-Anuncio-
jueves, agosto 21, 2025

Han muerto 73 mil 493 personas en México por Covid; 697,663 han dado positivo al virus: Salud

Noticias México

Difunden VIDEO de Julio César Chávez Jr. al ser deportado de EEUU a México

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos difundió por...

Detienen al ‘Cachorro’ líder de plaza del CJNG y a nueve operadores tras operativos en Edomex, Nayarit y Jalisco

Un operativo conjunto encabezado por el Ejército Mexicano, la Secretaría de Marina (Semar), la Secretaría de Seguridad y Protección...

INE exonera a Pío López Obrador, hermano de AMLO, de recibir dinero para campaña de Morena

Ciudad de México.- El Instituto Nacional Electoral (INE) exoneró a Pío López Obrador, hermano del expresidente Andrés Manuel López...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 20 de septiembre (SinEmbargo).- La COVID-19 ha causado la muerte de 73 mil 493 mexicanos, mientras 697 mil 663 la han padecido desde el pasado mes de marzo, informó la Secretaría de Salud federal.
En su informe diario, el Subsecretario Hugo López-Gatell señaló que desde que la epidemia inició en México, un millón 586 mil 191 personas han sido sometidas a protocolo de estudio por el coronavirus.
Del total, 809 mil 373 han dado negativo y 79 mil 155 se mantienen como casos sospechosos.
López-Gatell añadió que al inicio de la semana Epidemiológica 37, el índice de positividad se ubica en 37 por ciento.
El funcionario añadió que de la semana 36 a la 37, la epidemia ha descendido en un 24 por ciento, en cuanto al número de casos estimados.
Mientras la epidemia activa se ubica en 5 por ciento del total de casos, es decir 33 mil 709. En cuanto a los recuperados, estos se ubican en 499 mil 302. López-Gatell destacó que entre la semana 26 y 37 se dio la reducción más grande en mortalidad desde el inicio de la epidemia. La caída se ubica en el 60 por ciento.
En cuando a la ocupación hospitalaria, la media nacional se ubica en el 30 por ciento. De los 30 mil 431 espacios disponibles, 9 mil 017 cuentan con un paciente de COVID-19.
Nayarit tiene la mayor ocupación con el 52 por ciento; le sigue Colima y Nuevo León, con el 47 por ciento; la Ciudad de México con el 45; el Estado de México, con el 38; y Veracruz, con el 36 por ciento.
Por lo que respecta a la ocupación de camas con ventiladores, la media nacional se ubica en 24 por ciento. De los 10 mil 406 espacios, 2 mil 481 tienen un paciente con apoyo respiratorio.
Aguascalientes y la Ciudad de México presentan la mayor ocupación con el 41 por ciento; le sigue Nuevo León, con el 36: Colima, con el 32; Coahuila, con el 29; y Zacatecas y el Estado de México, con el 28 por ciento.
Las muertes en la pandemia de COVID-19 se elevaron hoy a 954 mil 417, tras registrarse más de 5 mil 300 en la última jornada, y los casos en todo el mundo superaron los 30.6 millones, según los datos que actualiza a diario de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
En las últimas 24 horas se volvieron a sobrepasar los 300 mil casos diarios, con más de 312 mil positivos notificados, una cifra similar a la de la jornada anterior, que hasta ahora es la más alta en lo que va de pandemia (316 mil).
América suma más de la mitad de los contagios, con 15.4 millones, y le siguen como regiones más afectadas en cuanto a número de positivos el sur de Asia, con 6 millones, y Europa, con 5.1 millones.
El continente americano también es el que ha registrado más muertes, con más de 527 mil, y en este caso la segunda región más afectada es Europa, con 229 mil, mientras que Asia meridional suma más de 101 mil.
América y Asia registran en las últimas jornadas una media de más de 100 mil casos diarios, mientras que Europa, en rápido aumento, ha notificado cerca de 70.000 en los últimos días, más que en los meses de confinamiento, aunque ahora hay menos casos graves.
Los fallecimientos diarios parecen estabilizados por encima de los 3 mil en el continente americano, en torno a los mil 400 en el sur de Asia, y en unos 600 en Europa, cifra bastante estable en el Viejo Continente desde junio pese al rápido aumento actual de casos.
Por países, se mantiene EEUU como al más afectado, con 6.6 millones de casos, y le siguen India (5.4 millones) y Brasil (4.4 millones), en una lista donde Perú, Colombia, México, España y Argentina están entre los diez con más positivos del planeta en términos absolutos.
Los pacientes recuperados en todo el mundo sobrepasan los 22.6 millones, ya casi tres cuartas partes del total, y de los más de 7 millones de casos activos sólo un uno por ciento (61 mil) están en estado grave o crítico.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Muere Jean Pormanove, streamer francés que se sometía a abusos físicos en transmisiones en vivo

El streamer francés Jean Pormanove, cuyo nombre real era Raphaël Graven, murió en la madrugada entre el domingo 17 y el...

Violencia en partido de Copa Sudamericana deja diez heridos y 90 detenidos en Argentina

El futbol internacional se manchó de sangre tras la brutal pelea campal entre aficionados de Independiente de Avellaneda y...

No hay disposición en Congreso de Sonora para despenalizar aborto: diputada Gabriela Félix

Hermosillo, Sonora.- Actualmente no existe disposición en el Congreso del Estado para atender la despenalización del aborto, comentó la...

Piden bomberos jubilados a Congreso de Sonora mejores condiciones de retiro

Hermosillo, Sonora.- Bomberos de Hermosillo acudieron al Congreso del Estado para presentar ante la diputada Amairany Peña y otros...

Claudia Sheinbaum respalda a Genaro Lozano como embajador en Italia

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, celebró la ratificación del comunicador Genaro Lozano como embajador de México en Italia. Durante...
-Anuncio-