-Anuncio-
miércoles, octubre 29, 2025

Evita gobierno federal 350 mmdp de pago adicional a deuda

Noticias México

Marcelo Ebrard llega a Corea para Cumbre de APEC y candidatura de México para 2028

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, arribó a la República de Corea para participar, del miércoles al sábado, en...

Víctor Álvarez Puga podría ser deportado de EEUU a México: se definirá el 12 de noviembre, informa Fiscalía

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que ya solicitó la extradición a México del empresario Víctor Álvarez...

Mujer asesina a sus dos hijos y luego se quita la vida tras discutir con su pareja en Puebla; Fiscalía investiga el caso

La Fiscalía General del Estado de Puebla investiga la muerte de una mujer y sus dos hijos, cuyos cuerpos...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que con la estrategia de su gobierno para afrontar las crisis económica y sanitaria se evitará el pago adicional al servicio de deuda de 350 mil millones de pesos.
En Palacio Nacional, el mandatario federal explicó que de acuerdo con el secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Arturo Herrera, así como con el equipo de éste, la estrategia de no endeudamiento es efectiva, ya que representa un ahorro para el país, el cual equivale al pago de los docentes de educación básica.
“El secretario de Hacienda, su equipo, han señalado que si hubiésemos hecho lo mismo que los europeos, en vez de destinar el próximo año 700 mil millones de pesos al pago de servicio de deuda, se destinarían 350 mil millones adicionales nada más de pago de intereses de nómina, lo que equivale al pago de nómina anual de los maestros de nivel básico del país”, indicó.
Al referirse a l Paquete Económico 2021 resaltó que México contará con recursos suficientes, pues recordó que ahora el gobierno es el que “se ajusta el cinturón” y no sólo eso, sino que con el combate a la corrupción y a evitar lujos se han logrado ahorrar más de 500 mil millones de pesos.
López Obrador afirmó que la fórmula de no permitir la corrupción y ser un gobierno austero continuará, pues ello permite financiar el desarrollo de México si elevar la deuda en términos adicionales.
Aclaró que el incremento registrado en la deuda no porque se hayan solicitado más créditos para afrontar la crisis económica por la pandemia de Covid-19, sino por la caída económica y la depreciación del peso.
“Estamos seguros de que en la medida de que se va a ir recuperando la economía bajará el porcentaje de deuda y el propósito es dejar la deuda pública igual que como la recibimos considerando el PIB”, aseveró en conferencia en Palacio Nacional.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Confirman caso de tuberculosis en alumna de ITH; tiene 16 días con tratamiento y es caso aislado, dicen autoridades del plantel

Hermosillo, Sonora.- Personal del Instituto Tecnológico de Hermosillo (ITH) confirmó tener un caso aislado de un estudiante con tuberculosis,...

Mujer asesina a sus dos hijos y luego se quita la vida tras discutir con su pareja en Puebla; Fiscalía investiga el caso

La Fiscalía General del Estado de Puebla investiga la muerte de una mujer y sus dos hijos, cuyos cuerpos...

Cancela gobierno de Trump 13 rutas aéreas de México hacia EEUU; acusa acciones ilegales

El Departamento de Transporte de Estados Unidos anunció este martes la revocación de 13 rutas de aerolíneas mexicanas hacia...

Asistirá Marcelo Ebrard a Cumbre del Foro de Cooperación Asia Pacífico en Corea del Sur

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, participará en la Cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), que se...

Con lleno absoluto y ovación para Pablo Fletcher fue todo un éxito tercer congreso de la familia del DIF en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con un lleno absoluto y entre aplausos prolongados, el conferencista Pablo Fletcher se presentó en el Tercer...
-Anuncio-