-Anuncio-
viernes, noviembre 21, 2025

Diputados y senadores gastaron más de 6 mil millones en alimentos, mobiliario y herramientas durante 2019

Noticias México

Jurado que renunció a certamen Miss Universo 2025 llama ‘falsa ganadora’ a Fátima Bosch

La edición 74 de Miss Universo, celebrada en Tailandia, debía ser un festejo histórico para México tras la coronación...

¿Perú planea irrumpir embajada de México para detener a Betssy Chávez? Esto dijo gobierno de aquel país

El presidente del Consejo de Ministros de Perú, Ernesto Álvarez, negó este jueves que el gobierno peruano contemple ingresar...

Fátima Bosch gana Miss Universo 2025, la cuarta corona para México

La 74 edición de Miss Universo llegó a su final este viernes 21 de noviembre en Tailandia, país anfitrión...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, (SinEmbargo).- Del presupuesto asignado para la operatividad de los congresistas mexicanos, a pesar de las leyes de austeridad que ellos mismos aprobaron, la mayor parte es para pagar los servicios personales que mantienen partidas para “remuneraciones adicionales”, “otras prestaciones sociales” y “pago de estímulos a servidores”.
De acuerdo con los números de la Cuenta Pública de 2019, en ese rubro la Cámara de Diputados gastó 4 mil 403 millones 349 mil 876 pesos y la Cámara de Senadores, 2 mil 259 millones 192 mil 599 pesos. En ambos casos, comparando las cifras con 2017 y 2018, se nota que el monto asignado a eso es constante.
El segundo gasto operativo más alto de las cámaras es el de Servicios Generales, que engloba servicios “básicos”, arrendamiento, servicios de instalación, reparación, mantenimiento y conservación, comunicación y publicidad, traslado y viáticos, “servicios oficiales” y “otros servicios generales”.
Los diputados gastaron en el último año mil 126 millones 909 mil 980 pesos y los senadores, mil 430 millones 823 mil 349 pesos.

El otro gasto que sobresale es el de Transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas, que engloba, en la Cámara de Diputados, subsidios y subvenciones y transferencias al exterior. Ahí se fueron en 2019, mil 013 millones 002 mil 542 pesos.
En el Senado, la partida que sigue en gasto es la de Bienes muebles, inmuebles e intangibles, que abarca entre otras cosas el pago de mobiliario y equipo de administración, maquinaria, otros equipos y herramientas y “activos intangibles”. Para eso se pagaron 183 millones 153 mil 710 pesos.

Esta Cuenta Pública muestra el resultado del primer año de la política de austeridad que promovió el Presiente Andrés Manuel López Obrador. De acuerdo con el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) de 2019 y 2020, las compensaciones y los privilegios de los congresistas son menores en comparación con los que todavía tenían en el PEF de 2018.
Oficialmente, un Senador tiene solo derecho a su sueldo base de 1 millón 325 mil pesos; una aportación a seguridad social de 258 mil 327 pesos; un ahorro solidario por 43 mil 734 pesos y un aguinaldo de 214 mil 593 pesos.
En el caso de los diputados, sus percepciones quedaron en un sueldo base de 1 millón 264 mil 536 pesos; aportación a seguridad social de 61 mil 274 pesos; una prima vacaciones de 19 mil 771 pesos y una gratificación de fin de año por 211 mil 579 pesos.
Antes, en las prestaciones de un Senador estaban incluidos un seguro de vida institucional, seguro de gastos médicos mayores y otro seguro por separación individualizado y para los diputados, además de eso, una partida llamada “otras prestaciones” que se refiere a la prestación del ISR del aguinaldo y un fondo de ahorro.
A inicios de su administración, el Presiente hizo un llamado al Congreso para que actuara con “rectitud, austeridad, y de manera consecuente”, luego de que decidieran que su aguinaldo quedaría exento del pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR).
“Yo creo que tienen que actuar todos de manera consecuente, no puede haber demagogia, que consiste en decir una cosa y hacer otra, hay que ser consecuentes”, dijo en una de sus primeras conferencias matutinas en diciembre de 2018.
Ya frente a la pandemia y en el marco de la presentación del Paquete Económico para 2021, Mario Delgado, coordinador del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), habló de austeridad y recortes pero en partidos políticos para que el dinero se destine al sector salud, reportó el periódico El Universal.
El presupuesto de 2019 del Senado disminuyó solo 14 por ciento respecto al año anterior. En la Cámara de diputados la reducción fue del 15 por ciento.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Generación Z y marcha en México: ¿Qué significan y qué viene?: Ignacio Lagarda

La Generación Z se convirtió en cuestión de semanas en lo más buscado en internet: sus invitaciones a marchar,...

Por 15 años, Daniel Ortiz ha formado a jóvenes en kickboxing en Hermosillo; sueñan con participar en competencia internacional en Bulgaria

Hermosillo, Sonora.- Disciplina, constancia y trabajo duro, es lo que Daniel Ortiz ha compartido con sus estudiantes de kickboxing...

¡Ponte al día en tus series favoritas! Prime Video lanza resúmenes con IA para recordar cada temporada

Prime Video incorporó una nueva herramienta basada en inteligencia artificial, que permitirá a los usuarios acceder a resúmenes en...

Acusan a Christian Nodal de coquetear con una fan en pleno concierto en Sonora

La presentación de Christian Nodal en Sonora generó debate en redes sociales luego de que el cantante entregara su...

Nuevo New Glenn 9×4: el cohete de Blue Origin para competir con el Starship de SpaceX

Blue Origin, la compañía espacial fundada por Jeff Bezos, anunció este jueves sus planes para desarrollar un cohete superpesado,...
-Anuncio-