-Anuncio-
viernes, julio 11, 2025

Algas marinas podrían proveer antivirales contra la COVID-19; “serían la respuesta a la pandemia”, dicen

Noticias México

México y Sudán del Sur podrían recibir al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego, según gobierno de EEUU

El Gobierno estadounidense señaló este jueves que todavía no ha decidido a dónde deportaría al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego...

Deuda acumulada de Pemex peligra operación de mipymes, advierte Coparmex

La deuda acumulada de Petróleos Mexicanos (Pemex) con proveedores, en su mayoría micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), amenaza...

“Mi hijo no es un delincuente”, reitera Julio César Chávez, dice desconocer amparos y pide respeto

El legendario boxeador mexicano Julio César Chávez expresó este miércoles su confianza en las autoridades, tras el arresto de...
-Anuncio-
- Advertisement -

San Juan, 15 de septiembre (EFE).- Las algas marinas pueden proveer antivirales para combatir la COVID-19, de acuerdo a una investigación conjunta que llevan a cabo la Universidad de Puerto Rico (UPR) y el Instituto Wistar de Filadelfia (EU).
Eduardo Caro, catedrático auxiliar del Departamento de Ciencias Farmacéuticas de la Universidad de Puerto Rico (UPR) y director en la isla del proyecto, señaló este martes a Efe que las algas pueden ser una respuesta contra el coronavirus.
“La algas pueden ser una respuesta ante esta pandemia, ya que han contribuido a solucionar otros problemas como el cáncer”, sostuvo Caro.
Las algas azules-verdes producen sustancias naturales que inhiben mecanismos específicos de enfermedades infecciosas e informes recientes han descrito la susceptibilidad del coronavirus a ser inhibido por compuestos químicos derivados de algas marinas, aseguró Caro.
“Las algas proveen muchas soluciones y esta investigación supone una oportunidad”, destacó.
Dijo que el proyecto dirige esfuerzos para el descubrimiento de productos naturales derivados de algas marinas y otros organismos del mar de Puerto Rico que sirvan para descubrir y desarrollar agentes antivirales para el tratamiento de la COVID-19.
COLABORACIÓN CON EL INSTITUTO WISTAR DE FILADELFIA
Para ello, el equipo que dirige colabora con el Instituto Wistar de Filadelfia, institución ubicada en la ciudad universitaria de esa ciudad estadounidense especializada en ciencia biomédica, oncología, inmunología e investigación de vacunas.
Caro explicó que durante el confinamiento tuvo la oportunidad de leer amplio material científico, entre el que se interesó por una investigación que apuntaba que elementos presentes en las algas marinas podrían funcionar como inhibidores del coronavirus.
Esa información le sirvió para contactar con un científico del Instituto Wistar de cara a la puesta en marcha de una investigación que ya avanza y que tiene un plazo de un año para presentarse.
El experto señaló que el estudio toma como base que las algas marinas y en concreto las de Puerto Rico pueden contar con inhibidores contra el coronavirus, lo que significa que, a largo plazo, se podría desarrollar fármacos contra la enfermedad.
El estudio en marcha repartió tareas, de forma que en Puerto Rico el equipo encabezado por Caro se encargó de recolectar las algas y del análisis químico de estas.
El Instituto Wistar, por su parte, trata más la parte biomolecular y de determinar qué componentes de las algas pueden contar con inhibidores contra la COVID-19.
OTRA FASE PARA EL DISEÑO DEL FÁRMACO
“El estudio llegaría a una fase preclínica”, subrayó Caro sobre la investigación, después de matizar que una vez determinado que hay inhibidores en las algas marinas el proceso no ha terminado, sino que se abre otro en el que se entra en la parte de diseño del fármaco, que puede demorarse por un periodo de años.
“El objetivo es encontrar un compuesto que tenga eficacia en células infectadas en los pulmones”, indicó, tras asegurar que hay muchos medicamentos derivados de componentes marinos que han mostrado su eficacia.
Recordó que para este estudio se recolectaron hasta 50 tipos de algas y otras especias marinas que se cree que pueden contener compuestos que puedan actuar como inhibidores contra el coronavirus.
El que lidera Caro en Puerto Rico forma parte de los diez proyectos de investigación de la UPR que fueron seleccionados para recibir una subvención de 1.7 millones de dólares otorgados por el Gobierno de Puerto Rico para aportar a la mitigación y erradicación de la pandemia.
Caro detalló que hay un plazo de un año para exponer el resultado de las investigaciones y que tras ese periodo será evaluado si se destinan más partidas económicas para continuar con la investigación contra la COVID-19.
El estudio liderado por el científico puertorriqueño cuenta con una partida de 175 mil dólares.
El estudio puede ser de ayuda para la isla, donde la enfermedad sigue en expansión y el Departamento de Salud reportó este martes nueve muertes, mientras que se registraron 233 casos positivos confirmados y 225 casos probables adicionales.
Desde que comenzó la pandemia los casos confirmados suman 18 mil 206 y las muertes 551.
¿

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Deuda acumulada de Pemex peligra operación de mipymes, advierte Coparmex

La deuda acumulada de Petróleos Mexicanos (Pemex) con proveedores, en su mayoría micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), amenaza...

“Mi hijo no es un delincuente”, reitera Julio César Chávez, dice desconocer amparos y pide respeto

El legendario boxeador mexicano Julio César Chávez expresó este miércoles su confianza en las autoridades, tras el arresto de...

Sonora registra primera muerte por deshidratación; es el estado con más fallecidos por altas temperaturas

Hermosillo, Sonora.- Una muerte por deshidratación ocurrió en Sonora, sumando siete defunciones a consecuencia de las altas temperaturas, informó...

Presidente de Brasil ‘promete’ represalias contra EEUU ante aranceles de Trump, pero mantiene abierta la diplomacia

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva afirmó que su gobierno intentará primero una solución diplomática ante la...

Suspenden audiencia de Alex Marin tras renuncia de sus abogados

La audiencia programada para este jueves en contra de Alex Marín, productor de contenido para adultos, fue suspendida luego...
-Anuncio-