-Anuncio-
martes, noviembre 4, 2025

Que se asignen recursos en Presupuesto 2021 para garantizar Internet gratuito a todos, propone Sylvana Beltrones

Noticias México

Clausuran tienda Waldo’s en Culiacán tras detectar irregularidades en sistema de prevención de incendios

La Dirección de Protección Civil Municipal de Culiacán clausuró una tienda de la cadena Waldo’s ubicada sobre la avenida...

Enfrentamiento armado en Sinaloa deja 13 presuntos delincuentes muertos y 9 secuestrados liberados, confirma Harfuch

Un enfrentamiento armado entre fuerzas de seguridad y un grupo criminal dejó 13 presuntos delincuentes muertos y permitió la...

Gobierno de México confirma decisión de otorgar asilo diplomático a exministra Betssy Chávez, afirma Cancillería de Perú

El Gobierno de México confirmó su decisión de otorgar asilo diplomático a la ex primera ministra de Perú, Betssy...
-Anuncio-
- Advertisement -

Pide senadora Sylvana Beltrones recursos en presupuesto para garantizar el derecho de servicio gratuito de internet para todos
*Pretende acortar la brecha de desigualdad de condiciones de los estudiantes del país.
Ciudad de México. – Considerando la brecha digital que se hizo evidente ante la modalidad de clases a distancia, la senadora Sylvana Beltrones formuló una proposición con Punto de Acuerdo a la Cámara de Diputados para que asignen recursos en los ramos de CFE y educación del Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal de 2021, con el objetivo de garantizar derecho del acceso gratuito al servicio de internet y así garantizar el derecho a la educación.
La legisladora comentó que la pandemia expuso la existencia de una clara división entre las personas que acceden a Internet y las personas que no pueden hacerlo para llevar a cabo sus actividades escolares, por lo que la propuesta que plantea es que todos los mexicanos tengan la misma oportunidad de acceso a la conectividad digital en un plano de igualdad.
Sylvana Beltrones consideró que es momento de asumir los retos en materia de acceso a una mayor y mejor capacidad de acceso a internet, que ya se encuentra elevado a derecho constitucional y además proporcionar las herramientas necesarias para usarlo, a las personas con mayor necesidad económica en nuestro país.
Afirmó que la pandemia de coronavirus cambió la dinámica de varias actividades en el mundo, siendo una de ellas la educación que se vio obligada a migrar hacia una versión digital que permitiera a los alumnos mantener la cuarentena y evitar la expansión del virus.
Puntualizó que las herramientas digitales se volvieron elementales para continuar con las actividades académicas durante la pandemia de coronavirus, sin embargo, este hecho evidenció la desigualdad de acceso a recursos tecnológicos en la población, en donde vamos a tener generaciones de mexicanos modernizados y actualizados en cuanto a la educación en línea, frente a otros con un siglo de diferencia, que solo tienen acceso a la televisión; esto es desigualdad.
Beltrones Sánchez señaló que debe considerarse el reporte de agosto de este año emitido por la OCDE en el que México destaca como el país con peor calificación en educación en línea., abundando que entre los factores que llevaron al país a ese puesto están el alto costo de los servicios de internet y la falta de computadoras.
Por último, Sylvana Beltrones recalcó que también ante la diferencia entre regiones del país, es imprescindible que el gobierno federal genere un apoyo emergente sobre la situación que atraviesa la población en dicho ámbito, para dotar de recursos a utilizarse en las áreas más necesitadas del territorio nacional y que puedan acceder a estas herramientas de tecnología.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

“Nos pedían anotar cómo vestíamos para identificarnos por si se quemaba todo”, revela exempleada de Waldo’s en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- A raíz del incendio que cobró la vida de 23 personas y dejó otras 12 lesionadas en...

Enfrentamiento armado en Sinaloa deja 13 presuntos delincuentes muertos y 9 secuestrados liberados, confirma Harfuch

Un enfrentamiento armado entre fuerzas de seguridad y un grupo criminal dejó 13 presuntos delincuentes muertos y permitió la...

Gobierno de México confirma decisión de otorgar asilo diplomático a exministra Betssy Chávez, afirma Cancillería de Perú

El Gobierno de México confirmó su decisión de otorgar asilo diplomático a la ex primera ministra de Perú, Betssy...

Reportan identificación del presunto asesino de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan; estaría ligado al CJNG

El presunto responsable del asesinato del alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo, fue identificado como Osvaldo Gutiérrez Vázquez, alias...

Sheinbaum se reúne con secretaria de Agricultura de EEUU: analizan reapertura de frontera a ganado mexicano

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo la tarde de este lunes una reunión en Palacio Nacional con la...
-Anuncio-