-Anuncio-
domingo, noviembre 16, 2025

PIB de EEUU se desplomó 31.7% en el segundo trimestre

Noticias México

Ataque armado durante carrera de caballo termina con 7 muertos en Chihuahua

Una jornada de carreras de caballos terminó en tragedia en el carril Santa Teresa, ubicado en el kilómetro cuatro...

Detienen a hombre por iniciar incendio en plena vía pública en Nuevo León

Elementos de la Policía de Proximidad detuvieron a un hombre que inició un incendio en la vía pública, luego...

Condena Sheinbaum violencia en marcha de Generación Z en CDMX

La presidenta Claudia Sheinbaum, quien realiza una gira de trabajo por Campeche, lanzó un mensaje firme tras los hechos...
-Anuncio-
- Advertisement -

La actividad económica de Estados Unidos se contrajo a un ritmo anual del 31.7 % en el segundo trimestre del año, equivalente a un 9.1 % respecto al trimestre anterior, una cifra ligeramente mejor que lo que se había calculado inicialmente, como resultado de la pandemia de Covid-19, informó este jueves el Gobierno.
El dato revisado, que mejora el 32,9 % anual (9.5 % intertrimestral) que se había calculado en un principio, sigue suponiendo la mayor reducción del crecimiento económico de que se tenga registro en la mayor economía del mundo.
La contracción del producto interior bruto (PIB) “reflejó la respuesta a las instrucciones de ‘quedarse en casa’ difundidas en marzo y abril, como respuesta a la Covid-19, y que fueron suspendidas parcialmente en algunas áreas del país en mayo y junio”, indicó el boletín de la Oficina de Análisis Económico (BEA).
Asimismo, según la agencia, los datos reflejan el impacto de los pagos distribuidos por el Gobierno a hogares y empresas que “llevaron a cambios bruscos en la actividad cuando las empresas y las escuelas continuaron con el trabajo remoto, y los consumidores y empresarios cancelaron, restringieron o reorientaron sus gastos”.
En marzo, el Gobierno y el Congreso de EE.UU. aprobaron un paquete de estímulo económico de 2,2 billones de dólares, el mayor de la historia moderna del país, con el objetivo de contrarrestar los efectos de la pandemia del coronavirus, pero la gravedad de la situación ha demostrado que fue insuficiente.
Ese primer paquete de estímulo fue el triple del puesto en práctica en 2008 tras el estallido de la crisis financiera, que ascendió a 700.000 millones de dólares, pero el Gobierno y los legisladores no se han puesto de acuerdo aún en un segundo paquete de estímulo, que los republicanos valoraron en 1 billón de dólares, muy por debajo del plan demócrata, estimado en 3 billones de dólares y que fue rechazado por los conservadores.
Información tomada de www.forbes.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Fallecen 4 personas tras volcamiento de bote en costas de EEUU; hay mexicanos entre las víctimas

Un intento de cruce marítimo terminó en tragedia en la costa de Imperial Beach, donde cuatro migrantes murieron y...

Condena Sheinbaum violencia en marcha de Generación Z en CDMX

La presidenta Claudia Sheinbaum, quien realiza una gira de trabajo por Campeche, lanzó un mensaje firme tras los hechos...

Apoyará ‘Toño’ Astiazarán a más de 125 deportistas hermosillenses en competencias locales e internacionales con nuevo Fondo Deportivo

Hermosillo, Sonora.- Un total de 125 deportistas hermosillenses podrán mantener su participación en competencias dentro y fuera del país...

Desarticulan ‘tiradero’ de droga en Hermosillo: hay un detenido

Hermosillo, Sonora.- Un operativo realizado por autoridades estatales y federales en la colonia San Bosco terminó con la detención...

Maduro pide paz cantando canción “Imagine” de John Lennon en medio de tensiones con EEUU

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, interpretó brevemente la canción Imagine, de John Lennon, durante un evento realizado en...
-Anuncio-