-Anuncio-
sábado, noviembre 8, 2025

Dictaminan sobre servicio civil y Ley Estatal de Salud en Congreso de Sonora

Noticias México

Atacan a balazos a agentes de CBP en frontera de EEUU desde Ciudad Juárez, confirman autoridades locales

Una fuerte movilización de cuerpos de seguridad de México y Estados Unidos se registró entre la noche del jueves...

Detectan dos casos de gusano barrenador en ganado en Guerrero y Jalisco: Senasica

El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) confirmó la detección de dos casos aislados de gusano...

‘No podrá viajar aún a México’, afirma presidente de transición de Perú sobre Betssy Chávez

El presidente de transición de Perú, José Jerí, confirmó este viernes que la ex primera ministra Betssy Chávez “no...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo.- Los diputados integrantes de las Comisiones de Salud y Asuntos del Trabajo, en forma unida, aprobaron con modificación el proyecto de dictamen de Decreto que adiciona un artículo 26 Bis a la Ley del Servicio Civil y el proyecto de Decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones a la Ley del Servicio Civil, que establece un día que puedan destinar al año los trabajadores estatales para estudios de detección de cáncer de mama, cervicouterino y de próstata.
Enseguida, recibieron por parte de José Ricardo Espinoza Castro, subsecretario médico de la Secretaría de Salud, información relativa a la situación actual en Sonora del COVID-19; únicamente los diputados integrantes de la Comisión de Salud continuaron los trabajos y aprobaron con modificación el proyecto de dictamen de Decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley de Salud para el estado de Sonora, que establece fortalecer el derecho de acceso a la salud, profesionalizando a quienes ejercen la medicina alternativa.
El diputado Filemón Ortega Quintos, presidente de la Comisión de Salud, sometió a consideración el proyecto de dictamen de las iniciativas presentadas por los diputados Rogelio Manuel Díaz Brown Ramsburgh y María Alicia Gaytán Sánchez, las cuales contienen, respectivamente, proyecto de Decreto que adiciona un artículo 26 Bis a la Ley del Servicio Civil y proyecto de Decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones a la misma ley.
De acuerdo al proyecto de dictamen, la adición a la Ley del Servicio Civil queda como sigue: Artículo 26 BIS. – Todos los trabajadores, tanto hombres como mujeres, gozarán del permiso de un día al año, con goce íntegro de su sueldo, para someterse a la realización de exámenes médicos de detección oportuna de cáncer, particularmente de mama, cervicouterino y de próstata, así como cualquier otra enfermedad crónica que determine la Secretaría de Salud Pública.
Para justificar el permiso laboral al que se refiere este artículo, se deberá presentar el certificado médico correspondiente expedido por una institución de salud pública o privada.
Asimismo, la madre o padre trabajador del servicio civil que tenga una hija o hijo menor de dieciocho años que haya sido diagnosticado con cáncer de cualquier tipo o enfermedad terminal por el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Sonora, podrá gozar de una licencia para cuidados médicos de los hijos y ausentarse de sus labores en caso de que el menor diagnosticado requiera de descanso médico en los periodos críticos de tratamiento o de hospitalización durante el tratamiento, de acuerdo a la prescripción del galeno tratante, incluyendo, en su caso, el destinado al alivio del dolor y los cuidados paliativos.
En ese sentido, el diputado Carlos Navarrete Aguirre solicitó una modificación al proyecto de dictamen para eliminar el inciso c) del cuarto párrafo al artículo 38 de la Ley de Servicio Civil para establecer que, si la hija o hijo menor de edad diagnosticado cumple la mayoría de edad en el transcurso de los periodos críticos de tratamiento o de hospitalización durante el tratamiento médico, continuará con la vigencia de la licencia otorgada a padres y madres trabajadores.
Acto seguido, José Ricardo Espinoza Castro dio a conocer los pormenores de la situación actual sobre la capacidad hospitalaria, la distribución de morbilidad por institución de salud, los contagios y las defunciones derivadas de la pandemia.
En este punto los legisladores cuestionaron al funcionario estatal sobre las medidas que se tomarán por parte del sector salud ante la época de invierno, el problema que representan el dengue, la influenza y un posible rebrote por COVID-19, así como por obras del sector salud correspondientes a los municipios del distrito 18 local.
El funcionario respondió que no se deben de cambiar o relajar las medidas que se tienen respecto a la higiene y seguridad para prevenir los contagios por COVID-19; para el caso de la época invernal, consideró importante la prevención y descacharrización en los hogares para prevenir también el dengue y la influenza, y agregó que oportunamente se hará llegar la información respecto a las obras y necesidades en el distrito 18 local.
El diputado Ortega Quintos puso a consideración el proyecto de la iniciativa presentada por la diputada Miroslava Luján López, con proyecto de Decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley de Salud para el Estado de Sonora.
La diputada Luján López solicitó el uso de la voz para exponer una modificación a la iniciativa que responde a la socialización de la misma y a la retroalimentación con autoridades correspondientes, así como las observaciones de Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Coesprisson), a fin de integrar la medicina tradicional en la legislación local.
Para tales efectos, agregó, las Secretarías de Educación y Cultura y de Salud realizarán los acuerdos de coordinación necesarios con las autoridades federales correspondientes a fin de reconocer, respetar y promover el desarrollo y ejercicio de la medicina tradicional indígena en Sonora; todo lo anterior, dijo, en apego a lo que señala el artículo 93 de la Ley General de Salud.
Las iniciativas aprobadas serán enviadas a la Comisión de Régimen Interno y Concertación Política para que sean incluidas en una próxima sesión de Pleno.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

GTA 6 vuelve a retrasarse, ¿cuál es la nueva fecha? Te decimos

Rockstar Games y Take-Two Interactive confirmaron oficialmente un nuevo retraso en el lanzamiento de Grand Theft Auto VI, el...

Pedirá Perú a OEA modificar la Convención de Caracas tras asilo político de México a Betssy Chávez

El Gobierno de Perú anunció este viernes que impulsará ante la Organización de Estados Americanos (OEA) una propuesta para...

Detienen a Alejandro Vera, exrector de la UAEM y excolaborador del gobierno de Cuauhtémoc Blanco en Morelos; es vinculado a la ‘Estafa Maestra’

Por: Estrella Pedroza Alejandro Vera Jiménez, exrector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) y excolaborador del gobierno...

María Isabel “intentó abrir sus ojitos”: Tía de joven víctima de incendio en Waldo’s Hermosillo asegura que muestra recuperación favorable en Arizona

María Isabel Morales, víctima del incendio en Waldo’s de Hermosillo se recupera favorablemente en una unidad médica de Phoenix,...

Irán desmiente plan contra embajadora israelí en México y acusa campaña mediática; autoridades afirman no hay reporte

La Embajada de Irán en México negó categóricamente las acusaciones sobre un presunto intento de asesinato contra la embajadora...
-Anuncio-