-Anuncio-
lunes, octubre 20, 2025

López-Gatell: No se sabe cuál es la reacción adversa de la vacuna AstraZeneca; pide no especular

Noticias México

Lex Ashton se queda detenido en reclusorio Oriente tras negársele cambio de medida cautelar

Un juez de control determinó este sábado mantener la prisión preventiva contra Lex Ashton “N”, joven de 19 años...

‘Vamos a sacar a los zurdos de mierda y mandarlos a chingar a su madre’: Salinas Pliego lanza duro mensaje durante su celebración de...

Durante una celebración privada por su cumpleaños, el empresario Ricardo Salinas Pliego, presidente de Grupo Salinas, aprovechó su discurso...

Asaltan a acalde de Misantla tras llevar víveres a damnificados por lluvias en Veracruz

La inseguridad en Veracruz volvió a quedar en evidencia luego de que el alcalde de Misantla, René Omar Jaén...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hugo López-Gatell, Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, informó que México no participa en los ensayos clínicos que la farmacéutica AstraZeneca interrumpió para lograr una vacuna contra la COVID-19, dijo que aún se desconocen los efectos secundarios que un voluntario presentó y pidió a la ciudadanía no especular sobre la seguridad de ésta y otras posibles vacunas porque todavía no hay suficiente información.
AstraZeneca informó hoy sobre la suspensión de un ensayo sobre la vacuna porque uno de los participantes sufre “una enfermedad potencialmente inexplicable”. Tan solo en agosto los gobiernos de México y Argentina, así como la fundación mexicana Slim, llegaron a un acuerdo con la empresa y con la Universidad de Oxford para fabricar la vacuna en sus países y, luego, distribuirla a todos los países de Latinoamérica, con excepción de Brasil.
“La noticia fue que AstraZeneca decidió suspender temporalmente el o los ensayos técnicos que están en curso en varios países en este momento, no está incluido México, México no realiza hasta el momento ninguna participación en los ensayos clínicos, pero otros países sí lo tienen”, detalló hoy el Subsecretario en conferencia desde Palacio Nacional.
El funcionario descartó algún efecto negativo en el acuerdo que México alanzó con Argentina y la fundación Carlos Slim, dijo que la afectación inicial sería el retraso de la llegada de la vacuna al país.
“La consecuencia puede ser que se retrase el momento de llegada de la vacuna ante la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios ​(Cofepris), pero nada más. Si los resultados de la investigación son de otra naturaleza el riesgo es mayor, pero esperemos que no”, dijo.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Lex Ashton se queda detenido en reclusorio Oriente tras negársele cambio de medida cautelar

Un juez de control determinó este sábado mantener la prisión preventiva contra Lex Ashton “N”, joven de 19 años...

Marruecos conquista la Copa del Mundo Sub 20 al vencer 2-0 a Argentina; su primer título mundial en la historia

La Selección de Marruecos hizo historia este domingo al proclamarse campeona del Mundial Sub-20, tras vencer 2-0 a Argentina...

Bolivia elige al demócrata Rodrigo Paz como su nuevo presidente tras dos décadas de gobierno socialista

El senador centrista Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), fue electo nuevo presidente de Bolivia tras imponerse en...

Bomberos de Hermosillo controlan conato de incendio en colonia Las Granjas

Hermosillo, Sonora.- Un conato de incendio movilizó a elementos del Departamento de Bomberos de Hermosillo hacia un establecimiento de...

‘Ninguna mujer está sola’: Lorenia Valles celebra ‘Caminata por la Lucha contra el Cáncer de Mama’ en Hermosillo

En un ambiente lleno de color rosa, esperanza y solidaridad, decenas de personas se reunieron este fin de semana...
-Anuncio-