-Anuncio-
jueves, julio 10, 2025

Bloquean cuentas de Reyes Baeza, extitular del ISSSTE con EPN por La Estafa Maestra

Noticias México

México y Sudán del Sur podrían recibir al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego, según gobierno de EEUU

El Gobierno estadounidense señaló este jueves que todavía no ha decidido a dónde deportaría al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego...

Deuda acumulada de Pemex peligra operación de mipymes, advierte Coparmex

La deuda acumulada de Petróleos Mexicanos (Pemex) con proveedores, en su mayoría micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), amenaza...

“Mi hijo no es un delincuente”, reitera Julio César Chávez, dice desconocer amparos y pide respeto

El legendario boxeador mexicano Julio César Chávez expresó este miércoles su confianza en las autoridades, tras el arresto de...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) bloqueó las cuentas bancarias de José Reyes Baeza, extitular del FOVISSSTE y del ISSSTE durante el sexenio de Enrique Peña Nieto.
Fuentes federales confirmaron a este medio que el congelamiento de las cuentas del exfuncionario federal está relacionado con La Estafa Maestra, el caso de desvío de más de 7 mil millones de pesos de dinero público a empresas fantasma que documentó Animal Político y Mexicanos contra la Corrupción.
La UIF detectó “movimientos irregulares” de dinero en el sistema financiero nacional, por lo que bloqueó las cuentas de Reyes Baeza, Salvador “N” y también de Eliseo ‘N’, actual funcionario del municipio de Delicias, Chihuahua.
Con José Reyes Baeza al frente del FOVISSSTE, esta dependencia firmó cinco convenios de colaboración por 129 millones de pesos con la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), entre enero y agosto de 2014.
La UAEM debía dar múltiples servicios especializados, como implementar mejoras en los procesos de adjudicación de créditos hipotecarios, y reducir el nivel de quejas de los usuarios del FOVISSSTE.
Pero, según un informe forense de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), la universidad no tenía la capacidad para dar esos servicios. Por lo que, a través de una violación a la ley de adquisiciones, la universidad desvió más de 110 millones de pesos a empresas fantasma o irregulares, y se quedó con 19 millones de pesos solo por hacer de ‘intermediaria’ en los desvíos.
Animal Político documentó que entre las empresas beneficiadas con el dinero público del FOVISSSTE está Interamericana de Negocios y Comercio SA de CV. Una compañía que, según consta en su acta constitutiva, se dedica a giros como comercializar artículos del hogar y a vender zapatos. A pesar de este perfil, ganó 12 millones para dar supuestamente asesorías especializadas en tecnologías de la información al FOVISSSTE.
Otras empresas beneficiadas con recursos públicos del FOVISSSTE fueron Evyena Servicios e Icalma Servicios y Consultoría, compañías que ya fueron incluidas oficialmente en la lista negra del Servicio de Administración Tributaria (SAT) como empresa fantasma. Es decir, como empresas que no tenían una infraestructura real, ni personal, y que simularon operaciones comerciales mediante la emisión de facturas falsas.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Deuda acumulada de Pemex peligra operación de mipymes, advierte Coparmex

La deuda acumulada de Petróleos Mexicanos (Pemex) con proveedores, en su mayoría micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), amenaza...

“Mi hijo no es un delincuente”, reitera Julio César Chávez, dice desconocer amparos y pide respeto

El legendario boxeador mexicano Julio César Chávez expresó este miércoles su confianza en las autoridades, tras el arresto de...

Sonora registra primera muerte por deshidratación; es el estado con más fallecidos por altas temperaturas

Hermosillo, Sonora.- Una muerte por deshidratación ocurrió en Sonora, sumando siete defunciones a consecuencia de las altas temperaturas, informó...

Presidente de Brasil ‘promete’ represalias contra EEUU ante aranceles de Trump, pero mantiene abierta la diplomacia

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva afirmó que su gobierno intentará primero una solución diplomática ante la...

Suspenden audiencia de Alex Marin tras renuncia de sus abogados

La audiencia programada para este jueves en contra de Alex Marín, productor de contenido para adultos, fue suspendida luego...
-Anuncio-