-Anuncio-
domingo, septiembre 21, 2025

Tifón "Haishen" golpea Corea del Sur tras azotar Japón

Noticias México

Caída de avioneta en Nuevo León deja dos muertos (VIDEO)

Dos personas perdieron la vida este sábado tras el desplome de una avioneta ligera en el municipio de García,...

Aseguran 13 áreas con químicos y laboratorios clandestinos en Sinaloa

Elementos del Ejército mexicano aseguraron 13 áreas de concentración de químicos y un laboratorio clandestino en Sinaloa. En un comunicado...

Aseguran casi 10 kilos de drogas y armas en cateos en Nuevo León

Casi diez kilos de cocaína, armas de fuego y contenedores con químicos presuntamente usados para producir metanfetaminas fueron asegurados...
-Anuncio-
- Advertisement -

El fuerte tifón “Haishen” dañó edificios, inundó carreteras y dejó miles de viviendas sin electricidad el lunes en Corea del Sur tras castigar las islas en el sur de Japón, donde dejó un muerto y decenas de heridos.
“Haishen” pasaba sobre el mar ante la ciudad costera de Sokcho el lunes por la tarde, después de golpear las regiones orientales y sureñas de Corea del Sur, según la Administración Meteorológica de Corea.
El tifón perdía fuerza y sus vientos máximos sostenidos alcanzaron los 108 kilómetros por hora tras llegar a 144 kilómetros por hora durante la mañana. Se espera que baje a tormenta tropical en cuestión de seis horas.
“Haishen” azotó el suroeste de Japón durante el fin de semana con vientos y lluvia. Una mujer septuagenaria murió de una lesión en la cabeza tras caer en una zanja junto a la carretera durante la evacuación de una población costera.
Otras 38 personas resultaron heridas, cinco de ellas de gravedad, según la Agencia japonesa de Gestión de Incendios y Desastres. Escuelas y grandes almacenes cerraron en Hiroshima y otras ciudades del suroeste del país.
En Corea del Sur se destruyeron o inundaron más de 100 viviendas y los autos tenían problemas para circular por las calles inundadas en Ulsan y otras ciudades costeras, como Busan, Sokcho y Gangneung. Los trabajadores de emergencias trataban de retirar árboles derribados, así como los restos de señales de tráfico, edificios y otras estructuras que habían sufrido daños.
Al menos una persona estaba desaparecida tras verse arrastrada por las aguas que llenaron un canal de desagüe en una mina de caliza en la población costera Samcheok, en el este. Otra fue encontrada muerta en Busan, aunque las autoridades dijeron que en un primer momento no estaba claro si la muerte se debía al tifón.
Al menos cinco personas resultaron heridas, incluida una en Busan que sufrió heridas leves cuando el fuerte viento hizo volcar un auto, según el Ministerio del Interior y Seguridad
La tormenta también destruyó o hundió unos 80 barcos pesqueros y provocó paradas automáticas en las turbinas de dos reactores nucleares en la ciudad suroriental de Gyeongju. No se detectaron fugas de material radiactivo.
Cientos de vuelos con origen o destino en la provincia insular sureña de Jeju y en todo el territorio continental surcoreano fueron cancelados, según la Corporación Coreana de Aeropuertos. Algunos puentes y tramos ferroviarios se cerraron, miles de embarcaciones pesqueras y de otra clase fueron trasladadas a lugares seguros y más de mil 600 vecinos de las regiones continentales en el sur fueron evacuadas por el riesgo de aludes de tierra y otros peligros.
Para el lunes por la mañana se había restablecido el suministro eléctrico a 49 mil 643 de los 75 mil 237 hogares que se habían quedado sin luz.
“Haishen”, que significa “Dios del mar” en Chino, azotó Okinawa y otras islas del archipiélago japonés durante el fin de semana con aguaceros y fuerte oleaje.
La Agencia de Manejo de Desastres e Incendios de Japón informó el lunes que al menos 20 personas resultaron heridas, dos de ellas de gravedad, en incidentes ocurridos en distintas prefecturas del sur del país. Hasta la mañana del lunes, alrededor de medio millón de residencias seguían sin servicio eléctrico. La televisora pública NHK señaló que cuatro personas estaban desaparecidas en Miyazaki.
Se esperaba que la tormenta llegase el lunes por la noche al nordeste de Corea del norte, que la semana pasada se vio afectado por el tifón “Maysak”, en un nuevo golpe a una economía ya lastrada por las sanciones impulsadas por Estados Unidos, cierres de fronteras derivados de la pandemia del coronavirus y desabastecimiento crónico de alimentos.
Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Milei, Netanyahu y Trump se reunirán en Nueva York, EEUU en visita del mandatario argentino

El presidente de Argentina, Javier Milei, emprenderá este domingo por la noche un nuevo viaje a Estados Unidos, donde...

NFL se deslinda de Tom Brady y el juego de flag football que disputará en Arabia Saudita

La National Football League (NFL) aclaró el viernes a sus 32 equipos que no es responsable ni sancionará el...

Maduro se queda sin YouTube: le cancelan su cuenta en medio de tensiones con EEUU

YouTube eliminó el canal del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, que acumulaba más de 233 mil suscriptores. Hasta el...

Aseguran casi 10 kilos de drogas y armas en cateos en Nuevo León

Casi diez kilos de cocaína, armas de fuego y contenedores con químicos presuntamente usados para producir metanfetaminas fueron asegurados...

Detienen a mujer como presunta responsable del homicidio del Secretaria de Ayuntamiento de Linares Juan Pulido

Autoridades estatales detuvieron a una mujer señalada como presunta responsable del homicidio de Juan Pulido Díaz, secretario del Ayuntamiento...
-Anuncio-