-Anuncio-
domingo, noviembre 2, 2025

Juez federal ordena suspensión temporal del Programa Sectorial de Energía de AMLO

Noticias México

Ciudadanos irrumpen en Palacio de Gobierno de Michoacán tras asesinato del alcalde de Uruapan (VIDEO)

Ciudadanos marcharon este 2 de noviembre en Morelia para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo, alcalde de...

García Harfuch promete cero impunidad tras el asesinato del alcalde de Uruapan y afirma que contaba con protección

El alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo Rodríguez, contaba con protección federal, confirmó el secretario de Seguridad y Protección...

Sheinbaum lamenta tragedia en incendio de Waldo’s en Hermosillo; enviará equipo para atender a víctimas y sus familiares

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lamentó el incendio registrado en una tienda Waldo’s del centro de Hermosillo, Sonora, donde...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Programa Sectorial de Energía (PSE) 2020-2024 recibió una suspensión temporal por un Juez federal, después de que la organización ecologista Greenpeace promoviera un amparo en contra del proyecto aprobado por Decreto presidencial.
El juez Segundo de Distrito en Materia Administrativa, Especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones, Juan Pablo Gómez Fierro, determinó que el PSE, coordinador por la Secretaría de Energía (Sener) deberá detenerse en todos sus efectos y consecuencias.
Las acciones sobre el fomento y empleo de energías renovables, así como la producción de contaminantes, son las que principalmente deberán detenerse en el programa, determinó el Juez.
“La Secretaría de Energía, como encargada de coordinar la ejecución y seguimiento de dicho programa, deberá abstenerse de cumplir con los objetivos y estrategias puntuales del programa reclamado y que fueron precisadas en el párrafo que antecede”, citó el recurso.
Todas las autoridades vinculadas con el sector energético deberán atender la resolución del juzgador, aunque no hubieran sido determinadas responsables directas, “de conformidad con lo dispuesto por los artículos 158 y 197 de la Ley de Amparo, por lo que deberán abstenerse de seguir los lineamientos que conforme al programa reclamado deben regir como instrumento de planeación en el sector energético”, continuó el documento.
“Lo anterior no implica que quede insubsistente el programa, sino que únicamente sus efectos se postergarán en el tiempo, con lo que se conserva la materia del juicio de amparo”, explicó el Juez.
Será el 17 de septiembre cuando se celebre la audiencia incidental para resolver la suspensión definitiva.
El PSE 2020-2024 se decretó el el 8 de julio, directamente desde el despacho de presidencia, encabezado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador. Entró en vigor un día después y se justificó con los objetivos del Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024 en el rubro de “rescate del sector energético”.
A través de esta medida el el Gobierno federal pretende dar un mayor impulso a “Petróleos Mexicanos y a la Comisión Federal de Electricidad para que sean la palanca del desarrollo nacional, de manera tal que estimulen la competitividad, el fomento del crecimiento económico y del empleo”.
De acuerdo con la propia Sener es un instrumento que reorienta los Programas Institucionales de las entidades paraestatales sectorizadas y es útil para alinear la Estrategia de Transición para Promover el Uso de Tecnología y Combustibles más Limpios; el Programa Especial de la Transición Energética, el Programa Nacional para el Aprovechamiento Sustentable de la Energía, cuyo fundamento se encuentra en la LTE, el Programa de Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional, el Programa Indicativo para la Instalación y Retiro de Centrales Eléctricas, el Programa de Ampliación y Modernización de la Red Nacional de Transmisión y de las Redes Generales de Distribución del Mercado Eléctrico Mayorista, el Programa de Redes Eléctricas Inteligentes, el Programa Nacional de Normalización de la Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias, el Programa de Eficiencia Energética de la Administración Pública Federal de la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía, Plan Nacional de Refinación, Programa de Rehabilitación de Refinerías del Sistema Nacional de Refinación, Plan Nacional para la Producción de Hidrocarburos, así como el Plan de Negocios de Pemex y de CFE.
Los objetivos del PSE son alcanzar y mantener la autosuficiencia energética sostenible que satisfaga la demanda nacional; fortalecer las empresas productivas del Estado mexicano; organizar las capacidades necesarias para la transición energética del país; elevar el nivel de eficiencia y sustentabilidad; asegurar el acceso universal a las energías; además de fortalecer al sector energético nacional a través de las empresas productivas del Estado, las sociales y privadas.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Joven relata cómo ayudó a una víctima durante el incendio en Waldo’s de Hermosillo: “No sé de dónde saqué tanta fuerza”

Jacel Jazmín Espinoza Salazar, de 29 años, brindó apoyo a una de las víctimas durante la tragedia que dejó...

Subgerente, otro matrimonio, madre e hija, cinco víctimas más del incendio en Waldo’s del centro de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- A través de redes sociales se han confirmado las identidades de otras víctimas del incendio de Waldo's...

Tres menores de edad, tres mujeres, una de ellas embarazada, y un matrimonio: Reconocen a más víctimas del fatal incendio en Waldo’s Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Se ha identificado a ocho víctimas más del incendio ocurrido este sábado 1 de noviembre en la...

Identifican a víctimas de incendio en Waldo’s del centro de Hermosillo: Cajera, jóvenes de Baviácora, funcionaria de Sidur y enfermera con sus hijos de...

Hermosillo, Sonora.- En el transcurso de las horas que han pasado tras el incendio ocurrido en una sucursal de...

“Ninguna familia enfrentará sola este dolor”: Alfonso Durazo asegura apoyo para familias de víctimas del incendio en Waldo’s Hermosillo

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño emitió un mensaje para actualizar la información sobre la tragedia ocurrida en...
-Anuncio-