-Anuncio-
domingo, septiembre 21, 2025

Vacuna de Oxford y AstraZeneca comienza ensayo masivo

Noticias México

Caída de avioneta en Nuevo León deja dos muertos (VIDEO)

Dos personas perdieron la vida este sábado tras el desplome de una avioneta ligera en el municipio de García,...

Aseguran 13 áreas con químicos y laboratorios clandestinos en Sinaloa

Elementos del Ejército mexicano aseguraron 13 áreas de concentración de químicos y un laboratorio clandestino en Sinaloa. En un comunicado...

Aseguran casi 10 kilos de drogas y armas en cateos en Nuevo León

Casi diez kilos de cocaína, armas de fuego y contenedores con químicos presuntamente usados para producir metanfetaminas fueron asegurados...
-Anuncio-
- Advertisement -

Estados Unidos comenzará este martes una prueba masiva para la vacuna de COVID-19 que realizan en colaboración la Universidad de Oxford y la farmaceútica AstraZeneca y que corresponde al tercer ensayo clínico de fase 3 de esta cura por la que también apostó el gobierno de México hace unas semanas.
De acuerdo con la NBC, estas prácticas contarán con el apoyo de la Universidad de Wisconsin, uno de los sitios de prueba en EU para esta vacuna.
Con esta decisión es que la vacuna se coloca como una de las que cuentan con un mayor desarrollo, incluso por delante de las vacuna que realiza Moderna y Pfizer.
El doctor William Hartman, profesor asistente de anestesiología en la Universidad de Wisconsin, aseguró que no se esperan datos preliminares en torno a esta vacuna hasta al menos el Día de Acción de Gracias, que en la nación de las barras y las estrellas se conmemora el 26 de noviembre.
El experto principal del ensayo afirmó que la obligación de su equipo es poderse asegurar que se tenga una vacuna segura y eficaz. Para muestra del compromiso del centro de estudios es que su director, Jeff Pothof, se inscribió como el primer participante en este ensayo.
La NBC reportó que cada semana se inscribirán 250 personas durante las próximas ocho semanas, aunque solamente dos terceras partes recibirán la vacuna real, administrada dos veces, mientras el restante recibirá inyecciones de placebo.
Con esto es que los expertos buscan comprender y medir la generación de anticuerpos en al menos un mes, pues en ese tiempo se administra una segunda inyección y deben seguir siendo monitoreados sus niveles de anticuerpos.
La FDA ha sostenido que una vacuna eficaz necesita proteger al 50 por ciento de las personas para que se reconozca su eficacia.
Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Milei, Netanyahu y Trump se reunirán en Nueva York, EEUU en visita del mandatario argentino

El presidente de Argentina, Javier Milei, emprenderá este domingo por la noche un nuevo viaje a Estados Unidos, donde...

NFL se deslinda de Tom Brady y el juego de flag football que disputará en Arabia Saudita

La National Football League (NFL) aclaró el viernes a sus 32 equipos que no es responsable ni sancionará el...

Maduro se queda sin YouTube: le cancelan su cuenta en medio de tensiones con EEUU

YouTube eliminó el canal del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, que acumulaba más de 233 mil suscriptores. Hasta el...

Aseguran casi 10 kilos de drogas y armas en cateos en Nuevo León

Casi diez kilos de cocaína, armas de fuego y contenedores con químicos presuntamente usados para producir metanfetaminas fueron asegurados...

Detienen a mujer como presunta responsable del homicidio del Secretaria de Ayuntamiento de Linares Juan Pulido

Autoridades estatales detuvieron a una mujer señalada como presunta responsable del homicidio de Juan Pulido Díaz, secretario del Ayuntamiento...
-Anuncio-