-Anuncio-
sábado, octubre 25, 2025

La migraña podría estar vinculada con el consumo excesivo de cafeína

Noticias México

Localizan a bebé que había sido robada de Hospital Infantil en Durango

La bebé que había sido sustraída del Hospital Materno Infantil de Durango fue localizada con vida en la vía...

Balacera en Tepito deja 3 personas muertas y una más herida

La tarde de este viernes se registró una balacera en Tepito que dejó tres personas muertas y una herida. Policías...

Capturan al ‘H4’, hijo del ‘H2’, capo de los Beltrán Leyva abatido en 2017, tras operativo en Edomex

Elementos de la Secretaría de Marina, en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría...
-Anuncio-
- Advertisement -

La cafeína es un compuesto químico que se encuentra en diferentes bebidas como el té o el café, fue aislada en 1819 por el químico alemán Friedrich Ferdinand Runge; es el psicoestimulante más utilizado en todo el mundo, de hecho, se estima que más del 87 por ciento de la población de los Estados Unidos consume cierta cantidad de cafeína todos los días según informa la revista Neurología.
Consumir cafeína en exceso y a largo plazo podría causar diversos cambios biológicos y fisiológicos agudos, como déficits cognitivos, depresión, fatiga, insomnio y problemas cardiovasculares. De hecho, en un estudio publicado en el American Journal of Medicine y realizado por diversas instituciones entre las que se destaca la Universidad de Harvard, evaluó el papel de las bebidas con cafeína como posible desencadenante de la migraña.
Los investigadores descubrieron que los pacientes que sufren migraña episódica cuando toman tres o más porciones de bebidas con cafeína al día sufren dolor de cabeza en ese día o al día siguiente.
Elizabeth Mostofsky, una de las investigadoras al frente de la investigación menciona que el papel que juega la cafeína en el riesgo de padecer migraña es particularmente complejo, pues si bien la falta de sueño y otros factores desencadenados por la cafeína pueden causar migraña, la misma sustancia también la pueden calmar.
El estudio fue realizado con una muestra de 98 pacientes con migraña episódica frecuente quienes informaban todos los días de las porciones totales de bebidas con cafeína como café, té, refrescos y bebidas energéticas que consumían, al mismo tiempo informaban sobre los dolores de cabeza que sufrían.
Los expertos durante las investigaciones no vieron relación entre una o dos porciones de bebidas con cafeína y las probabilidades de sufrir algún dolor de cabeza. Pero notaron que las posibilidades de sufrir migraña aumentaron cuando los pacientes consumieron más de tres porciones de cafeína al día.
Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Dan banderazo a jornada de fumigación contra dengue, zika y chikungunya en Cajeme

Con el objetivo de reducir el riesgo de propagación de enfermedades transmitidas por vector, se dio el banderazo de...

Comienza nueva era en industria automotriz mexicana con proyecto BMC ‘De Sonora al mundo’

Hermosillo, Sonora.- Con la presentación del proyecto BMC “De Sonora al mundo”, el gobernador Alfonso Durazo Montaño dio inicio...

Detienen y vinculan a adulto mayor por acoso y abuso sexual de una menor en Mazatán, Sonora

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) logró la vinculación a proceso de Héctor “N”, de...

Vinculan a proceso a hombre por privación ilegal de libertad de una menor en Cananea

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) obtuvo del juez el auto de vinculación a proceso...

Mueren dos mineros en accidente en mina Buenavista del Cobre de Grupo México en Cananea, Sonora

Dos trabajadores perdieron la vida este viernes en un accidente ocurrido dentro de las instalaciones de la mina Buenavista...
-Anuncio-