-Anuncio-
miércoles, octubre 15, 2025

La ONU advierte: Hay poco tiempo para evitar extinción masiva de especies

Noticias México

Sufre ataque armado presidente municipal de Elota, Sinaloa Richard Millán en autopista Culiacán–Mazatlán

Richard Millán, presidente municipal de Elota, Sinaloa, fue atacado a balazos en el kilómetro 124 de la autopista Culiacán–Mazatlán,...

Aseguran armamento y drogas tras cateo en Nuevo León

En dos operativos distintos realizados por autoridades estatales en los municipios de Santiago y García, Nuevo León, fueron aseguradas...

‘Las mayores dificultades con el tratado han provenido de decisiones de ellos’, asegura Ebrard sobre EEUU y T-MEC

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, afirmó este martes que las mayores dificultades en la aplicación del Tratado entre...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Julio César Rivas.
Toronto (Canadá), 15 sep (EFE).- La humanidad sólo tiene unos pocos años para evitar que se produzca la sexta extinción masiva de especies que el planeta ha sufrido en su historia, esta vez causada por la acción del hombre, explicaron a Efe los autores del quinto informe sobre biodiversidad de la ONU publicado este martes.
El informe Perspectivas de la Biodiversidad Global 5, publicado hoy por la Convención de la Biodiversidad (CBD) de la ONU, señala que sólo se han conseguido completar siete de los 60 criterios de éxito establecidos en las metas de Aichi en 2010.
Otros 38 “muestran progreso”, en 13 no se ha producido ningún avance y en los dos criterios finales no se conoce su situación.
El informe concluye que las 20 metas del Plan Estratégico para la Diversidad Biológica 2011-2020 sólo se han cumplido de forma parcial.
El informe es una de las piezas básicas para que la CBD establezca una nueva serie de objetivos para la próxima década (2021-2030) que se adoptarán en la XV reunión de la Conferencia de París (COP-15) que se celebrará en la ciudad china de Kunming en octubre de 2021.
La secretaria ejecutiva de la Convención de la Biodiversidad, Elizabeth Maruma Mrema, declaró a Efe que los resultados del informe son decepcionantes y desconcertantes.
“Este es el quinto informe. Esperaba que tras cuatro informes previos, el mundo hubiese aprendido la lección y que el quinto nos daría resultados más positivos de los que tenemos”, declaró Mrema.
“Personalmente ha sido decepcionante que tras décadas de trabajo, la pérdida de biodiversidad se mantenga a un ritmo sin precedentes en la historia de la humanidad. Es desconcertante”, continuó.
“Cuando vemos estadísticas como la amenaza de extinción de más de un millón de especies, uno se pregunta si la comunidad de la biodiversidad estamos haciendo lo correcto”, añadió.

Fotografía tomada de internet.

Por su parte, el principal autor del informe, David Cooper, dijo a Efe que sólo con medidas de conservación y restauración no se podrá evitar que se produzca la sexta extinción masiva de especies que el planeta ha sufrido en su historia.
“Para doblar la curva tenemos que invertir en conservación y restauración pero también tenemos que adoptar fuertes medidas en el lado de la producción y el consumo. Necesitamos acción en toda la economía”, explicó.
Cooper destacó que una de las medidas más necesarias es la eliminación de subsidios gubernamentales a sectores que causan graves daños medioambientales y que el quinto informe de biodiversidad valora en 500 mil millones de dólares al año.
El informe dado a conocer hoy señala que se necesitan cambios fundamentales en una variedad de actividades humanas y las agrupa en ocho “transiciones” en otras tantas áreas: tierras y bosques, agricultura, sistemas alimentarios, pesca y océanos, ciudades e infraestructura, agua dulce, acción climática y salud.
Tanto Mrema como Cooper dijeron que el quinto informe de la biodiversidad muestra un claro suspenso en general aunque hay motivo para la esperanza porque hay áreas en las que se han conseguido avances.
“Uno de los mensajes claves es que allí donde se han tomado medidas vemos avances. Como la reducción de los niveles de deforestación, que en esta década ha sido un tercio menor que en la década previa”, explicó Cooper.
“Y donde se ha realizado una buena gestión de la pesca, vemos recuperación. Igualmente se han producido significativos éxitos en la erradicación de especies invasoras en islas y hemos tenido mucho éxito en la expansión de áreas protegidas, especialmente en áreas marinas”, continuó.
Todo esto ha conseguido que se reduzcan al menos a la mitad el número de extinciones de especies durante el periodo.
Pero tanto Mrema como Cooper insistieron en la acuciante necesidad de cambios significativos para evitar una catástrofe.
“Es evidente que como con el cambio climático, sólo tenemos unos pocos años para tomar las medidas necesarias. Y muchas de las cosas que se necesita hacer son las mismas de lo que es necesario para el cambio climático”, dijo Cooper.
“Por ejemplo, los cambios en el uso de las tierras es parte de lo que es necesario para prevenir la sexta extinción masiva y para ayudar a resolver el cambio climático”, concluyó.
Con información de EFE.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Muere otro inmigrante bajo la custodia de ICE en EEUU; era oriundo de Jordania

Un inmigrante oriundo de Jordania falleció mientras permanecía bajo custodia del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE,...

Celebra Naranjeros de Hermosillo 80 años de historia con emotiva inauguración de temporada 2025-2026 en Estadio ‘Fernando Valenzuela’

Hermosillo, Sonora.- Un recorrido por el pasado y presente de Naranjeros de Hermosillo se vivió en la ceremonia de...

Alcalde de Guayaquil pide esclarecer liberación de sospecho del coche bomba en Ecuador; lo vincula con empresa de familia de Noboa

El alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, solicitó este miércoles explicaciones a la Fiscalía General del Estado y al Gobierno...

El T-MEC fortalecerá la economía nacional y la atracción de inversiones: Lorenia Valles

Al término de la comparecencia del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, la senadora Lorenia Valles Sampedro destacó que México...

Dan 70 años de cárcel al asesino del Dr. Carlos López Carrillo en Hermosillo: le robó joyería, más de 1 mdp, su vehículo y...

Hermosillo, Sonora.– A casi 21 meses del asesinato del reconocido cirujano estético Carlos López Carrillo, la Fiscalía de Sonora...
-Anuncio-