-Anuncio-
martes, octubre 14, 2025

México se acerca a 70 mil muertes por COVID-19; reporta 652 mil 364 casos positivos acumulados

Noticias México

Aprueban diputados reforma a la Ley de Amparo para modernizar juicios y prevenir abusos

Con 345 votos a favor, 131 en contra y tres abstenciones, diputados de Morena y sus aliados aprobaron en...

Sheinbaum afirma no tener certeza respecto a videos del crimen organizado ayudando a afectados por lluvias

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó este martes que no existe certeza sobre la autenticidad de los videos que...

Sube a 67 cifra de desaparecidos tras lluvias por ‘Raymond’ en México, van 64 muertos

El número de personas desaparecidas por las intensas lluvias que han afectado a cinco estados del país aumentó a...
-Anuncio-
- Advertisement -

En el día 103 de la “nueva normalidad”, México reporta 69 mil 649 muertes provocadas por la COVID-19, además de 652 mil 364 casos positivos acumulados, de acuerdo con información de la Secretaría de Salud federal.
El 6 de septiembre, el Subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, alertó que México podría sufrir un rebrote de COVID-19 a partir de octubre, y que se podría combinar con la temporada de influenza.
“Cuando venga octubre, vendrá la temporada de influenza y junto con esta temporada puede ocurrir que COVID-19 también se presenta en una etapa epidémica, en una segunda oleada epidémica”, señaló durante la conferencia de prensa.
El funcionario señaló que esta segunda ola de COVID-19 se podría extender hasta el mes de abril, junto con la influenza.
“Esto podría extenderse octubre, noviembre, diciembre, enero, febrero, marzo y hasta abril de 2021, que son los meses de la epidemia de influenza que se presenta en todos los países del mundo”, añadió el Subsecretario.
Por otro lado, López-Gatell destacó que México podría sufrir un rebrote de casos de COVID-19 como ha pasado en Europa, tras los procesos de desconfinamiento.
“Desafortunadamente en otros países ya se presentan rebrotes, desde hace varias semanas, desde hace aproximadamente cuatro semanas empezó un repunte diario de casos de COVID-19, lamentables defunciones, ocupación hospitalaria, que para algunos países es de semejante magnitud a lo que se vivió al inicio de la epidemia, en esos mismos países, al inicio de enero y febrero”, destacó.
“México está exento de este riesgo. La respuesta es no. Por eso hemos hablado de la epidemia larga. La epidemia que dijimos podría durar de febrero hasta octubre”, añadió López-Gatell.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sube a 67 cifra de desaparecidos tras lluvias por ‘Raymond’ en México, van 64 muertos

El número de personas desaparecidas por las intensas lluvias que han afectado a cinco estados del país aumentó a...

Llama Alfonso Durazo a padres de familia a evitar entornos de riesgo tras agresiones contra menores en Sonora

Hermosillo, Sonora.- Tras los recientes casos de violencia en los que menores de edad resultaron víctimas, el gobernador Alfonso...

25% de cajemenses han pedido ayuda en su salud mental, revela titular de Salud Municipal

Alrededor del 25% de la población de Cajeme ha solicitado atención por algún problema de salud mental, informó el...

Rinde protesta José Manuel Guevara como comandante general de Cuarta Zona Militar en Hermosillo

La mañana del martes José Manuel Guevara Castillo rindió protesta como Comandante General de la Cuarta Zona Militar del...

Gobierno de Sonora realiza censo de familias afectadas por lluvias del fin de semana

Hermosillo, Sonora.- El Gobierno del Estado ya se encuentra haciendo el censo con las familias afectadas por las lluvias...
-Anuncio-