-Anuncio-
jueves, septiembre 18, 2025

Científicos chilenos descubren exoplaneta “ultracaliente”, a 260 años luz de la Tierra

Noticias México

Empresa de Carlos Slim gana concesión para ampliar tren de Nueva York

La constructora española FCC Construcción, propiedad del empresario mexicano Carlos Slim, obtuvo un contrato en Estados Unidos para diseñar...

Adán Augusto contradice a Sheinbaum: “Ya no era secretario de Goberación” cuando Hernán Bermúdez fue destituido

El coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López Hernández, aclaró que ya no se desempeñaba como secretario...

Giran orden de aprehensión contra Hernán Bermúdez por crimen organizado, tráfico de armas y huachicol

Ciudad de México.- Un juez federal del Centro de Justicia Penal Federal, con residencia en Almoloya de Juárez, giró...
-Anuncio-
- Advertisement -

Santiago de Chile, 21 de septiembre (EFE).- Una investigación liderada por científicos chilenos descubrió el primer “Neptuno Ultra Caliente”, un tipo de planeta considerado una “bestia rara” y ubicado a 260 años luz de la Tierra, una distancia relativamente cercana en términos astronómicos.
El planeta, que responde al nombre científico de LTT 9779 b, es un poco más grande que Neptuno pero tiene el doble de peso, una densidad similar y orbita tan cerca de su estrella que su año dura solo 19 horas y su temperatura se eleva por encima de los mil 700 grados Celsius.
Según la investigación, publicada este lunes por la prestigiosa revista Nature, la temperatura de este nuevo cuerpo celeste ofrece una oportunidad única para estudiar las atmósferas planetarias fuera del sistema solar.

“Con semejante calor los elementos pesados pueden ser ionizados en la atmósfera y las moléculas disociadas, esto nos proporciona un laboratorio único para estudiar la química de planetas fuera del sistema solar”, explicó el líder de la investigación, James Jenkins, académico del Departamento de Astronomía de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la estatal Universidad de Chile.

El exoplaneta fue detectado por el Satélite de Sondeo de Exoplanetas en Tránsito (TESS, por sus siglas en inglés), el cual observa diferentes sectores en el cielo, 13 en el hemisferio sur el primer año y 13 en el hemisferio norte en el segundo año.
El “LTT 9779 b” fue hallado en el llamado Desierto Neptuniano, un área en términos de radio y periodo donde raramente se encuentran mundos tipo Neptuno, de acuerdo con el artículo.
Se trata de una “bestia rara” que habita en una región escasamente poblada del espacio de parámetros planetarios, lo que es muy inusual, según la investigación.
El sistema estelar tiene alrededor de la mitad de la edad del Sol, con dos mil millones de años, y dada la intensa irradiación no se esperaría que un planeta similar a Neptuno pudiera mantener su atmósfera durante tanto tiempo.
“LTT 9779 b tiene una atmósfera con una masa equivalente a unas tres veces la masa de la Tierra. Sin embargo, al estar el planeta tan cerca de la estrella, la radiación de esta debería haberla destruido rápidamente. La pregunta entonces es, ¿cómo el planeta pudo mantener su atmósfera por tanto tiempo?”, se preguntó Jenkins.
Según la publicación, los estudios futuros de la atmósfera planetaria pueden revelar algunos de los misterios relacionados de cómo se forman esos planetas, cómo evolucionan y los detalles que lo constituyen.
Con información de EFE.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Protestan estudiantes de la Universidad de Florida por presencia de Servicio de Inmigración en el plantel

Estudiantes de la Universidad Internacional de Florida (FIU, en inglés) protestaron este jueves contra un acuerdo firmado por la...

No quedes indefenso ante delincuentes en línea: Invita ILAD a evento para prevenir sobre ciberseguridad en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Instituto Latinoamericano de Derecho y Ciencias Forenses (ILAD) realizará un Congreso de Ciberseguridad que abordará amenazas...

Una donación, una segunda vida: La historia de Geovani en Hospital CIMA

Hermosillo, Sonora.- Geovani Ciscomani nunca imaginó el drástico cambio que tendría su vida. De ser una persona que pasó...

Lorenia Valles destaca resultados del gobierno de Sheinbaum tras Primer Informe

Ciudad de México.- La senadora Lorenia Valles destacó los avances del gobierno de Claudia Sheinbaum durante los once meses...

¿Cuándo y a qué hora será el Simulacro Nacional 2025? Te decimos

Como cada año, se realizará el Simulacro Nacional con el fin de mejorar la preparación sobre cómo actuar o...
-Anuncio-