-Anuncio-
martes, noviembre 18, 2025

“Gobierno tiene que dejar de culpar a administraciones anteriores“: Amnistía Internacional; delitos continúan, dice

Noticias México

Buen Fin 2025: Profeco devuelve más de un millón de pesos por quejas de consumidores

Durante El Buen Fin 2025, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recuperó más de un millón de pesos para...

No me van a debilitar con gritarme leperadas, no nos vamos a rajar nunca: Sheinbaum

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo advirtió que no permitirá que insultos ni agresiones la intimiden, luego...

Canadá emite alerta de viaje para Sonora y otros 12 estados de México por violencia y crimen organizado

El Gobierno de Canadá actualizó este viernes su aviso de seguridad para México y pidió a sus ciudadanos evitar...
-Anuncio-
- Advertisement -

La organización Amnistía Internacional desmintió al Presidente Andrés Manuel López Obrador, quien hoy afirmó durante la presentación de su Segundo Informe de Gobierno que los feminicidios han disminuido y que dejaron de cometerse torturas, desapariciones y masacres en México.
Pidió al Gobierno federal dejar de culpar a las administraciones pasadas, aceptar la responsabilidad de lo que sucede y buscar soluciones para garantizar el respeto a los derechos humanos.
El Jefe del Ejecutivo aseguró que casi en todos los delitos ha habido disminución en comparación con noviembre de 2018. “Hay menos secuestros, feminicidios, robos a transeúntes, a transportistas, menos robo de vehículos, robo en trasporte público colectivo, menos robo en transporte público individual, menos robo a negocios y menos robo a casa habitación, en todos ellos se ha registrado una baja del orden del 30 por ciento en promedio”, expuso, aunque reconoció que han incrementado los homicidios dolosos y las extorsiones.


La oficina de Amnistía Internacional en México difundió en sus redes sociales datos que desmienten la afirmación del mandatario, pues, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, entre enero y julio de 2020 se registraron 566 feminicidios.
“Lo que representa un aumento de 5.4 por ciento con respecto a 2019 (536) y de 9,6 por ciento con respecto a 2018 (516)”, detalló la organización.
El Presidente López Obrador también aseguró hoy que “ya no hay torturas, desapariciones ni masacres”, lo que fue refutado por la organización internacional.
La asociación informó que 11 mil 653 personas han sido reportadas como desaparecidas y no localizadas solo del 1 de diciembre de 2018 a la fecha.
Recordó que la investigación que inició por la presunta ejecución extrajudicial de una persona en Nuevo Laredo, Tamaulipas, en la que podrían estas involucrados integrantes del Ejército, muestra que la crisis de derechos humanos persiste en México.
“El primer paso para eliminar las violaciones de derechos humanos es reconocerlas y dar cuenta de ellas”, expuso.
Amnistía Internacional externo su preocupación porque continúa la estigmatización de personas defensoras del territorio y el medio ambiente.
“Calificativos como ‘pseudoecologistas’ no tienen cabida en un Estado de derecho, en donde las personas tienen plena potestad de manifestar su opinión y reclamar a las autoridades”, añadió.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Buen Fin 2025: Profeco devuelve más de un millón de pesos por quejas de consumidores

Durante El Buen Fin 2025, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recuperó más de un millón de pesos para...

Detienen al exárbitro de la Liga MX ‘Chiquimarco’ acusado de violencia intrafamiliar; comparecerá ante juez en CDMX

El exárbitro mexicano Marco Antonio “N”, conocido como “Chiquimarco”, deberá comparecer este martes 18 de noviembre ante un juez...

Bomberos atienden reporte de fallas en transformador subterráneo en Centro de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Bomberos de Hermosillo acudieron al Centro de la ciudad para revisar un transformador subterráneo que comenzó a...

Nicolás Maduro advierte a Trump que una intervención en Venezuela acabaría con su carrera política

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que una intervención “militarmente” en su país representaría “el fin...

No me van a debilitar con gritarme leperadas, no nos vamos a rajar nunca: Sheinbaum

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo advirtió que no permitirá que insultos ni agresiones la intimiden, luego...
-Anuncio-