-Anuncio-
sábado, julio 26, 2025

Vacuna de Oxford y AstraZeneca comienza ensayo masivo

Noticias México

Sheinbaum anuncia inversión de 21 mil mdp de pesos para IMSS Bienestar; busca consolidación en 2027

Desde Zacatecas, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció una inversión de 21 mil millones de pesos para consolidar el...

Retienen brevemente a exgobernador de Nuevo León en cruce fronterizo a EEUU

El exgobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina de la Cruz, fue sometido a una revisión adicional por parte de...

Explosión por fuga de gas deja dos mujeres heridas en CDMX

La mañana de este sábado el cuerpo de bomberos recibió un reporte por la explosión de una vivienda en...
-Anuncio-
- Advertisement -

Estados Unidos comenzará este martes una prueba masiva para la vacuna de COVID-19 que realizan en colaboración la Universidad de Oxford y la farmaceútica AstraZeneca y que corresponde al tercer ensayo clínico de fase 3 de esta cura por la que también apostó el gobierno de México hace unas semanas.
De acuerdo con la NBC, estas prácticas contarán con el apoyo de la Universidad de Wisconsin, uno de los sitios de prueba en EU para esta vacuna.
Con esta decisión es que la vacuna se coloca como una de las que cuentan con un mayor desarrollo, incluso por delante de las vacuna que realiza Moderna y Pfizer.
El doctor William Hartman, profesor asistente de anestesiología en la Universidad de Wisconsin, aseguró que no se esperan datos preliminares en torno a esta vacuna hasta al menos el Día de Acción de Gracias, que en la nación de las barras y las estrellas se conmemora el 26 de noviembre.
El experto principal del ensayo afirmó que la obligación de su equipo es poderse asegurar que se tenga una vacuna segura y eficaz. Para muestra del compromiso del centro de estudios es que su director, Jeff Pothof, se inscribió como el primer participante en este ensayo.
La NBC reportó que cada semana se inscribirán 250 personas durante las próximas ocho semanas, aunque solamente dos terceras partes recibirán la vacuna real, administrada dos veces, mientras el restante recibirá inyecciones de placebo.
Con esto es que los expertos buscan comprender y medir la generación de anticuerpos en al menos un mes, pues en ese tiempo se administra una segunda inyección y deben seguir siendo monitoreados sus niveles de anticuerpos.
La FDA ha sostenido que una vacuna eficaz necesita proteger al 50 por ciento de las personas para que se reconozca su eficacia.
Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Explosión por fuga de gas deja dos mujeres heridas en CDMX

La mañana de este sábado el cuerpo de bomberos recibió un reporte por la explosión de una vivienda en...

Un 20% de las carreteras se encuentran en mal estado en Sonora, asegura Junta de Caminos

Hermosillo, Sonora.- Solo el 20% de las carreteras en Sonora se encuentran en mal estado, aseguró el director general...

Alice Cooper y Johnny Depp rinden homenaje a Ozzy Osbourne

El vocalista de metal Alice Cooper y la banda que integra su proyecto rindieron homenaje al recién fallecido ícono...

Dos detenidos deja operativo con drones tácticos en Hermosillo tras ataque armado

Hermosillo, Sonora.- Dos hombres fueron detenidos este sábado en Hermosillo tras un ataque armado registrado en la colonia Humberto...

Ataque con arma blanca en Walmart de Michigan, EEUU, deja 11 heridos

Michigan, EEUU.- Varias personas resultaron heridas por arma blanca en un Walmart ubicado en Traverse City, al norte del...
-Anuncio-