-Anuncio-
lunes, noviembre 10, 2025

Japón busca al sucesor del primer ministro Shinzo Abe, quien renunció por motivos de salud

Noticias México

Detienen a exagente del Cisen señalado como presunto segundo tirador en asesinato de Colosio

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó la detención de Jorge Antonio Sánchez Ortega, exagente del desaparecido Centro...

Felicita Sheinbaum a Selección Mexicana que logró el tercer lugar en el Mundial Femenil Sub 17

La presidenta Claudia Sheinbaum felicitó a la Selección Mexicana Femenil Sub 17 tras conquistar el tercer lugar en el...

Iglesia católica mexicana en contra la despenalización de la eutanasia: ‘Que morir no sea la respuesta al dolor’

La Iglesia católica mexicana manifestó su rechazo a la propuesta de reforma conocida como “Ley Trasciende”, que busca legalizar...
-Anuncio-
- Advertisement -

Tokio (AFP).- Un día después del sorprendente anuncio de la dimisión del primer ministro japonés Shinzo Abe, la carrera para sucederlo quedó oficialmente abierta y los primeros candidatos han comenzado a manifestarse dentro del partido.
En el poder desde finales del 2012, Abe, de 65 años, declaró el viernes que se retirará, debilitado por una enfermedad intestinal crónica, una colitis ulcerosa, que vuelve a hacerlo sufrir.
Esta dolencia fue una de las razones que propiciaron que dejara el cargo de primer ministro en el 2007, solo un año después de haber asumido el puesto.
Abe explicó el viernes que seguirá al mando hasta que se elija a un sucesor. Y la forma en que su reemplazante será escogido aún no está clara. Según la prensa japonesa, se estudian varias posibilidades.
El Partido Liberal-Demócrata (PLD), de Abe, podría celebrar elecciones internas y elegir a un nuevo líder, un proceso que implicaría a sus diputados y a todos los miembros de la agrupación en el ámbito nacional.
Pero la urgencia de la situación y la crisis del nuevo coronavirus, que impide las grandes reuniones, podrían hacer que el PLD recurra a una elección rápida y más restringida, en la que solamente los diputados y los dirigentes regionales podrían participar.
La forma que tendrá esta elección será comunicada la semana entrante y en función de la opción que se tome habrá candidatos que se verán más favorecidos que otros.
Posibles sucesores
Algunos ya han manifestado su interés, como el jefe de la estrategia política del PLD, Fumio Kishida, de 63 años, un exministro de Relaciones Exteriores con un perfil discreto, que ha sido considerado como el favorito de Abe para sucederlo.
Otro político interesado sería el extitular de Defensa, Shigeru Ishiba, también de 63 años. Este hombre es muy popular en las bases del partido y se vería perjudicado en caso de que solo voten los miembros de la agrupación.
(Video) Primer ministro japonés Abe anuncia que va a dimitir por problemas de salud
El veterano Taro Aso, de 79 años, actual viceprimer ministro y titular de Finanzas, anunció que no aspira a reemplazar a Abe.
Otros candidatos potenciales son el secretario general de gabinete de Abe, Yoshihide Suga, de 71 años, considerado por muchos favorito, y el actual ministro de Defensa, Taro Kono, de 57 años.
Una mujer también podría aspirar al cargo. La exministra Seiko Noda, de 59 años, pero según los analistas, no tendría muchas posibilidades.
Continuidad
Sea quien sea el vencedor de estas elecciones, en el seno del PLD no se espera ningún cambio significativo en el rumbo político.
“Las políticas clave, como la diplomacia y las medidas económicas, no cambiarán drásticamente”, afirmó Shinichi Nishikawa, profesor de Ciencias Políticas en la Universidad Meiji de Tokio.
El sucesor de Abe podría ser una especie de jefe de Gobierno “temporal” que garantice una transición, según Nishikawa. Porque el PLD tiene previsto organizar elecciones internas en setiembre del 2021, antes de los comicios legislativos, previstos un mes después.
Sin embargo, el futuro primer ministro tendrá también “importantes desafíos”, prevé Yoshinobu Yamamoto, profesor de Política Internacional en la Universidad de Tokio.
El más urgente será la gestión de la pandemia del coronavirus en Japón, que mereció críticas al equipo de Abe en los últimos meses.
Otro tema espinoso son las relaciones diplomáticas con China, que parecieron mejorar en los últimos años, pero que se han visto enturbiadas recientemente por las crecientes tensiones entre Pekín y Washington, la ley de seguridad nacional impuesta en Hong Kong y los reproches hacia China debido a la pandemia.
Abe va a dejar el poder en un momento en que la celebración de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, postergada al verano (boreal) del 2021, sigue siendo incierta debido a la crisis del coronavirus en la que el mundo está sumergido.
Por último, el nuevo primer ministro también heredará una situación económica complicada ya que el país entró en recesión incluso antes de la irrupción del COVID-19.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Logran acuerdo Demócratas y Republicanos para poner fin al cierre del Gobierno en EEUU

Después de semanas de parálisis administrativa y tensas negociaciones, senadores demócratas y republicanos lograron un acuerdo bipartidista para financiar...

Apoyarán especialistas de UNAM e IPN en peritajes del incendio en Waldo’s de Hermosillo; “no habrá impunidad ni chivos expiatorios”: Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora.- A ocho días del incendio en la tienda Waldo's del Centro de Hermosillo, el gobernador Alfonso Durazo...

Realizarán jornadas gratuitas de esterilización en Hermosillo; te decimos cuándo y dónde

Hermosillo, Sonora.- El Instituto Municipal de Protección y Bienestar Animal anunció la realización de jornadas gratuitas de esterilización para...

Vinculan a proceso a dos hombres por triple homicidio durante carrera de caballos en hipódromo de Ciudad Obregón

Ciudad Obregón, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES), a través de la Agencia Ministerial...

Iglesia católica mexicana en contra la despenalización de la eutanasia: ‘Que morir no sea la respuesta al dolor’

La Iglesia católica mexicana manifestó su rechazo a la propuesta de reforma conocida como “Ley Trasciende”, que busca legalizar...
-Anuncio-