-Anuncio-
domingo, noviembre 2, 2025

López-Gatell: No se sabe cuál es la reacción adversa de la vacuna AstraZeneca; pide no especular

Noticias México

Sheinbaum lamenta tragedia en incendio de Waldo’s en Hermosillo; enviará equipo para atender a víctimas y sus familiares

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lamentó el incendio registrado en una tienda Waldo’s del centro de Hermosillo, Sonora, donde...

Asesinan al alcalde de Uruapan en ataque armado en pleno centro; hay detenidos y un agresor abatido

Lo que debía ser una noche de celebración en el centro de Uruapan se convirtió en un escenario de...

Hombre amenaza con hacha a pasajeros durante pelea en camión de Monterrey

El pánico se apoderó de los pasajeros de la ruta 96 en Monterrey cuando, en medio de una discusión,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hugo López-Gatell, Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, informó que México no participa en los ensayos clínicos que la farmacéutica AstraZeneca interrumpió para lograr una vacuna contra la COVID-19, dijo que aún se desconocen los efectos secundarios que un voluntario presentó y pidió a la ciudadanía no especular sobre la seguridad de ésta y otras posibles vacunas porque todavía no hay suficiente información.
AstraZeneca informó hoy sobre la suspensión de un ensayo sobre la vacuna porque uno de los participantes sufre “una enfermedad potencialmente inexplicable”. Tan solo en agosto los gobiernos de México y Argentina, así como la fundación mexicana Slim, llegaron a un acuerdo con la empresa y con la Universidad de Oxford para fabricar la vacuna en sus países y, luego, distribuirla a todos los países de Latinoamérica, con excepción de Brasil.
“La noticia fue que AstraZeneca decidió suspender temporalmente el o los ensayos técnicos que están en curso en varios países en este momento, no está incluido México, México no realiza hasta el momento ninguna participación en los ensayos clínicos, pero otros países sí lo tienen”, detalló hoy el Subsecretario en conferencia desde Palacio Nacional.
El funcionario descartó algún efecto negativo en el acuerdo que México alanzó con Argentina y la fundación Carlos Slim, dijo que la afectación inicial sería el retraso de la llegada de la vacuna al país.
“La consecuencia puede ser que se retrase el momento de llegada de la vacuna ante la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios ​(Cofepris), pero nada más. Si los resultados de la investigación son de otra naturaleza el riesgo es mayor, pero esperemos que no”, dijo.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Gobierno de Sonora cubrirá gastos funerarios de victimas en incendio de Waldo’s en Hermosillo: Coesprisson

Hermosillo, Sonora.- El Gobierno de Sonora informó que asumirá los gastos funerarios de las víctimas del incendio ocurrido el...

Identifican a víctimas de incendio en Waldo’s del centro de Hermosillo: Cajera, jóvenes de Baviácora, funcionaria de Sidur y enfermera con sus hijos de...

Hermosillo, Sonora.- En el transcurso de las horas que han pasado tras el incendio ocurrido en una sucursal de...

Se reúnen autoridades estatales y municipales para analizar causas de incendio en Waldo’s Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Autoridades estatales y municipales mantienen una reunión este sábado en Palacio de Gobierno para revisar las condiciones...

Dan a conocer lista de lesionados tras incendio de tienda Waldo’s en Centro de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV) de Sonora informó que, tras el incendio ocurrido...

Hay 6 menores entre los 23 fallecidos en incendio de Waldo’s en Hermosillo, afirma Adolfo Salazar

Ante los hechos que dejaron 23 personas sin vida, entre ellas seis menores de edad, tras la presunta explosión...
-Anuncio-