-Anuncio-
domingo, octubre 19, 2025

Conagua lanza campaña sobre Tratado de Aguas; pide a estados cooperar para “honrar” compromiso

Noticias México

Ataque armado contra elementos de SSPC deja un delincuente abatido, 3 oficiales heridos y 4 detenidos en Guerrero

Un ataque armado la mañana de este sábado 18 de octubre de 2025 en el puerto de Acapulco, Guerrero,...

ASF presenta una tercera denuncia ante Fiscalía por presunta corrupción en la administración de Ana Gabriela Guevara en CONADE

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) presentó ante la Fiscalía General de la República (FGR) una tercera denuncia...

Detienen en Culiacán a exjugador de Tigres acusado de matar a dos agentes de tránsito

La detención de Edgar Zamudio Rosales, exjugador de las fuerzas básicas de Tigres, junto a otros tres individuos, ha...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 20 de septiembre (SinEmbargo).- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) lanzó una campaña para informar a la población sobre el Tratado de Aguas que México sostiene con Estados Unidos desde 1944.
A través de un comunicado, la dependencia señaló que mediante cápsulas informáticas se puntualizará que el acuerdo “establece las bases para un reparto justo y equitativo del agua entre las dos naciones”.
A la par, destacará que el “aprovechamiento de las aguas transfronterizas debe beneficiar a los habitantes de las cuencas altas y bajas, así como a quienes viven en las márgenes izquierda y derecha de las mismas”.
Conagua señaló que mediante el tratado, México recibe hasta cuatro veces más agua de la que aporta a los estados del sur de la Unión Americana.
“Nuestro país debe entregar 432 millones de metros cúbicos (Mm3) por año y recibe 1,850 Mm3 en el mismo lapso. Con ello se asegura el agua para la agricultura y otras actividades económicas, pero también la que se requiere para consumo humano”, puntualizó.
De acuerdo con la Conagua, el estado de Chihuahua “puede ayudar a cumplir un tratado muy equitativo, y al mismo tiempo asegurar sus actividades productivas, incluida la agricultura y el abasto a las ciudades”.
Por lo que pidió a los productores y autoridades de la entidad su solidaridad para cumplir con los compromisos internaciones.
“La fuerza del país reside en la cooperación y compromiso de sus entidades. Con responsabilidad y diálogo, México demostrará, una vez más, que sabe honrar sus compromisos”, finalizó.
La campaña de Conagua surge luego de un confrontación entre productores de la región centro-sur de Chihuahua y elementos de la Guardia Nacional.
La confrontación entre ambos grupos, el pasado 8 de septiembre, derivó en la muerte de una joven, identificada Jéssica Silva, y un choque entre versiones del Gobierno federal y el de Chihuahua.
El presidente Andrés Manuel López Obrador ha acusado a políticos de la entidad de azuzar el conflicto, con miras electorales.
Mientras el Gobernador de Chihuahua, Javier Corral Jurado, ha demandado que se castigue a los responsables de la muerte de la joven.
Sin embargo, desde fines de julio, manifestantes en Chihuahua quemaron varios vehículos del Gobierno, bloquearon vías férreas e incendiaron una oficina gubernamental y casetas de peaje para protestar por la liberación de agua de las represas locales para pagar a Estados Unidos.
López Obrador ha defendido el pago de la deuda, destacando que, según el tratado, México recibe cuatro veces más agua procedente del río Colorado de la que contribuye al área del río Grande (Bravo). En general, Estados Unidos paga sus contribuciones de agua de manera regular cada año.
El presidente mexicano asegura que el país cuenta con suficiente agua en sus presas para abastecer a los agricultores locales y saldar la deuda, que se ha acumulado con el paso de los años.
Se trata de un asunto delicado para el mandatario, quien teme que el Gobierno de Estados Unidos imponga aranceles a los productos mexicanos o cierre las fronteras en represalia.
Debido a la expansión de cultivos de riego, México ha utilizado el 71 por ciento del agua que fluye hacia el norte desde el río Conchos. Según el tratado, debería usar únicamente el 62 por ciento y permitir que el resto se incorpore al río Bravo en la frontera entre ambas naciones.
En años anteriores, México ha aplazado los pagos de la deuda con la esperanza de que las tormentas tropicales que periódicamente ingresan desde el Golfo de México generarían lluvias ocasionales. Pero, a pesar de que el huracán “Hanna” tocó tierra en Texas en julio, sus lluvias no se adentraron lo suficiente para llenar las presas del estado de Chihuahua.
La sección estadounidense de la Comisión Internacional de Límites y Aguas, que supervisa el cumplimiento del tratado, informó en un comunicado que “lo sucedido en la presa de La Boquilla es desafortunado para todos los involucrados”.
Según su propio recuento, México aún adeuda 392.6 millones de metros cúbicos (318 mil 498 acres pie) de agua a Estados Unidos que deben pagarse antes del 24 de octubre. La cantidad equivale a casi la contribución normal de todo un año, pero ahora debe pagarse en poco menos de mes y medio.
La comisión señaló que “en este momento, sería prematuro decir lo que sucedería en caso de que México concluya el ciclo actual con un déficit”.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Gustavo Petro acusa a EEUU de asesinar a pescador colombiano durante ataque a barcos en el Caribe

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, acusó este sábado al gobierno de Estados Unidos de haber cometido un “asesinato”...

Ataque armado contra elementos de SSPC deja un delincuente abatido, 3 oficiales heridos y 4 detenidos en Guerrero

Un ataque armado la mañana de este sábado 18 de octubre de 2025 en el puerto de Acapulco, Guerrero,...

Ciudadanos recatan a perro atrapado en cerro del Bachoco al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un perro fue rescatado por ciudadanos que subieron el cerro del Bachoco, al norte de Hermosillo. Según lo...

ASF presenta una tercera denuncia ante Fiscalía por presunta corrupción en la administración de Ana Gabriela Guevara en CONADE

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) presentó ante la Fiscalía General de la República (FGR) una tercera denuncia...

Mariana Bernal y Maya Becerra logran histórico 1-2 en Copa Mundial de Tiro con Arco en China

Las arqueras mexicanas Mariana Bernal y Maya Becerra escribieron su nombre en las páginas doradas del deporte nacional, luego...
-Anuncio-