-Anuncio-
martes, octubre 7, 2025

En julio se recuperaron 1.5 millones de empleos, pero creció la informalidad: Inegi

Noticias México

Detienen a hombre con 40 kilos de metanfetamina en autobús de pasajeros en Michoacán

Un hombre que llevaba un par de maletas con metanfetamina fue detenido luego de que agentes de seguridad hallaron...

Exfutbolista de Chivas, Omar Bravo, habría abusado de menor desde 2019 hasta que víctima lo grabó, reportan

El exfutbolista profesional Omar Bravo Tordecillas, goleador histórico del Club Deportivo Guadalajara, fue detenido el pasado 4 de octubre...

Giran orden de aprehensión contra Lex Ashton, atacante del CCH Sur en CDMX

Un juez de control emitió una orden de aprehensión contra Lex Ashton, joven de 19 años acusado de asesinar...
-Anuncio-
- Advertisement -

La reapertura paulatina de negocios y empresas trajo una ligera reducción en la tasa de desempleo en julio. La Población Económicamente Activa (PEA) en México pasó de 51.1 millones a 52.6 millones, informó el Inegi.
Durante julio de 2020, la población ocupada fue de 49.8 millones, cifra mayor en 1.5 millones comparada con la de junio, de acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo.


En el séptimo mes del año, la tasa de desempleo quedó en 5.4%, que es equivalente a 2.8 millones de personas sin trabajo. En junio la tasa de desempleo fue de 5.5%.
De los 12 millones de personas que salieron de la PEA en abril de 2020, regresaron alrededor de 7.2 millones para el séptimo mes de este año.
Cifras del Inegi indican que hubo un repunte en la informalidad: la población ocupada informal fue de 27.3 millones, 1.7 millones más que en junio.
“Dicho comportamiento se debió principalmente al crecimiento de los ocupados en el sector informal que pasó de 11.9 millones en junio a 13.8 millones en julio de 2020”, detalló en un comunicado.
En el caso de los hombres el aumento en la ocupación informal fue de 1.8 millones y en las mujeres una disminución de -134 mil personas entre junio y julio de 2020.
Los resultados de la encuesta muestran una recuperación en el volumen de población ocupada en el sector comercio, a diferencia de los sectores de la construcción, restaurantes, servicios de alojamiento y transportes.
Sin embargo, se observa una falta de recuperación en personas ocupadas en trabajos domésticos remunerados.
Con la reincorporación a los centros de trabajo, la población ocupada a tiempo parcial (jornadas inferiores a 35 horas semanales) disminuyó en 2 millones hasta 12.6 millones de personas y también aumentó en 4.2 millones la cantidad de personas ocupadas a tiempo completo, a 33.1 millones.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Israel y Gaza, dos años de guerra: destrucción, hambre y tensiones políticas

Han pasado dos años desde el estallido del conflicto entre Israel y Hamás, iniciado el 7 de octubre de...

La corrupción es traición y deslealtad advierte presidenta a funcionarios

@elalbertomedina La corrupción es TRAICIÓN y DESLEALTAD: advierte #ClaudiaSheinbaum a funcionarios... #fyp #noticias #sonora #México #Sheinbaum ♬...

Detienen a hombre con 40 kilos de metanfetamina en autobús de pasajeros en Michoacán

Un hombre que llevaba un par de maletas con metanfetamina fue detenido luego de que agentes de seguridad hallaron...

Exfutbolista de Chivas, Omar Bravo, habría abusado de menor desde 2019 hasta que víctima lo grabó, reportan

El exfutbolista profesional Omar Bravo Tordecillas, goleador histórico del Club Deportivo Guadalajara, fue detenido el pasado 4 de octubre...

Milei presenta nuevo libro y da concierto de rock en medio de crisis política en Argentina

En medio de una fuerte crisis política y económica, el presidente argentino Javier Milei presentó su nuevo libro “La...
-Anuncio-