea, ubicado muy cerca de él. La colisión hizo que ambos planetas se separaran temporalmente en glóbulos de gas, magma y elementos químicos antes de reformarse en los que es hoy la Tierra y la Luna.
Estas revelaciones surgieron cuando los investigadores trabajaban para entender las diferencias significativas en la composición química entre las rocas de la Tierra y la Luna. Los expertos observaron la cantidad y los tipos encontrados en las rocas. En ese sentido, eligieron el cloro porque es útil para comprender la formación de los planetas.
Así, observaron que las rocas de la Luna contienen una mayor concentración de cloro pesado, mientras que las rocas de la Tierra son más ricas en cloro ligero. El cloro pesado tiene tendencia a resistir el cambio y a quedarse quieto, mientras que el ligero es más reactivo y responde mejor a las fuerzas. Así, tanto la Tierra como la futura Luna contenían inicialmente una mezcla de cloro pesado y ligero, pero a medida que los planetas volvían a unirse, la Tierra atrajo el cloro más ligero hacia sí misma, dejando a la Luna sin cloro ligero.
ESTUDIO DEL CLORO DE LA TIERRA Y DE LA LUNA

“Muchos estudios lunares anteriores han mirado el cloro dentro de un mineral específico, llamado apatito, pero desarrollamos una forma de medir el cloro a través de la roca, lo que nos da una imagen más completa”, afirma Justin Simon, científico planetario de la NASA, cuestionado sobre lo que pudo haber sucedido en el origen de la Luna.

Para llegar a la conclusión de que la Tierra fue atrayendo el cloro ligero, los científicos analizaron las muestras de las rocas en busca de diferencias en otros elementos que son parte de la misma familia de químicos como el cloro, llamados halógenos. Esta familia de elementos más fácilmente evaporables, explica el estudio, se perdieron en la Luna.
Además, no se encontró un patrón de diferencias entre los químicos halógenos que pudieran ser causados por algo que ocurriera después entre la Tierra y la Luna. Por eso, indican que la composición del cloro más ligero de la Luna y las abundancias relativas de halógenos deben haber sido establecidas desde el principio, concluye el estudio. “La pérdida de cloro de la Luna probablemente ocurrió durante un evento de alta energía y calor, lo que apunta a la teoría del gran impacto”, zanja Tony Gargano, investigadores del trabajo.
Con información de AS México.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Norma Piña lamenta pérdida de independencia judicial tras reforma: “Fue la tormenta perfecta”

Norma Piña, exministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), reapareció públicamente y lamentó los...

Fallece actriz de doblaje y cantante Maythe Guedes, reconocida por series como “Bob Esponja”, “Winx” y “Steven Universe”

La actriz de doblaje y cantante Maythe Guedes, reconocida por su participación en producciones animadas como Bob Esponja, Winx...

Toma protesta Gilberto Bátiz como nuevo presidente del TEPJF, primer magistrado electo por voto popular de la elección judicial

Gilberto de Guzmán Bátiz García rindió protesta este miércoles como nuevo presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de...

‘Odio hacerlo, pero no tengo opción’, reitera Trump sobre realizar pruebas nucleares

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reiteró este miércoles que ha instruido al Departamento de Guerra a realizar...

“No fue accidente, fue la corrupción”: Marchan en Hermosillo para exigir justicia por víctimas del incendio en tienda Waldo’s

Hermosillo, Sonora.- Bajo la consigna "No fue accidente, fue la corrupción", ciudadanos marcharon en Hermosillo para exigir justicia por...
-Anuncio-