-Anuncio-
martes, noviembre 25, 2025

La migraña podría estar vinculada con el consumo excesivo de cafeína

Noticias México

Sheinbaum se reúne con Carlos Slim y líderes empresariales para evaluar panorama económico

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo la tarde de este lunes una reunión con el empresario Carlos Slim...

SAT alcanza récord histórico: 4.49 billones en ingresos tributarios de enero a octubre

De enero a octubre de 2025, los ingresos tributarios del Gobierno de México —recaudados por impuestos, tasas y contribuciones...

Detienen a responsable de reclutar a dos personas para el asesinato de Carlos Manzo

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó la detención de Jaciel Antonio “N”, señalado como...
-Anuncio-
- Advertisement -

La cafeína es un compuesto químico que se encuentra en diferentes bebidas como el té o el café, fue aislada en 1819 por el químico alemán Friedrich Ferdinand Runge; es el psicoestimulante más utilizado en todo el mundo, de hecho, se estima que más del 87 por ciento de la población de los Estados Unidos consume cierta cantidad de cafeína todos los días según informa la revista Neurología.
Consumir cafeína en exceso y a largo plazo podría causar diversos cambios biológicos y fisiológicos agudos, como déficits cognitivos, depresión, fatiga, insomnio y problemas cardiovasculares. De hecho, en un estudio publicado en el American Journal of Medicine y realizado por diversas instituciones entre las que se destaca la Universidad de Harvard, evaluó el papel de las bebidas con cafeína como posible desencadenante de la migraña.
Los investigadores descubrieron que los pacientes que sufren migraña episódica cuando toman tres o más porciones de bebidas con cafeína al día sufren dolor de cabeza en ese día o al día siguiente.
Elizabeth Mostofsky, una de las investigadoras al frente de la investigación menciona que el papel que juega la cafeína en el riesgo de padecer migraña es particularmente complejo, pues si bien la falta de sueño y otros factores desencadenados por la cafeína pueden causar migraña, la misma sustancia también la pueden calmar.
El estudio fue realizado con una muestra de 98 pacientes con migraña episódica frecuente quienes informaban todos los días de las porciones totales de bebidas con cafeína como café, té, refrescos y bebidas energéticas que consumían, al mismo tiempo informaban sobre los dolores de cabeza que sufrían.
Los expertos durante las investigaciones no vieron relación entre una o dos porciones de bebidas con cafeína y las probabilidades de sufrir algún dolor de cabeza. Pero notaron que las posibilidades de sufrir migraña aumentaron cuando los pacientes consumieron más de tres porciones de cafeína al día.
Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘No sólo no endeudamos, sino disminuimos la deuda’, afirma Javier Lamarque sobre su administración en Cajeme

El alcalde de Cajeme, Javier Lamarque Cano, afirmó que su administración no solo ha evitado incrementar la deuda municipal,...

Trump ordena declarar a los Hermanos Musulmanes como grupo terrorista extranjero

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó este lunes iniciar el proceso para declarar a la organización islamista...

Trump ordena investigar lista de refugiados en EEUU durante mandato de Joe Biden

El gobierno del presidente Donald Trump ordenó una revisión exhaustiva de todos los refugiados que ingresaron a Estados Unidos...

Toño Astiazarán impulsa la participación juvenil para innovar Hermosillo

Hermosillo, Sonora; 24 de noviembre de 2025.- Las iniciativas que hoy destacan en Hermosillo como casos de éxito surgieron...

Caso Waldo’s: Fiscalía solicita 198 documentos a Secretaría de Economía, notarías públicas y empresas de otros estados para revisar operación de la tienda en...

Hermosillo, Sonora, 24 de noviembre de 2025.– La Fiscalía de Sonora continúa con la integración de la investigación relacionada...
-Anuncio-