-Anuncio-
jueves, octubre 16, 2025

Anuncia gobierno federal continuidad de termoeléctrica en Morelos

Noticias México

Detienen a modelo mexicana Lidia Gurrola en EEUU tras ser acusada de asesinar a narcotraficante

La modelo sinaloense Lidia Vanessa Gurrola Peraza fue arrestada en San Diego, California, acusada de asesinato en primer grado,...

Aprueba Cámara de Diputados reforma al IEPS que incrementa precio a refrescos, sueros, videojuegos, cigarros y juegos de apuestas en México

La Cámara de Diputados aprobó, en lo general y con 351 votos a favor, 129 en contra, una reforma...

Coca-Cola garantiza que bajarán hasta en un 30% calorías de sus refrescos en México

La industria mexicana de Coca-Cola se comprometió este jueves a reducir en un 30% las calorías de sus refrescos...
-Anuncio-
- Advertisement -

Con una inversión de 20 mil millones de pesos, el Proyecto Integral Morelos (PIN) avalado por el 60 por ciento de la población en la consulta ciudadana comenzará a operar a finales de este año.
En la conferencia matutina de este jueves en el Palacio Nacional, el Gobierno Federal detalló las diferentes dependencias que se coordinaron para echar a andar la polémica planta termoeléctrica, manchada por el asesinato del activista Samir Flores Soberanes, quien fuera opositor a la termoeléctrica de la Huexca, y una serie de amparos.
El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, destacó que con el avance que tiene la obra al momento de asumir la administración en 2018, así como las necesidades del estado de Morelos de energía eléctrica, y los resultados de la consulta, se pondrá en funcionamiento.
“No podíamos dejar que se convirtiera en chatarra esta planta porque es dinero del pueblo, si se inicia la operación de esta planta se contaría con energía para todo el estado de Morelos”, expresó en el Salón Tesorería.
El Jefe del Ejecutivo puntualizó que es una planta de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y no de una empresa privada, por lo que justificó su continuidad.
Se resolvieron todos los amparos “Está todo resuelto ya no hay problema legal, se resolvieron todos los amparos, ya hay un plan para que esta termoeléctrica, esta planta inicie sus operaciones a finales de este año, que es una muy buena noticia”, dijo.
La Secretaría de Gobernación (Segob), encabezada por Olga Sánchez Cordero, destacó que luego de que especialistas descartaron posibles afectaciones a los ejidatarios, y exaltó que, “jurídicamente están resueltos todos los juicios de amparo y jurídicamente puede continuar con el proyecto”.
Manuel Bartlett, director de la CFE, resaltó que sólo se utilizan aguas negras, “no usa agua del río y sin embargo aumenta el caudal del río al llevar el agua a la planta de tratamiento, y el verter agua tratada por el procedimiento de enfriamiento”.
También estuvieron Blanca Jiménez, directora de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Diana Álvarez, directora del Banco del Bienestar quien recibió antes de este cargo una encomienda de conciliación entre los pobladores, así como Román Meyer, secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) para detallar el programa integral de intervención que se tendrá en la zona.
Información de mvsnoticias.com

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Reconoce ‘Toño’ Astiazarán al urbanista Carlos Moreno tras presentar ‘Ciudades de 15 minutos’ en Foro Mundial de Energía Solar en Hermosillo

Hermosillo, Sonora-. El presidente municipal Antonio “Toño” Astiazarán reconoció al urbanista y científico Carlos Moreno, creador del modelo “Ciudades...

Coca-Cola garantiza que bajarán hasta en un 30% calorías de sus refrescos en México

La industria mexicana de Coca-Cola se comprometió este jueves a reducir en un 30% las calorías de sus refrescos...

Hallan metanfetamina líquida en garrafones de detergente durante inspección en Sonora

Elementos del Ejército Mexicano, en coordinación con la Guardia Nacional, aseguraron mil 071 litros de metanfetamina líquida que eran...

Arrestan al hijo del presidente de Bolivia Luis Arce acusado de violencia doméstica

La Fiscalía General de Bolivia informó este jueves la aprehensión de Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis...

Regresa ‘Maloro’ Acosta a la política en Sonora… con el Partido Verde: lo nombran coordinador electoral

El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) anunció la incorporación del expriista Manuel Ignacio “Maloro” Acosta Gutiérrez a sus...
-Anuncio-