-Anuncio-
jueves, julio 3, 2025

La migraña podría estar vinculada con el consumo excesivo de cafeína

Noticias México

Sheinbaum se reúne con Carlos Slim y otros empresarios para acelerar el ‘Plan México’

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sostuvo este lunes una reunión de dos horas en Palacio Nacional con líderes del...

Noroña se ‘desmarca’ de la austeridad republicana de la 4T: “Lo que yo haga con mi dinero es mi derecho”

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, defendió el derecho de los legisladores a gastar...

Buscan detener a ‘Los Rugrats’ en República Dominicana, brazo armado del Cártel de Sinaloa

Las autoridades de República Dominicana buscan a cuatro personas identificadas como individuos altamente peligrosos por lo que mantienen una...
-Anuncio-
- Advertisement -

La cafeína es un compuesto químico que se encuentra en diferentes bebidas como el té o el café, fue aislada en 1819 por el químico alemán Friedrich Ferdinand Runge; es el psicoestimulante más utilizado en todo el mundo, de hecho, se estima que más del 87 por ciento de la población de los Estados Unidos consume cierta cantidad de cafeína todos los días según informa la revista Neurología.
Consumir cafeína en exceso y a largo plazo podría causar diversos cambios biológicos y fisiológicos agudos, como déficits cognitivos, depresión, fatiga, insomnio y problemas cardiovasculares. De hecho, en un estudio publicado en el American Journal of Medicine y realizado por diversas instituciones entre las que se destaca la Universidad de Harvard, evaluó el papel de las bebidas con cafeína como posible desencadenante de la migraña.
Los investigadores descubrieron que los pacientes que sufren migraña episódica cuando toman tres o más porciones de bebidas con cafeína al día sufren dolor de cabeza en ese día o al día siguiente.
Elizabeth Mostofsky, una de las investigadoras al frente de la investigación menciona que el papel que juega la cafeína en el riesgo de padecer migraña es particularmente complejo, pues si bien la falta de sueño y otros factores desencadenados por la cafeína pueden causar migraña, la misma sustancia también la pueden calmar.
El estudio fue realizado con una muestra de 98 pacientes con migraña episódica frecuente quienes informaban todos los días de las porciones totales de bebidas con cafeína como café, té, refrescos y bebidas energéticas que consumían, al mismo tiempo informaban sobre los dolores de cabeza que sufrían.
Los expertos durante las investigaciones no vieron relación entre una o dos porciones de bebidas con cafeína y las probabilidades de sufrir algún dolor de cabeza. Pero notaron que las posibilidades de sufrir migraña aumentaron cuando los pacientes consumieron más de tres porciones de cafeína al día.
Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Buscan detener a ‘Los Rugrats’ en República Dominicana, brazo armado del Cártel de Sinaloa

Las autoridades de República Dominicana buscan a cuatro personas identificadas como individuos altamente peligrosos por lo que mantienen una...

Fallece niña de 9 años por calor en EEUU; madre la olvidó 8 horas dentro de un vehículo

Una niña de nueve años murió este martes debido a un golpe de calor, luego de haber permanecido durante...

Greenpeace México pide al Senado instaurar ‘Ley antiplásticos’ para prohibir aquellos de un solo uso

La sección mexicana de la organización ecologista Greenpeace exigió este jueves al Senado de la República implementar una ‘ley...

Ciclón ‘Fossie’ se degrada a ‘post-tropical’ tras paso por océano Pacífico

El ciclón “Flossie” se degradó este jueves a ciclón post-tropical tras su paso por el océano Pacífico, pero dejará...

Anuncian ‘Cursos de Verano 2025’ en la Casa de la Cultura de Cananea

El Gobierno Municipal de Cananea, a través de la Casa de la Cultura “Luis Donaldo Colosio Murrieta”, lanzó la...
-Anuncio-