-Anuncio-
miércoles, abril 2, 2025

Calderón muestra papeles… que hunden más a México Libre. Le da la razón al INE, revira Murayama

Noticias México

Totalplay impone ‘internet simétrico’ en México: ¿Van a subir los precios? ¿Cómo afectará el servicio?

Totalplay modificará su estrategia comercial para hacer frente a la competencia del mercado fijo. Eduardo Kuri, CEO de la...

Propone Beltrones reconocer a colectivos como auxiliares de Comisión Nacional de Búsqueda

El senador Manlio Fabio Beltrones expresó en conferencia de prensa que la propuesta presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum...

Ola de calor afecta al menos 13 estados con temperaturas de hasta 40ºC en México

En un comunicado, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informa que se mantendrá...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México (SinEmbargo).– Felipe Calderón Hinojosa y Ciro Murayama Rendón debatieron en Twitter acerca de la legalidad de recibir donativos vía “clip”. El expresidente acusó al Consejero de mentir acerca de que el Instituto Nacional Electoral (INE) rechazó desde agosto las donaciones de su organización, pero el Consejero respondió y aseguró que el organismo jamás aceptó como válidas esas transferencias.
“Ciro dice que desde agosto rechazaron donativos por CLIP. Eso es falso: todavía hace 2 meses ⁦el INE seguía aceptándolos, y sólo pedía más detalles de la cuenta de los donantes, que siempre estuvieron totalmente identificados”, escribió el expresidente en su cuenta de Twiter adjuntando un oficio con fecha del 16 de junio.
Momentos después Ciro Murayama respondió al tuit de Calderón y señaló que ña evidencia que mostró el expresidente le daba la razón al INE, pues la observación técnica que hizo es porque jamás aceptaron como válidas las transferencias por Clip.
Ayer, el Consejero Ciro Murayama explicó que desde agosto de 2019 el INE advirtió a México Libre de que no eran válidas las aportaciones por “Clip” porque no se conoce la identidad del donante.
Sin embargo, el expresidente que gobernó México de 2006 a 2012 insistió en que el propio INE muestra en su oficio los nombres de los donantes acompañados de copias de credenciales de elector y una carta bajo protesta de decir la verdad.
La discusión en Twitter siguió y el Consejero Murayama abrió un hilo (varios tuits seguidos que hilan la conversación) en Twitter para explicar el por qué el INE no validó las aportaciones de México Lire.
En el primer tuit señaló que Clip no permite identificar el nombre de la persona que hace el pago y adjuntó tres láminas explicativas:
En la segunda parte del hilo Ciro Murayama explicó que “los partidos y quiénes desean serlo solo pueden recibir dinero privado de personas físicas identificadas. Clip da 4 dígitos por tarjeta y no se sabe ni de qué banco es. El INE lo advirtió. Si hubieran usado siempre transferencias bancarias no habrían tenido problema alguno”.
El 4 de septiembre el INE, dirigido por el Consejero Lorenzo Córdova Vianello, negó el registro como partido político a la agrupación México Libre del expresidente Felipe Calderón y su esposa, la exprimera dama Margarita Zavala, y se lo concedió a la organización Encuentro Solidario”.
En sesión extraordinaria, el Consejo General del INE rechazó con siete votos contra cuatro la solicitud de la agrupación Libertad y Responsabilidad Democrática A.C (México Libre) de Calderón y Zavala, con lo que echó atrás la aprobación preliminar de su Comisión de Prerrogativas.
El principal argumento del INE para rechazar a esta agrupación ha sido la dificultad para identificar con toda precisión el origen de más del 5 por ciento de sus recursos.
“Hubo un 8.18 por ciento de recursos no plenamente identificados en su origen”, argumentó el consejero Ciro Murayama.
Con la decisión del Consejo del INE se ha incrementado a siete el número de partidos que participarán en el proceso electoral de 2021, el cual dará inicio este 7 de septiembre y que prevé votaciones para el 6 de junio del próximo año.
Estas elecciones son ya consideradas como las más grandes de la historia reciente al estar en juego unos 22 mil 500 cargos, el 16.7 por ciento más que los que se renovaron en 2018.
Con padrón electoral de 94 mil 95 millones de ciudadanos, el 6 de junio se renovarán los 500 escaños de la Cámara de Diputados, en una elección en la que por primera vez se permitirá la reelección a nivel legislativo.
Se votará en quince estados para elegir gobernador, diputados locales y ayuntamientos; en otros 11 por congresos y ayuntamientos; en tres más sólo por congresos y otros tres sólo ayuntamientos.
En 2021 participarán los partidos Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI), del Trabajo (PT), Verde Ecologista de México (PVEM), Movimiento Ciudadano (MC) y Encuentro Solidario.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Se disculpan Alegres del Barranco tras polémica por homenajes a ‘El Mencho’: “Jamás fue nuestra intención generar controversia y causar ofensa”

El grupo de musical mexicano, “Alegres del Barranco”, se disculparon a través de un comunicado, por los hechos ocurridos...

Totalplay impone ‘internet simétrico’ en México: ¿Van a subir los precios? ¿Cómo afectará el servicio?

Totalplay modificará su estrategia comercial para hacer frente a la competencia del mercado fijo. Eduardo Kuri, CEO de la...

Propone Beltrones reconocer a colectivos como auxiliares de Comisión Nacional de Búsqueda

El senador Manlio Fabio Beltrones expresó en conferencia de prensa que la propuesta presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum...

Incendian lote baldío junto al Cinema 70 en Hermosillo; era utilizado como refugio para indigentes

Hermosillo, Sonora.- Un incendio se registró en un lote baldío ubicado en el Centro de Hermosillo, que era utilizado...

Beneficios de tener paneles solares durante temporada de calor en Hermosillo: Consultora y Proveedora ENC

Hermosillo, Sonora.- En cápsula informativa para Proyecto Puente, el director de Consultora y Proveedora ENC, Eduardo Núñez, compartió los...
-Anuncio-