-Anuncio-
jueves, julio 10, 2025

Actividad humana ha causado la desaparición del 96% de mamíferos desde la Edad de Hielo: estudio

Noticias México

México y Sudán del Sur podrían recibir al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego, según gobierno de EEUU

El Gobierno estadounidense señaló este jueves que todavía no ha decidido a dónde deportaría al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego...

Deuda acumulada de Pemex peligra operación de mipymes, advierte Coparmex

La deuda acumulada de Petróleos Mexicanos (Pemex) con proveedores, en su mayoría micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), amenaza...

“Mi hijo no es un delincuente”, reitera Julio César Chávez, dice desconocer amparos y pide respeto

El legendario boxeador mexicano Julio César Chávez expresó este miércoles su confianza en las autoridades, tras el arresto de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Un nuevo estudio ha revelado que los seres humanos y su actividad son responsables de la desaparición del 96 por ciento de las especies de mamíferos desde la Edad de Hielo.
La investigación, que ha sido publicada esta semana en la revista Science Advances, se apoya en una serie de estudios sobre 351 mamíferos que se extinguieron desde el comienzo del Pleistoceno tardío, hace 126 mil años.
“Básicamente, no encontramos evidencia de extinciones provocadas por el clima durante los últimos 126 mil años”, dijo el coautor del estudio Daniele Silvestro de la Universidad de Gotemburgo, Suecia, citado por Daily Mail. “En cambio, encontramos que el impacto humano explica el 96 por ciento de todas las extinciones de mamíferos durante ese tiempo”, añadió.
Las simulaciones por computadora que realizó el equipo predicen grandes aumentos en las tasas de extinción para el año 2100, basándose en el estado actual de amenaza de las especies. En particular, los científicos concluyeron que para finales de este siglo otras 558 especies de mamíferos podrían desaparecer para siempre.
No obstante, este pronóstico “sombrío” se puede evitar, aseguran los científicos. Para eso debemos aumentar nuestra conciencia colectiva sobre “la inminente escalada de la crisis de la biodiversidad y tomar medidas para combatir esta emergencia mundial”, propone Tobias Andermann, coautor del estudio.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

“Mi hijo no es un delincuente”, reitera Julio César Chávez, dice desconocer amparos y pide respeto

El legendario boxeador mexicano Julio César Chávez expresó este miércoles su confianza en las autoridades, tras el arresto de...

Sonora registra primera muerte por deshidratación; es el estado con más fallecidos por altas temperaturas

Hermosillo, Sonora.- Una muerte por deshidratación ocurrió en Sonora, sumando siete defunciones a consecuencia de las altas temperaturas, informó...

Presidente de Brasil ‘promete’ represalias contra EEUU ante aranceles de Trump, pero mantiene abierta la diplomacia

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva afirmó que su gobierno intentará primero una solución diplomática ante la...

Suspenden audiencia de Alex Marin tras renuncia de sus abogados

La audiencia programada para este jueves en contra de Alex Marín, productor de contenido para adultos, fue suspendida luego...

Trump ‘castiga’ a Canadá con nuevos aranceles: serán del 35% y se aplicarán a partir del 1 de agosto

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que a partir del 1 de agosto de 2025 se impondrá...
-Anuncio-