-Anuncio-
viernes, noviembre 14, 2025

Plantean desaparecer los billetes de 500 y mil pesos: Santiago Nieto

Noticias México

Descarta Sheinbaum intervención de EEUU contra narcotráfico en México

La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, descartó que Estados Unidos pueda intervenir en México para combatir a grupos...

Roban fusiles G36 de base de la Guardia Nacional y lanzan fuerte operativo de búsqueda en Puebla

La desaparición de varias armas de alto calibre dentro de una base de la Guardia Nacional en Santa María...

Fiscalía extradita a mexicano detenido en EEUU acusado de tráfico de drogas

La Fiscalía General de la República (FGR) entregó a Estados Unidos a un ciudadano mexicano requerido por la justicia...
-Anuncio-
- Advertisement -

Santiago Nieto, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) aseguró que se estudia la posibilidad de eliminar o reducir la circulación de los billetes de alta denominación como de 500 y mil pesos.
Durante una reunión virtual con legisladores de Movimiento Ciudadano, Nieto explicó las razones por las que la UIF estudia esta posibilidad.
“Creo que este es nuestro compromiso más grande para poder mejorar la calidad del sistema financiero en México y, con ello, impactar en las campañas electorales es reducir el uso del efectivo, y esto implica empezar reduciendo o eliminando los billetes de alta denominación, de mil o 500 pesos”.
Es decir, Santiago Nieto ve en esta posibilidad combatir el lavado de dinero particularmente en campañas electorales.
Esto luego de los recientes videoescándalos donde miembros del senado, primero, y luego el hermano del presidente, reciben dinero en efectivo de dudosa procedencia.
“Los tres son de una complejidad administrativa y de una posible comisión de una conducta delictiva o mínimo de una responsabilidad administrativa político electoral”, dijo sobre los videoescándalos.
Para Nieto, los billetes de alta denominación puede significar el traslado de grandes cantidades de dinero en menor espacios lo que, dice, “permite tener una mayor operación de lavado de dinero”.

El titular de la unidad adscrita a la Secretaría de Hacienda reconoció el problema que representa este delito a la luz de los videos recientes que muestran entregas de dinero entre funcionarios públicos o particulares.
Nieto subrayó la dificultad de fiscalizar el efectivo, dado que 63% de las operaciones del país se mueven mediante esta forma.
En este sentido, Santiago Nieto dijo que la UIF es capaz de detectar el flujo del dinero cuando se empieza a depositar en cuentas de particulares o a adquirir bienes en efectivo.
Esto, sin embargo, podría significar un problema pues el billete de 500 pesos es el más utilizado por los mexicanos, según el Banco de México.
Cuatro de cada 10 billetes que están en circulación en el territorio nacional son de 500 pesos.
Al cierre de agosto había en circulación un total de 5 mil 150 millones de billetes, de las cuales 2 mil 296 millones (44.6 por ciento) eran de 500 pesos.
El segundo más usado es el de 200 pesos con 882 millones (17.1 por ciento) de 200 pesos; sigue el billete de 100 con 693 millones (13.4 por ciento); el de 50 con 601 millones (11.7 por ciento) de 50; el de 20 pesos 580 millones (11.3 por ciento) y el de mil pesos, con 72 millones (1.4 por ciento) de la denominación de mil pesos.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Alfonso Durazo inaugura ampliación del Hospital Isssteson en Nogales, beneficiará a 31 mil derechohabientes

Nogales, Sonora.- Con una inversión superior a un millón 500 mil pesos para fortalecer la atención médica en el...

Grupo de sobrevivientes de crímenes sexuales de Epstein piden a Congreso de EEUU publicar todos los archivos

Un grupo de 24 sobrevivientes de los abusos cometidos por Jeffrey Epstein pidió este viernes a la Cámara de...

Vinculan a proceso a expolicía estatal de Sonora: lo investigan por asesinato, agresión a familiares y enriquecimiento ilícito en Hermosillo

La Fiscalía de Sonora obtuvo la vinculación a proceso del expolicía estatal Luis Carlos “N”, señalado en múltiples investigaciones...

¿Por qué la prevención ginecológica es clave para la salud de la mujer? Hospital CIMA te explica

Hermosillo, Sonora.- ¿Conoces la importancia de mantener un buen cuidado en nuestra salud femenina? La Dra. Christian Luviano, especialista...

Descarta Sheinbaum intervención de EEUU contra narcotráfico en México

La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, descartó que Estados Unidos pueda intervenir en México para combatir a grupos...
-Anuncio-